#ITFuture fue la etiqueta utilizada en Twitter para el evento que Fujitsu preparó para mostrar las tecnologías que bajo su óptica vienen próximamente: "IT Future 2012" era la excusa perfecta para congregar en el Palacio Municipal de Congresos de la ciudad de Madrid las tecnologías y servicios que para esta compañía de origen japonés permiten generar 'mejores servicios y prosperidad' a sus clientes.
La conferencia contó con una ponencia de Alfonso García Mora, director general de AFI, quien abrió el panorama a empresarios e inversores al explicar lo que para él es el gran reto para un sector como este con el entorno económico actual: generar eficiencia en los costes.
Con este punto de partida y entendiendo que el futuro será móvil y en la nube, Fujitsu ha dejado claro que apuesta por la transformación de los data center y por la implementación de la supercomputación al tiempo que tanto usuarios finales como empresas requieren dispositivos que permitan cumplir con el paradigma de hoy: movilidad.
Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu en España, daba el pistoletazo de salida a dos nuevos productos que tienen el objetivo de aportar valor al tejido empresarial, dos ultrabook de la serie Lifebook, el U772 y el UH572, que según la empresa, serán los únicos con sus prestaciones presentes en el mercado en julio, debido a que otros de la misma gama serán entregados a partir de octubre.
El Lifebook U772, con pantalla WXGA HD sin marco, ofrece visión borde a borde del equipo, y hace por primera vez su aparición pública en Europa en la ciudad de Madrid, y el UH572, liviano y delgado, es el caballo de batalla y promete ser el equipo para ser usado en cualquier situación.
Según Penélope Mantiñan, Product Manager de Clients de Fujitsu, son "una clara apuesta de Fujitsu en diseño, rendimiento, seguridad y conectividad", equipos de gran versatilidad que permitirán trabajar, "allá donde se quiera".
Mucha inversión en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, fue la encargada de dar apertura al evento IT Future, en donde aprovechó la oportunidad para recordar que el 27% de las empresas tecnológicas de España se encuentran en esta comunidad, al tiempo que Rolf Schwirz, CEO de Fujitsu para CEMEA e India, recordó que nuestro país es el tercero en importancia detrás de Alemania y Reino Unido en el continente, y que justamente es en la capital en donde se concentra el 70% de las inversiones de la empresa japonesa.