La migraña es una de las 20 enfermedades más discapacitantes y la sufren más de
3.5 millones de personas en España. Es una enfermedad neurológica y episódica cuyo mayor síntoma es un fuerte dolor de cabeza, y otros efectos como la foto sensibilidad. La aplicación surge como una respuesta a la necesidad de los pacientes de migraña, que solían llevar un registro de sus cefaleas y de las circunstancias en que éstas se generaban en un cuaderno. Ahora, con Migrapp, podrán llevar el registro y tener un mayor control sobre cual es el problema y cual la mejor manera de resolverlo. Además, a la hora de ir al médico, se podrá mostrar una información mucho más precisa sobre las circunstancias reales del paciente. Se creará una base de datos con los datos aportados por paciente y usuarios, con el objetivo de ser útil en futuras investigaciones sobre el comportamiento de la patología y evaluar la eficacia de las estrategias terapéuticas y las circunstancias de esta enfermedad, de la cual aún no se conocen las causas.
Ha sido diseñada de una manera fácil de utilizar, para que el usuario que está padeciendo una crisis de migraña no tenga demasiadas molestias en hacer el registro del episodio. Éste registro ésta dividido en varias partes. Se anotará la intensidad del dolor y las zonas en que este se produce, las causas que podrían haber sido determinantes para la crisis, y también la duración del episodio.
Se presenta como una aplicación móvil que por el momento está en fase de pruebas. Se probará durante los próximos meses en 20 personas con migraña, tiempo durante el cual se realizarán los últimos ajustes y cambios necesarios, antes de ofrecerse de forma gratuita para iPhone y Android. También se pondrá a disposición de los usuarios una plataforma web, con las mismas funcionalidades que la móvil.