El Realme 14 5G presenta una estética que la compañía ha denominado “Mecha Design”, caracterizada por el uso de nanolitografía para simular patrones tecnológicos en la carcasa. Este modelo incluye también un sistema de iluminación denominado “Victory Halo”, un anillo de luz personalizable que responde a notificaciones y otros eventos del sistema. El uso de estos elementos no afecta a las funcionalidades básicas, pero sí introduce una dimensión visual adicional en la interacción con el dispositivo.
En esta ocasión, Realme ha optado por incluir un panel AMOLED FullHD+ de 6,67 pulgadas con una frecuencia de 120 Hz. Además, ambos equipos cuentan con certificación IP69, que garantizan resistencia al polvo, la inmersión en agua y chorros de alta presión.
Los colores disponibles varían según el modelo: el 14 5G llega en Mecha Silver, Storm Titanium y Warrior Pink, mientras que el 14T se ofrece en Obsidian Black, Lightning Purple y Surf Green.
El Realme 14 5G se convierte en el primer dispositivo en Europa en utilizar el procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 4, un chipset fabricado en 4 nanómetros que promete un aumento del 15% en el rendimiento de CPU respecto a la generación anterior, capaz de ejecutar videojuegos como Call of Duty Mobile o PUBG a 90 FPS y títulos menos exigentes como Free Fire a 120 FPS. Por otro lado, el Realme 14T recurre al chip MediaTek Dimensity 6300 Energy 5G, también orientado al equilibrio entre consumo energético y rendimiento sostenido.
En ambos casos, los dispositivos incorporan un sistema de refrigeración por cámara de vapor (VC) destinado a mantener temperaturas estables durante usos prolongados o sesiones de juego. La empresa afirma que esta solución ofrece una capacidad de disipación térmica diez veces superior a otros modelos de gama media, aunque no se han facilitado comparativas independientes.
Uno de los elementos técnicos más destacados de la nueva serie es la incorporación de una batería de 6000 mAh con tecnología de grafito de alta densidad energética (782 Wh/L) con carga rápida de 45W. Según los datos ofrecidos por la compañía, esto permite alcanzar una autonomía de hasta 17,5 horas de reproducción de vídeo y hasta 10 horas de juego continuado. Además, se asegura que el rendimiento se mantiene estable tras 1.400 ciclos de carga completos, lo que implica una vida útil superior a la media actual del sector.
En el apartado fotográfico, la serie Realme 14 incorpora una cámara trasera principal de 50 megapíxeles equipada con estabilización óptica de imagen (OIS). A ello se suma el modo AI Snap, un sistema basado en inteligencia artificial diseñado para optimizar la toma de imágenes en movimiento, como sujetos en acción o escenas urbanas dinámicas.
Ambos modelos, tanto el 14 como el 14T, comparten este sistema fotográfico, reforzado por el algoritmo LightFusion.
El Realme 14 5G tendrá un precio de salida de 349 euros en su versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento y de 379 euros en el modelo 12GB+256GB, mientras que el Realme 14T partirá desde los 299 euros con una configuración única de 8GB+256GB.