CONDUCCIÓN AUTÓNOMA

Waymo acelera la expansión de su flota de robotaxis y apunta a nuevos mercados en 2026

María García | Lunes 05 de mayo de 2025
Waymo, la filial de vehículos autónomos de Alphabet, ha revelado nuevos detalles sobre la ampliación de su flota de robotaxis, así como sus planes de expansión hacia nuevas ciudades estadounidenses.

En un contexto de creciente competencia en el sector de la conducción autónoma, la compañía apuesta por consolidarse como un actor clave mediante un aumento significativo en el número de vehículos y el desarrollo de tecnologías más avanzadas.

Según ha confirmado la compañía, Waymo ha recibido recientemente el último lote de vehículos Jaguar I-Pace, que serán modificados en su fábrica de Mesa, Arizona, para incorporarse a su red de transporte autónomo. Actualmente, la compañía opera con 1.500 unidades del modelo I-Pace en cuatro ciudades: San Francisco, Los Ángeles, Phoenix y Austin. El objetivo es añadir 2.000 vehículos adicionales en 2026, alcanzando una flota total de 3.500 robotaxis.

El Jaguar I-Pace se ha convertido en el vehículo principal de la compañía desde que, en 2023, se retiró el uso de las minivans Chrysler Pacifica. Aunque en un momento dado Waymo proyectó tener 20.000 I-Pace en circulación, las cifras actuales reflejan una estrategia de escalado más gradual. De manera paralela, la empresa se encuentra en fase de pruebas con dos nuevos modelos: el Hyundai Ioniq 5 y la furgoneta eléctrica Zeekr RT, aunque no se ha confirmado cuándo se integrarán a la flota.

Producción escalable y automatizada

La transformación de los vehículos se realiza en colaboración con la firma de ingeniería automotriz Magna International en una planta de 22.000 metros cuadrados en Arizona. Para aumentar su capacidad de producción, Waymo ha anunciado la incorporación de líneas de ensamblaje automatizadas y otros procesos de eficiencia. Cuando la fábrica funcione a pleno rendimiento, se estima que podrá producir decenas de miles de robotaxis al año.

Uno de los puntos más llamativos del proceso es que cada vehículo es capaz de autoconducirse desde la planta hasta su área de servicio, quedando operativo para recoger pasajeros en un plazo de apenas 30 minutos, según el portavoz Chris Bonelli.

Nuevas ciudades y un nuevo robotaxi

De cara a 2026, Waymo planea extender sus operaciones a Atlanta, Miami y Washington D. C. Además, está previsto el lanzamiento de su sexta generación del “Waymo Driver”, un sistema que debutará en el Zeekr RT, vehículo desarrollado a partir de un modelo eléctrico de cinco puertas de la firma china Geely. Diseñado en Suecia y ensamblado en Estados Unidos, este nuevo robotaxi representa un paso adelante en la evolución de los servicios de conducción autónoma.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas