Zona Empresas

DoorDash ofrece 3.900 millones para comprar Deliveroo y reforzar su presencia global en el sector del delivery

Antonio Rodríguez | Martes 06 de mayo de 2025
DoorDash ha anunciado la adquisición de la plataforma británica Deliveroo por un valor de 3.900 millones de dólares (unos 3.393 millones de euros), en una operación que representa un nuevo paso en la consolidación del mercado global del reparto a domicilio.

La compra se formaliza mediante una oferta en efectivo de 180 peniques por acción, con una prima del 29% sobre el precio de cierre del 24 de abril, fecha previa al anuncio oficial de la transacción.

El movimiento posiciona a DoorDash como uno de los principales actores del delivery internacional, con presencia combinada en 40 países y una facturación anual conjunta que alcanza los 79.200 millones de euros en pedidos. La firma estadounidense, que ya domina dos tercios del mercado en su país de origen, busca con esta operación reforzar su penetración en regiones estratégicas como el Reino Unido y zonas urbanas del continente europeo.

Una operación clave en el proceso de expansión internacional

La oferta, que Deliveroo ha recomendado aceptar a sus accionistas, forma parte de la estrategia de expansión internacional de DoorDash, que continúa buscando oportunidades fuera de Estados Unidos tras consolidar su liderazgo nacional. Actualmente, la empresa con sede en San Francisco opera en más de 30 países y cuenta con una base de usuarios que supera los 42 millones. Según el comunicado emitido tras el anuncio, “la fusión con Deliveroo fortalecerá la posición de DoorDash como plataforma global líder en el comercio local”.

La firma ha subrayado además que se trata de una oferta final y no sujeta a revisiones, lo que indica su firme intención de cerrar la operación sin nuevas negociaciones. A fecha del 24 de abril, la capitalización bursátil de Deliveroo ascendía a 2.574 millones de euros, cifra que resalta la magnitud de la prima ofrecida por DoorDash para asegurar el control total de la empresa.

Fundada en 2013 en Londres por Will Shu y Greg Orlowski, Deliveroo gestiona pedidos para más de 176.000 establecimientos entre restaurantes, supermercados y comercios minoristas. Su recorrido ha estado marcado por una fuerte expansión internacional y por su papel en el auge del delivery en mercados como el español, donde operó entre 2015 y 2021. La salida de la compañía de España se produjo como consecuencia de la creciente competencia y la entrada en vigor de la Ley Rider, normativa que reguló la relación laboral de los repartidores en plataformas digitales.

Esta adquisición se suma a otras operaciones recientes que evidencian un proceso de concentración en el sector, como la compra de Just Eat Takeaway.com NV por parte de Prosus en febrero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas