La Comisión Europea ha dado luz verde a la adquisición de Just Eat Takeaway.com por parte de Prosus, filial de inversión tecnológica del grupo sudafricano Naspers, en una operación valorada en 4.100 millones de euros.
El visto bueno llega tras un exhaustivo análisis de competencia y con la imposición de estrictos compromisos que buscan preservar la rivalidad en el mercado europeo de entregas a domicilio.
La aprobación se produce después de que Prosus aceptara reducir de forma significativa su participación en Delivery Hero, competidor directo de Just Eat en varios países de la UE. Según Bruselas, este ajuste accionarial, junto con otras limitaciones de control, es esencial para evitar riesgos de coordinación tácita entre plataformas y mantener la diversidad de opciones para el consumidor.
Riesgos de concentración en un mercado digital en auge
El sector del delivery, cada vez más apoyado en plataformas digitales y sistemas avanzados de logística, ha experimentado un crecimiento acelerado impulsado por el cambio en los hábitos de consumo y la penetración de aplicaciones móviles. En este escenario, la acumulación de participaciones cruzadas entre grandes operadores como Just Eat, Delivery Hero o Glovo puede reducir la presión competitiva y facilitar acuerdos no explícitos que perjudiquen al usuario final.
“No toleraremos ninguna conducta anticompetitiva que pueda perjudicar a los consumidores”
En este sentido, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión y responsable de Competencia, ha advertido que la operación inicial “podría permitir coordinar comportamientos en el mercado de la comida a domicilio, reduciendo la competencia y la capacidad de elección de los consumidores”. La también exvicepresidenta del Gobierno español ha subrayado que el mensaje de Bruselas es claro: “No toleraremos ninguna conducta anticompetitiva que pueda perjudicar a los consumidores”.
El recordatorio no es casual. En junio de este mismo año, la Comisión impuso una multa conjunta de 329 millones de euros a Glovo y Delivery Hero por prácticas contrarias a la competencia, que incluya intercambio de información sensible y reparto de mercados durante cuatro años.
Compromisos vinculantes y supervisión independiente
Para obtener el visto bueno, Prosus se ha comprometido a vender buena parte de su 27,4% en Delivery Hero en los próximos 12 meses, aunque Bruselas no ha detallado el porcentaje final. Además, durante ese periodo, Naspers no podrá ejercer derechos de voto ni proponer nombramientos en los órganos de gobierno de la compañía alemana, ni aumentar su participación por encima del límite fijado en el acuerdo.
La Comisión vigilará el cumplimiento de estas obligaciones a través de un tercero independiente
La Comisión vigilará el cumplimiento de estas obligaciones a través de un tercero independiente, con el objetivo de garantizar que Prosus deja de tener influencia significativa sobre Delivery Hero y, por tanto, sobre su estrategia comercial y operativa.
El mercado español es uno de los cinco países de la UE donde Just Eat y Delivery Hero (a través de Glovo) compiten directamente como operadores de referencia. La presencia de grandes inversores tecnológicos como Prosus introduce además un componente clave en la evolución del sector: la capacidad de integrar servicios de reparto con soluciones tecnológicas avanzadas, desde algoritmos de optimización logística hasta sistemas de inteligencia artificial para previsión de demanda. En palabras de Ribera, los compromisos vinculantes “preservan la competencia y la elección del consumidor al pedir comida a domicilio”.
Prosus, que opera en más de 70 países y colabora con más de un millón de restaurantes, ha invertido cerca de 10.000 millones de euros en el sector del delivery a nivel global. Su entrada en Just Eat refuerza su posición como uno de los principales actores internacionales y abre la puerta a un potencial despliegue de nuevas funcionalidades tecnológicas y de datos en la plataforma.
Claves financieras de la operación
Según el acuerdo anunciado en febrero, Prosus pagará 20,3 euros por acción de Just Eat Takeaway, lo que representó en su momento una prima del 49% sobre el precio medio de los tres meses previos al anuncio. Desde entonces, la acción se ha mantenido en el entorno de los 20 euros.
El periodo de aceptación de la oferta concluirá el 1 de octubre. Inicialmente se estableció un umbral de aceptación del 95% del capital, que posteriormente se redujo al 80%. Prosus podría incluso renunciar a este último y cerrar la operación con una aceptación mínima del 67%.