La operación, valorada en 350 millones de dólares, está sujeta a la aprobación de los organismos reguladores y se espera que se cierre antes de que finalice 2025. El movimiento implica la integración de marcas reconocidas como Denon, Marantz y Bowers & Wilkins en el portafolio de Harman, que ya incluye firmas como JBL, AKG y Harman Kardon.
Según ha destacado Dave Rogers, presidente de la división Lifestyle de Harman, esta adquisición representa "un paso estratégico en la expansión del negocio principal de audio de Harman y su huella en categorías clave como el audio doméstico, los auriculares, los componentes de alta fidelidad y el audio para automóviles".
La venta de Sound United forma parte de un cambio de rumbo estratégico por parte de Masimo, centrado ahora en su negocio principal: la tecnología médica profesional.
En este sentido, Quentin Koffey, vicepresidente de la Junta Directiva de Masimo, explica que “encontrar el hogar adecuado para este negocio ha sido una prioridad desde el primer día”. Según sus palabras, la operación permitirá acelerar el crecimiento de ingresos de la compañía mientras se mantienen márgenes disciplinados.
Esta operación responde a la necesidad de "reasignar tiempo y recursos a áreas de necesidad clínica no cubierta"
Por su parte, la CEO de Masimo, Katie Szyman, ha señalado que este paso responde a la necesidad de "reasignar tiempo y recursos a áreas de necesidad clínica no cubierta", en un contexto en el que la firma busca reforzar su liderazgo en innovación sanitaria.
La transacción, todavía pendiente de aprobación, refuerza la tendencia de consolidación en el sector del audio y subraya el interés creciente de los grandes actores tecnológicos en dominar la experiencia sonora del hogar conectado.