www.zonamovilidad.es
iXOOST Pirelli P Zero Sound
iXOOST Pirelli P Zero Sound

Un altavoz nacido de la Fórmula 1: Pirelli convierten los neumáticos en altavoces de la alta fidelidad con iXOOST

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 12 de agosto de 2025, 10:30h

Escucha la noticia

En la intersección entre el diseño industrial y la tecnología de audio, la colaboración entre Pirelli y la empresa italiana iXOOST ha permitido crear un dispositivo que llama la atención por su planteamiento: un sistema de sonido integrado en una réplica a escala 1:2 de un neumático de Fórmula 1.

El modelo, denominado P ZERO Sound, se fabrica de forma artesanal en Modena y emplea el mismo molde que Pirelli utiliza para sus neumáticos de túnel de viento, presentes en las pruebas aerodinámicas y como trofeo para el piloto que consigue la pole position en cada Gran Premio. Este componente automovilístico se convierte en carcasa para un sistema acústico doméstico, combinando dos áreas tecnológicas que raramente coinciden.

Características técnicas y configuración

En el interior se aloja un amplificador DSP de 100 vatios que alimenta un sistema de dos vías: un altavoz de graves-medios de 130 milímetros y un tweeter de cúpula de seda de 25 milímetros. Según la ficha técnica, la conectividad se realiza mediante Bluetooth 5.0 con compatibilidad aptX, lo que permite la reproducción inalámbrica desde teléfonos, tabletas, ordenadores o televisores inteligentes.

El conjunto incorpora funciones como protección térmica, antena integrada, botón físico de encendido y un consumo en reposo de 0,5 vatios. Las dimensiones aproximadas son de 35 por 21 centímetros, con alimentación universal de 110 a 240 voltios.

De la pista al salón

El uso de un neumático de Fórmula 1 como base no es únicamente estético. Al tratarse de una reproducción oficial, mantiene las proporciones, materiales y acabados propios de un elemento diseñado para soportar altas cargas y temperaturas. Aunque en este caso no cumple funciones mecánicas, su rigidez estructural y volumen interno influyen en la resonancia y respuesta acústica del sistema.

El aro de aleación pintado en negro brillante y la tapa central con la marca iXOOST reproducen elementos habituales en llantas de competición. Este nivel de fidelidad visual convierte al P ZERO Sound en un objeto que, más allá de su función como altavoz, refleja la cultura técnica del automovilismo.

La fabricación se realiza íntegramente en Italia, en talleres de Modena especializados en integrar componentes electrónicos en carcasas no convencionales. Este enfoque artesanal implica un proceso de ensamblaje manual, en el que cada unidad se ajusta individualmente para garantizar tolerancias mecánicas y eléctricas precisas.

En el plano acústico, la presencia de un amplificador con procesador digital de señal permite ecualizar y adaptar el rendimiento sonoro al recinto específico que forma el neumático. Este tipo de ajuste es habitual en altavoces de gama alta para compensar características físicas poco comunes.

Un precio solo apto para coleccionistas

El P ZERO Sound no busca competir directamente con sistemas de sonido tradicionales, sino que se dirige a un público interesado en piezas tecnológicas vinculadas a sectores como la automoción o la aeronáutica. Este tipo de productos suelen tener tiradas limitadas y precios elevados, en parte por los procesos manuales y la baja escala de producción. Y este caso no es una excepción: se puede adquirir desde 2.767 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios