A partir de este mes, la compañía habilita esta tecnología en las localidades donde tiene presencia, sin que ello suponga un aumento en el precio de las tarifas actuales.
La cobertura 5G de Adamo ya se encuentra operativa en el 100% de los municipios de entre 10.000 y 25.000 habitantes en los que opera. Asimismo, el operador ha extendido esta tecnología a varios centenares de pueblos con menos de 5.000 residentes, reforzando su posicionamiento como operador con foco rural.
Esta actualización supone una mejora significativa en la calidad del servicio móvil para sus clientes, especialmente en zonas que históricamente han quedado al margen de los despliegues de nueva generación. La cobertura se proporciona a través de la red móvil de MasOrange, alianza que permite a Adamo garantizar conectividad avanzada en entornos donde las inversiones en red suelen ser más limitadas.
Adamo ha destacado que esta mejora en su oferta de telefonía móvil se implementa sin costes adicionales. Los usuarios que cuenten con terminales compatibles con 5G accederán automáticamente a la nueva cobertura, sin necesidad de modificar su contrato ni abonar ningún suplemento.
La tecnología 5G aporta beneficios notables en velocidad, estabilidad y latencia. En concreto, permite una mayor transferencia de datos, menor tiempo de respuesta en servicios como el streaming o los videojuegos en línea, y una conexión más robusta en entornos con alta concentración de dispositivos. Además, mejora la eficiencia energética, lo que repercute en una mayor duración de la batería de los móviles.
El lanzamiento de la 5G en municipios rurales refuerza el compromiso de Adamo con la reducción de la brecha digital en España.