Zona Empresas

Altice Francia obtiene luz verde judicial para su reestructuración financiera

Antonio Rodríguez | Martes 05 de agosto de 2025
El Tribunal de Comercio de París ha aprobado los planes de salvaguardia acelerada presentados por Altice France y varias de sus filiales, en lo que supone un hito determinante para el futuro financiero de uno de los grupos de telecomunicaciones más relevantes de Europa.

La medida permitirá ejecutar una reestructuración diseñada para reducir significativamente el nivel de endeudamiento del grupo sin afectar a sus operaciones ni comprometer el servicio a sus clientes.

La decisión judicial se centra exclusivamente en el plano financiero. Desde Altice France se ha insistido en que el proceso no tendrá repercusiones sobre la actividad operativa, comercial o laboral de la empresa. Los cerca de 23 millones de clientes de SFR, la filial de telecomunicaciones más conocida del grupo en Francia, continuarán recibiendo sus servicios sin interrupciones, mientras que los empleados, socios y proveedores mantienen intactos sus vínculos contractuales.

“El plan persigue un único objetivo: garantizar un futuro sostenible para Altice France y sus afiliadas”, explica la compañía en un comunicado. Según fuentes del grupo, las negociaciones con los acreedores han sido intensas, pero siempre orientadas al interés social de la empresa y al fortalecimiento de su viabilidad económica a largo plazo.

Un paso clave en medio de una transformación del sector

La aprobación de estos planes se produce en un momento crucial para Altice France, que lleva meses enfrentándose a un contexto marcado por la presión de su deuda financiera. En febrero de este año, la compañía anunció la intención de reestructurar su pasivo tras alcanzar acuerdos preliminares con varios de sus acreedores. El fallo favorable del tribunal valida ahora legalmente esa hoja de ruta.

Esta estrategia de saneamiento financiero se enmarca en una tendencia cada vez más habitual entre los grandes grupos de telecomunicaciones europeos, que buscan adaptar sus estructuras de capital ante la creciente demanda de inversión en redes de nueva generación, como 5G o fibra óptica, y servicios digitales avanzados.

La resolución judicial también refuerza el posicionamiento de Altice France dentro del ecosistema digital francés y europeo. Al contar con una estructura financiera más equilibrada, la empresa podrá abordar con mayor capacidad proyectos de innovación tecnológica y despliegues de infraestructura digital, lo que resulta clave en un sector como el de las telecomunicaciones, donde la inversión constante es un factor determinante.

Altice France, controlada por el empresario Patrick Drahi, continúa así su camino hacia una mayor solidez económica sin alterar su compromiso con el mercado francés, dejando de lado, por el momento, las opciones de una posible venta o troceado de la compañía para repartirla entre los grandes operadores del mercado francés, a pesar de que hace sólo apenas unos días la CEO de Orange, Christel Heydemann, aseguraba que había llegado el momento de avanzar en la consolidación del mercado francés de telecomunicaciones y que la teleco naranja quería ser un agente activo en este proceso.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas