MERCADO Y ACTUALIDAD DEL MOTOR

Qualcomm y Google Cloud se unen para llevar agentes autónomos a la industria automotriz

IAA Mobility 2025

Alfonso de Castañeda | Lunes 08 de septiembre de 2025
Qualcomm y Google Cloud han aprovechado el IAA Mobility 2025 para ampliar su colaboración en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada al sector automotriz.

Con este acuerdo, ambas firmas buscan combinar las capacidades de los modelos Gemini de Google con las soluciones Snapdragon Digital Chassis de Qualcomm para ofrecer experiencias avanzadas de IA en vehículos, ampliando trabajos que ya llevan realizando desde 2016 con la integración de Android en sistemas de infoentretenimiento.

La integración de Google Cloud Automotive AI Agent con Snapdragon Digital Chassis permitirá a los fabricantes de automóviles crear agentes de inteligencia artificial multimodales, híbridos y con funcionamiento tanto en el edge como en la nube. Estos agentes estarán diseñados para responder a comandos conversacionales, personalizar interacciones y gestionar funciones de navegación, entretenimiento o control del vehículo.

El objetivo es dotar a los automóviles de asistentes capaces de evolucionar con el tiempo, beneficiándose de la constante actualización de los modelos de IA de Google

El objetivo es dotar a los automóviles de asistentes capaces de evolucionar con el tiempo, beneficiándose de la constante actualización de los modelos de IA de Google. Según Google Cloud, esta colaboración ofrece a los fabricantes un camino directo para implementar nuevas experiencias sin prolongados procesos de desarrollo, gracias a arquitecturas de referencia y capacidades preconstruidas.

La inteligencia artificial “redefinirá la capacidad de los fabricantes para ofrecer experiencias en y alrededor del automóvil, haciéndolas más intuitivas y útiles”, destaca Shiv Venkataraman, vicepresidente de Applied AI en Google Cloud, quien apunta además que esta cooperación ofrece a los fabricantes una plataforma segura y propia de marca, desde la cual diseñar acompañantes digitales multilingües y con capacidad para gestionar múltiples intenciones.

Por su parte, Nakul Duggal, director general del área Automotriz e IoT Industrial y Embebido en Qualcomm, ha calificado el acuerdo como un “hito significativo” que abre nuevas posibilidades para crear experiencias digitales avanzadas y personalizadas.

Un ecosistema en evolución

La apuesta por agentes de IA multimodales responde a un cambio en las expectativas de los consumidores, que demandan experiencias más fluidas, personalizadas y seguras al interactuar con sus automóviles. La combinación de potencia en el dispositivo y conexión a la nube busca ofrecer respuestas instantáneas y, al mismo tiempo, acceso a capacidades más ricas que evolucionan de forma continua.

El modelo híbrido permitirá, por ejemplo, que un conductor reciba asistencia conversacional inmediata

El modelo híbrido permitirá, por ejemplo, que un conductor reciba asistencia conversacional inmediata para ajustar la climatización desde el vehículo, mientras que procesos más complejos, como recomendaciones de rutas basadas en condiciones de tráfico en tiempo real, se gestionen desde la nube.

Para los fabricantes, esta colaboración supone el acceso a un conjunto de herramientas que facilita la creación de experiencias diferenciadas y de marca. Además, el uso de arquitecturas de referencia acorta los plazos de desarrollo y reduce los costes asociados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas