Dolby Laboratories ha aprovechado la feria IAA Mobility 2025, que se celebra estos días en Múnich, para mostrar la nueva generación de experiencias inmersivas en el vehículo, impulsadas por la expansión de Dolby Atmos y la llegada de Dolby Vision al sector.
La compañía estadounidense Dolby ha confirmado además que suma ya treinta fabricantes de automóviles que han integrado sus soluciones o han confirmado planes para hacerlo, el doble que el año pasado.
De la radio al sonido inmersivo
Según datos de la asociación automovilística alemana ADAC, los conductores en Alemania pasan de media cuatro años de su vida dentro del coche. Este dato evidencia que el vehículo se está transformando en un espacio vital donde la experiencia de entretenimiento gana relevancia. “El entretenimiento en el coche siempre ha tenido un papel clave en Alemania y Europa, desde la clásica autoradio en los años 20 hasta los sistemas de hoy. En Múnich mostramos cómo Dolby Vision y Dolby Atmos están redefiniendo la experiencia dentro del vehículo”, explica Javier Foncillas, vicepresidente de Alianzas Comerciales y Ventas Globales de Dolby.
La compañía destaca que Mercedes-Benz ha extendido Dolby Atmos a toda su gama, como ya avanzamos hace unos meses en Zonamovilidad.es, mientras que marcas como Mahindra, Onvo y NIO han comenzado a integrarlo en modelos más asequibles.
Dolby Vision entra en escena
Tras el éxito de Dolby Atmos en automoción, la compañía ha iniciado la implementación de Dolby Vision en los primeros vehículos, un paso que marca la entrada definitiva del vídeo inmersivo en el coche. Esta tecnología, conocida por su presencia en televisores de gama alta, servicios de streaming y consolas, llega ahora al entorno automotriz para redefinir la calidad visual en pantallas integradas en el habitáculo.
Dolby Vision ofrece un rango dinámico más amplio, colores más vivos y precisos y una mayor profundidad de imagen gracias a la utilización de metadatos dinámicos fotograma a fotograma. A diferencia del estándar HDR10, que utiliza parámetros estáticos, Dolby Vision ajusta la imagen en cada instante, lo que promete una reproducción fiel tanto en escenas muy oscuras como en aquellas con gran luminosidad.
Dolby Vision Light Sense adapta la experiencia visual en tiempo real a las condiciones de iluminación del entorno
Una de las novedades específicas para el coche es Dolby Vision Light Sense, que adapta la experiencia visual en tiempo real a las condiciones de iluminación del entorno. Si el vehículo circula de noche, las imágenes se optimizan para evitar deslumbramientos y fatiga ocular; si está aparcado a plena luz del sol, el sistema compensa para que los colores no pierdan contraste ni nitidez.
La introducción de esta tecnología abre nuevas posibilidades de uso en el vehículo: desde pantallas traseras para el entretenimiento de los pasajeros, hasta sistemas de visualización en el salpicadero o en el head-up display.
Nuevas alianzas y contenidos
El ecosistema de socios de Dolby continúa creciendo. Amazon Music y Audible ya ofrecen música y audiolibros en Dolby Atmos a través de marcas como Mercedes-Benz, Cadillac, Polestar o Volvo Cars. Estos servicios estarán disponibles en plataformas como Faurecia Appstore, Google Automotive App Store y Harman Ignite.
El sonido inmersivo responde en tiempo real al movimiento y al entorno del coche, lo que abre nuevas oportunidades creativas para la narración interactiva
En paralelo, la colaboración con Holoride y Polestar ha permitido presentar una experiencia acústica geoespacial en un Polestar 3. El sonido inmersivo responde en tiempo real al movimiento y al entorno del coche, lo que abre nuevas oportunidades creativas para la narración interactiva. También 3SS ha mostrado en la feria su plataforma 3Ready Automotive, orientada a ofrecer entretenimiento personalizado y herramientas de monetización para fabricantes en la era de los vehículos definidos por software.
Numerosos socios de la industria acompañan a Dolby en la IAA Mobility 2025 con demostraciones en distintos espacios de Múnich. Arkamys ha presentado su optimización acústica para Dolby Atmos; Cinemo ha mostrado soluciones de conectividad y VOD; Dirac ofrece experiencias de audio personalizadas por asiento; Qualcomm y Dolby han compartido un whitepaper sobre integración de Atmos en plataformas Snapdragon; y Sennheiser Mobility ha participado con demos en vehículos y estudios profesionales.
“Seguiremos ampliando nuestras colaboraciones con la industria de automoción y con los servicios de streaming para que los conductores disfruten en sus coches de la misma calidad de entretenimiento a la que están acostumbrados en casa o en cualquier otro lugar”, concluye Foncillas.