Wearables-Prendas-Tecnologicas

Apple renueva su gama de relojes con los nuevos Watch Ultra 3, Series 11 y SE 3

Apple Watch Ultra 3
Alfonso de Castañeda | Martes 09 de septiembre de 2025
Apple acaba de presentar sus novedades en relojes inteligentes durante el evento Awe Dropping celebrado en Cupertino, en una keynote que también ha servido para anunciar los AirPods Pro 3 y los nuevos iPhone 17 y iPhone Air.

La compañía refuerza así su estrategia de ecosistema con tres dispositivos destinados a cubrir distintos segmentos del mercado: el Apple Watch Ultra 3, el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch SE 3.

Cada modelo llega con mejoras en salud, conectividad y autonomía, con el objetivo de consolidar al Apple Watch como el wearable de referencia tanto para deportistas como para usuarios que buscan un acompañante en su vida diaria para tratar de ganarle terreno a Huawei, que lidera actualmente el mercado global de wearables.

Apple Watch Ultra 3: más pantalla, batería y conectividad satelital

El Apple Watch Ultra 3 se presenta como el modelo más avanzado y ambicioso de la gama. Está diseñado para actividades deportivas y de aventura, pero también como un reloj integral para la vida cotidiana. La gran novedad es la incorporación de comunicaciones vía satélite, lo que permite enviar mensajes, compartir ubicación y activar un SOS de emergencia incluso sin cobertura móvil o WiFi.

Su pantalla es la más grande jamás vista en un Apple Watch, con tecnología LTPO y panel OLED de gran ángulo

Su pantalla es la más grande jamás vista en un Apple Watch, con tecnología LTPO y panel OLED de gran ángulo, que mejora la visibilidad incluso en inclinaciones extremas. Esta generación logra bordes un 24% más finos y un refresco permanente de un segundo, lo que da mayor precisión a funciones como el cronómetro o el segundero de las esferas.

En el apartado de autonomía, el Ultra 3 alcanza las 42 horas de uso normal y hasta 72 horas en modo de bajo consumo. En entrenamientos al aire libre con GPS y monitorización activa mantiene 20 horas, y con solo 15 minutos de carga rápida consigue hasta 12 horas adicionales.

El Ultra 3 añade además un nuevo sensor para notificar posibles casos de hipertensión tras un seguimiento pasivo de 30 días. Se suma así a la larga lista de funciones de salud del dispositivo, entre ellas la medición de oxígeno en sangre, el ECG, la detección de apnea del sueño o el nuevo índice de calidad del sueño.

En cuanto a actividad física, estrena Workout Buddy, una herramienta basada en Apple Intelligence que ofrece motivación personalizada con voz durante el ejercicio. Además, mantiene métricas avanzadas para corredores, ciclistas, nadadores y excursionistas, con GPS de alta precisión y certificación WR100 para buceo recreativo.

Apple Watch Series 11, la llegada del sensor de hipertensión y 5G

El Apple Watch Series 11 es la evolución de la gama generalista y el primero en integrar un sensor de presión arterial. No funciona como un tensiómetro tradicional, sino que analiza tendencias a lo largo de 30 días para detectar patrones de hipertensión sostenida. Ante señales consistentes, envía una alerta al usuario y recomienda el registro con un tensiómetro externo para contrastar los resultados.

Este avance lo sitúa como uno de los relojes de consumo más ambiciosos en el campo de la salud digital, sumándose a sensores ya presentes como el de oxígeno, el ritmo cardiaco, la temperatura, la detección de apnea del sueño o las notificaciones de irregularidades en el pulso.

El Series 11 también incorpora conectividad 5G, en la modalidad RedCap optimizada para dispositivos wearables. Esto supone conexiones más estables y rápidas para llamadas, mensajería y descarga de contenidos sin comprometer la batería.

En diseño, mantiene la estética introducida con el Series 10, disponible en aluminio y titanio, con compatibilidad plena con correas anteriores. La pantalla ahora es más resistente, especialmente en los modelos de aluminio, con un vidrio Ion-X dos veces más robusto.

Su autonomía llega a 24 horas en uso normal y hasta 36 en modo de bajo consumo, con carga rápida que alcanza el 80% en apenas 30 minutos.

Apple Watch SE 3, más funciones de salud a precio reducido

El Apple Watch SE 3 se mantiene como la puerta de entrada al ecosistema de relojes de Apple, pero ahora con mejoras clave. Estrena pantalla Always-On, más resistente gracias a un nuevo cristal Ion-X, y añade funciones avanzadas de salud antes reservadas a modelos superiores. Entre ellas destacan el cálculo del índice de sueño, la estimación retrospectiva de la ovulación y las notificaciones de apnea del sueño.

Su chip S10 permite disfrutar de gestos como el doble toque y el giro de muñeca para gestionar notificaciones con una sola mano, además de un Siri más rápido que procesa solicitudes directamente en el reloj. La integración de 5G asegura descargas más ágiles de música y aplicaciones, y la autonomía se mantiene en 18 horas con carga dos veces más rápida que la generación anterior.

Apple ha destacado también la función Apple Watch for Your Kids, que permite a los padres configurar el reloj para sus hijos sin necesidad de iPhone propio, con control parental, localización y funciones de comunicación seguras.

El SE 3 conserva las opciones de seguridad como detección de caídas, accidentes y SOS de emergencia, lo que lo convierte en un dispositivo competitivo dentro de la gama de entrada.

Precios y disponibilidad

Apple abre hoy mismo las reservas de los tres modelos en más de 50 países, incluido España, con llegada a tiendas el viernes 19 de septiembre.

  • Apple Watch Ultra 3: desde 899 euros en acabados de titanio natural y negro.
  • Apple Watch Series 11: desde 449 euros en versiones de 42 y 46 mm, con cajas de aluminio o titanio.
  • Apple Watch SE 3: desde 269 euros en tamaños de 40 y 44 mm con carcasa de aluminio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas