La adquisición se enmarca en un acuerdo más amplio entre ambas compañías, que prevé la comercialización conjunta de servicios de energía y telecomunicaciones en España.
Energía Colectiva, hasta ahora propiedad de MasOrange a través de su filial Xfera Móviles, cuenta con una cartera superior a los 350.000 clientes de electricidad y gas y con una plataforma tecnológica nativa digital, diseñada para operar de forma ágil en un mercado cada vez más competitivo. Con esta compra, Endesa refuerza su posición en el ámbito digital y amplía su capacidad para ofrecer servicios energéticos más flexibles y personalizados.
La operación, que está pendiente de la aprobación de la autoridad de competencia, constituye la pieza central de una alianza estratégica entre Endesa y MasOrange. Ambas compañías estiman que más de un millón de clientes podrían beneficiarse de nuevas ofertas conjuntas que combinan energía y conectividad, dos servicios esenciales en la vida cotidiana de hogares y empresas.
El pacto no se limita a la venta de Energía Colectiva. Endesa incorporará a su cartera los servicios de telecomunicaciones de MasOrange, mientras que la operadora de telecomunicaciones distribuirá la oferta energética de Endesa a través de su red comercial. MasOrange dispone de más de 30 millones de usuarios en España y de más de 1.500 tiendas exclusivas, la red más extensa del sector telco, lo que supone un canal de distribución de gran valor para la eléctrica.
A cambio, los más de siete millones de clientes de mercado libre de Endesa tendrán acceso a las soluciones de conectividad de MasOrange, que incluyen una red de fibra óptica con más de 30 millones de unidades inmobiliarias pasadas y una cobertura 5G que alcanza al 90% de la población.
Además, las compañías destacan que esta integración permitirá impulsar soluciones más sostenibles, apoyadas en el uso de tecnologías eficientes como el 5G y en el suministro de energía verde. “Combinamos lo mejor de dos mundos: la conectividad de MasOrange con la experiencia y la innovación de Endesa en el ámbito energético”, señala José Bogas, consejero delegado de Endesa.
Por su parte, Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, ha subrayado que el acuerdo “acelera el crecimiento de la compañía con una oferta de energía verde a precios atractivos y nos permite comercializar nuestros servicios de telecomunicaciones en los canales de distribución de Endesa, creando valor para clientes y sociedad”.
El cierre de la operación depende ahora del visto bueno de la autoridad de competencia, un paso habitual en transacciones de esta magnitud. Si se aprueba, marcará un precedente en el mercado español al integrar de forma estructurada la oferta energética y la de telecomunicaciones en un mismo paquete.
Para Endesa, la compra de Energía Colectiva supone un salto cualitativo en su estrategia de digitalización y en su capacidad para llegar a nuevos segmentos de clientes. Para MasOrange, la operación refuerza su estrategia de diversificación, que pasa por centrarse en su negocio principal de telecomunicaciones y ofrecer servicios de valor añadido en colaboración con socios estratégicos.