www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 02 de julio de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

Un jurado estatal en San José (California) ha dictaminado que Google deberá pagar 314,6 millones de dólares a usuarios de Android en el estado por haber utilizado sus datos móviles sin consentimiento, incluso cuando los dispositivos estaban en reposo.

La sentencia responde a una demanda colectiva presentada en 2019 por más de 14 millones de consumidores californianos, y se convierte en uno de los mayores veredictos relacionados con privacidad tecnológica en Estados Unidos.

Generó un “uso obligatorio e ineludible” de recursos personales en beneficio exclusivo de la compañía

Según los argumentos presentados por los demandantes, Google configuró los teléfonos Android para que enviaran información a sus servidores incluso cuando no estaban conectados a una red WiFi, utilizando datos móviles contratados por los propios usuarios. Esta transferencia se habría producido en segundo plano, sin conocimiento explícito del usuario, lo que generó —según la denuncia— un “uso obligatorio e ineludible” de recursos personales en beneficio exclusivo de la compañía.

Los datos recopilados eran utilizados, entre otros fines, para mejorar la precisión de los servicios de geolocalización y personalizar la publicidad dirigida, pilares del modelo de negocio de Alphabet, matriz de Google. “La compañía usó esta información para avanzar en sus propios intereses corporativos, incluyendo el desarrollo de servicios publicitarios más efectivos y la expansión de sus capacidades de mapas”, afirmaron los abogados de los consumidores.

Argumentos enfrentados sobre privacidad y funcionalidad

Google, por su parte, sostiene que los usuarios aceptaron este tipo de transferencias al aceptar sus condiciones de servicio y políticas de privacidad. En palabras de José Castañeda, portavoz de la compañía, “esta sentencia malinterpreta servicios que son fundamentales para la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos Android”.

Castañeda añadió que la cantidad de datos consumidos por estas transferencias “es menor que la necesaria para enviar una sola foto”, y que están destinadas a mantener el correcto funcionamiento de “miles de millones de dispositivos Android en todo el mundo”.

Los abogados de los demandantes celebran la decisión como “una reivindicación rotunda de la legitimidad del caso y una señal clara de la gravedad de la conducta de Google"

La tecnológica ha confirmado que recurrirá el fallo, y considera que la decisión supone “un retroceso para los usuarios”. A pesar de ello, los abogados de los demandantes han celebrado la decisión del jurado como “una reivindicación rotunda de la legitimidad del caso y una señal clara de la gravedad de la conducta de Google”.

Este caso no es el único frente judicial abierto para la compañía por temas relacionados con la gestión de datos personales. En paralelo, los de Mountain View se enfrentan a una demanda similar en un tribunal federal de San José, que busca representar a usuarios de Android en los otros 49 estados de Estados Unidos. El juicio en ese proceso está previsto para abril de 2026.

Además, Google se enfrenta a otra demanda colectiva donde se le acusa de seguir recopilando información incluso de aquellos usuarios que habían desactivado expresamente el rastreo de datos, lo que añade presión sobre su modelo de recopilación y tratamiento de datos en dispositivos móviles.

Foto: Depostiphotos

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios