El fallo, emitido en la ciudad de Marshall, vuelve a situar a Samsung en el centro de una disputa sobre propiedad intelectual en un tribunal conocido por albergar algunos de los litigios tecnológicos más relevantes de los últimos años. Según la resolución, los teléfonos inteligentes Galaxy, los portátiles y otros dispositivos con conectividad inalámbrica de la compañía violaron cuatro patentes registradas por Collision relacionadas con la mejora de la eficiencia de las redes inalámbricas y la optimización del ancho de banda.
La demanda se presentó en 2023 por Collision Communications, con sede en Peterborough (New Hampshire), que acusó a Samsung de usar sin autorización sus innovaciones tecnológicas en una amplia gama de productos, incluyendo los modelos Galaxy S y Galaxy Tab, además de ordenadores portátiles equipados con chipsets de cuarta y quinta generación.
Las patentes en disputa describen mecanismos de comunicación de datos eficientes, capaces de reducir interferencias y mejorar la calidad de la señal en entornos saturados
Las patentes en disputa describen mecanismos de comunicación de datos eficientes, capaces de reducir interferencias y mejorar la calidad de la señal en entornos saturados. Estas invenciones tienen su origen en investigaciones desarrolladas por BAE Systems, contratista británico de defensa, cuyos derechos fueron posteriormente adquiridos por Collision.
La empresa demandante sostuvo que la tecnología infringida constituye un componente esencial de los estándares de conectividad moderna, permitiendo una mejor gestión de recursos de red y mayor velocidad de transmisión.
Samsung rechazó las acusaciones y alegó que sus productos están construidos sobre tecnologías propias y que las patentes de Collision eran inválidas y demasiado amplias. Sus abogados defendieron que las innovaciones reclamadas por la demandante no son fundamentales para los estándares de telecomunicaciones reconocidos internacionalmente, y que la compañía cumple estrictamente con las licencias bajo los principios FRAND (Fair, Reasonable and Non-Discriminatory), que regulan el uso de patentes esenciales.
Sin embargo, el jurado no aceptó los argumentos de la defensa y consideró que Samsung infringió de manera deliberada las patentes, una calificación que podría dar pie a un aumento de la indemnización si el juez mantiene la sentencia. Por el momento, ni la multinacional surcoreana ni los representantes legales de Collision han hecho declaraciones públicas.