Actualidad

BottegaFuoriserie: la nueva sastrería de Alfa Romeo y Maserati

BottegaFuoriserie: la nueva sastrería de Alfa Romeo y Maserati

Personalización, restauración y prestaciones en la Motor Valley ampliada italiana

Álvaro Muro Duñabeitia | Jueves 06 de noviembre de 2025
BottegaFuoriserie es el nuevo centro creativo que unirá los talentos de Alfa Romeo y Maserati para llevar la personalización, la restauración histórica y el desarrollo de prestaciones a un nivel artesano y tecnológico inédito. Nace con el patrocinio de la Fundación Altagamma y se despliega por la llamada Motor Valley ampliada —de Módena a Turín y Arese— como una “bottega” contemporánea donde pasado y futuro se mezclan para crear coches únicos. Al frente está Cristiano Fiorio, que resume la ambición del proyecto con una máxima rotunda: “La performance es cultura; crear belleza es arte”.

Qué es y por qué importa

Un movimiento estratégico qie sigue la dirección de la industria

El objetivo de BottegaFuoriserie es convertir la herencia de diseño italiana en experiencias a medida. Bajo su paraguas nacerán fuoriserie atemporales, restauraciones con precisión histórica, experiencias sensoriales y una unidad dedicada a I+D de prestaciones. Es, en la práctica, un ecosistema de diseño y fabricación a la carta que canaliza recursos y saber hacer de ambos fabricantes con un hilo conductor: dar forma a piezas únicas con criterio estético y técnico.

Personalización, restauración y prestaciones en la Motor Valley ampliada italiana

Para el diseño europeo, esto supone un movimiento estratégico qie sigue la dirección de la industria. Tras años de series limitadas dispersas, Alfa Romeo y Maserati institucionalizan la “sastrería”: un lugar donde la idea del cliente se traduce en prototipado, ingeniería y acabados sin salir de Italia. La localización no es casual: la Motor Valley sigue siendo el kilómetro cero de proveedores, artesanos y centros de pruebas que permiten iterar rápido y conservar autenticidad.

La importancia de las personalizaciones en el mundo de la automoción os lo explicamos en un caso práctico que realizamos recientemente junto al departamento MSO de McLaren:

Cómo personalizar tu McLaren W1 con MSO paso a paso

Leer más

Cuatro áreas, una misma visión

La hoja de ruta se articula en cuatro ámbitos complementarios:

  • BOTTEGA: el taller sartorial para series muy cortas (“few-off”) de alto impacto emocional, con referencias explícitas a iconos recientes como Alfa Romeo 33 Stradale o Maserati MCXtrema. Aquí el cliente co-diseña junto al equipo, y cada decisión —proporciones, superficies, CMF (colores, materiales y acabados)— responde a una narrativa de marca y a objetivos de rendimiento.

BottegaFuoriserie: la nueva sastrería de Alfa Romeo y Maserati

  • FUORISERIE: programa de personalización avanzada sobre modelos de producción, con estudios formales y nuevos lenguajes que respetan los códigos estéticos de Alfa y Maserati. La promesa: que cualquier concesionario pueda orquestar configuraciones que trasciendan el configurador al uso, elevando calidad percibida y exclusividad.

  • LA STORIA: restauración, certificación y archivo del patrimonio, con nodos como el Museo Alfa Romeo (Arese) y la Colección Umberto Panini (Módena) como centros de experiencia abiertos al público. Se trata de rescatar iconos con técnicas contemporáneas sin traicionar su esencia original.

BottegaFuoriserie: la nueva sastrería de Alfa Romeo y Maserati

  • CORSE: el trasvase del saber racing —aerodinámica, chasis, cooling— al producto de calle. La vertiente Maserati Corse aporta resultados recientes en GT2 como prueba de concepto: la competición como laboratorio para el diseño de superdeportivos.

Diseño, herencia y rendimiento: una misma gramática

Desde el prisma de CarDesign.es, BottegaFuoriserie refuerza tres faros de diseño:

  • Proporciones con propósito: mantener cabinas concentradas y hombros musculosos cuando la aerodinámica lo pida; no por capricho, sino por coherencia formal y funcional. Ese equilibrio entre belleza y downforce es el que históricamente ha distinguido a ambas casas.

BottegaFuoriserie: la nueva sastrería de Alfa Romeo y Maserati

  • CMF como identidad: más allá del carbono visto, el bloque CMF será un campo de experimentación —pieles, fibras técnicas, metales patinados— para codificar texturas y aromas que vuelan de la restauración al coche nuevo y viceversa.

  • HMI sin artificio: aunque BottegaFuoriserie no es un proyecto de UX, su vocación de piezas a medida invita a interfaces más esenciales, con mandos clave y retroalimentación háptica que no distraigan del acto de conducir. La competición hará de filtro de lo necesario frente a lo meramente espectacular.

Qué cabe esperar a corto plazo

A nivel práctico, veremos dos vías: series ultracortas que funcionen como manifiestos de lenguaje y paquetes de personalización más accesibles que eleven la presencia de la gama. La comunicación oficial ya habla de un operador plenamente activo, con equipo dedicado y cadena de suministros local. Desde CarDesign.es, nterpretamos este movimiento como un paso decidido hacia series limitadas “few-offs” emblemáticos y un reposicionamiento aspiracional conjunto.

En un mercado donde la exclusividad suele limitarse a pinturas y tapicerías, BottegaFuoriserie recupera la idea original de carrozzeria: una obra hecha a mano, con criterio de diseño y validación técnica, que honra la historia a la vez que experimenta con materiales y procesos. Si cumple lo prometido, Italia vuelve a convertir la artesanía en vanguardia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas