La solución, gratuita y ya en despliegue progresivo para clientes particulares y de empresa de todas sus marcas, convierte al grupo en el primer operador en España que afronta el spam telefónico con una respuesta nativa desde la infraestructura de red.
La medida llega en un contexto de saturación de llamadas no deseadas. Según el “Informe Global sobre Amenazas Llamadas” de Hiya correspondiente a 2025, el 56% de las llamadas de números desconocidos que reciben los usuarios en España no responde a comunicaciones legítimas, sino a spam o intentos de fraude. El estudio cifra en unas 15 llamadas no deseadas al mes el impacto medio por usuario, lo que refleja un cambio de escala respecto a la década anterior y una creciente sofisticación de los estafadores.
Ante esta realidad, MasOrange opta por un enfoque basado en red y en colaboración con un proveedor especializado de reputación de llamadas.
Para la puesta en marcha de “Llamada Visible”, MasOrange ha cerrado una alianza estratégica con Hiya, compañía global centrada en soluciones de identificación y reputación de llamadas. Hiya combina inteligencia de red y modelos de inteligencia artificial con el fin de detectar patrones asociados a spam, fraude telefónico y determinados contactos comerciales, además de ofrecer a las empresas mecanismos para reforzar la confianza en sus comunicaciones.
En el caso de MasOrange, la información de reputación que genera Hiya se integra en la red del operador. Cuando entra una llamada entrante desde un número catalogado como posible spam, fraude o comunicación comercial, el sistema la marca de manera visible para el usuario. De esta forma, la persona que recibe la llamada dispone de más contexto antes de responder y puede decidir con mayor criterio si atiende o rechaza el contacto.
La identificación se activa de manera automática en los dispositivos compatibles con VoLTE (voz sobre LTE), sin necesidad de descargar aplicaciones ni de otorgar permisos adicionales. El filtrado y la clasificación se realizan en el núcleo de la red, lo que reduce la dependencia de soluciones de terceros y evita un procesamiento local en el terminal del cliente.
Desde la perspectiva de MasOrange, el objetivo consiste en elevar el nivel básico de protección de toda su base de clientes frente a comunicaciones no deseadas. “MasOrange trabaja cada día para que la tecnología sea más segura y útil para las personas. Con Llamada Visible, da un paso más en la protección de sus clientes frente al spam y el fraude telefónico, y lo hace desde la propia red, de manera sencilla, gratuita y sin necesidad de aplicaciones”, señala Javier Serra, Chief Customer Strategy & Analytics Officer de la compañía.
Además de reducir la exposición al fraude, el operador destaca el impacto en la confianza del usuario hacia el canal telefónico, especialmente en un contexto regulatorio que incrementa las exigencias de transparencia y de identificación de las llamadas comerciales.
En este mismo sentido se expresa Alex Algard, CEO de Hiya, que pone el foco en el cambio normativo y en la necesidad de dar más control al usuario sobre quién se encuentra al otro lado de la línea. “En un momento en que las nuevas normas limitan el uso de numeración móvil para llamadas salientes y exigen mayor transparencia e identificación, resulta fundamental entregar más control al usuario sobre a quién decide responder”, subraya. Según explica, la colaboración con MasOrange permite que los clientes “reconozcan quién les llama y por qué”, con un efecto directo sobre la confianza en el operador y en la experiencia de llamada.