La compañía enmarca esta inversión dentro de su programa Australia Connect, al que Dhivaru añade un nuevo eje regional clave para mejorar la capacidad, la redundancia y la latencia entre continentes. Su despliegue permitirá responder a la demanda generada por servicios como Gemini 2.5 Flash Image o Vertex AI, que requieren rutas de baja latencia y disponibilidad permanente.
El nombre “Dhivaru” hace referencia a la cuerda que controla la vela principal de los barcos tradicionales de las Maldivas, una metáfora de la habilidad y resistencia necesarias para navegar, y ahora conectar, grandes distancias. El proyecto consolida el protagonismo estratégico del país en el mapa global de conectividad.
El presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, destaca que esta inversión supone “una señal de confianza en un entorno de inversión estable y abierto, y un paso clave hacia una economía maldiva diversificada y digitalizada”. Además, asegura que el país se posiciona “en el cruce de las rutas globales de conectividad” en plena transformación digital mundial.
Junto al cable, Google desarrollará dos nuevos hubs de conectividad situados precisamente en Maldivas y la Isla de Navidad, concebidos para acelerar el acceso digital en regiones como África, Oriente Medio, el sur de Asia y Oceanía.
Estos centros se basarán en tres pilares: Cable switching, content caching y colocation
Estos centros se basarán en tres pilares: Cable switching: Permite redirigir el tráfico automáticamente entre cables interconectados, reduciendo el impacto de fallos y mejorando la disponibilidad regional; Content caching: Almacena contenido popular lo más cerca posible del usuario, reduciendo la latencia y acelerando la respuesta de servicios digitales, aspecto crítico para aplicaciones de IA; Colocation: Ofrece espacio para que operadores y empresas instalen sus equipos, fomentando la creación de un ecosistema local en zonas donde los centros de datos son escasos.
Google subraya que estos hubs no son equivalentes a un centro de datos tradicional: tienen un consumo energético muy inferior, ya que se centran en red, almacenamiento local y encaminamiento, sin soportar cargas masivas de cómputo.
En este sentido, tanto Ooredoo Maldives como Dhiraagu, dos de los principales operadores del país, se han aliado con Google para impulsar esta infraestructura.