Noticias Tecnología

Bruselas acusa a Shein de engañar a los consumidores

Antonio Rodríguez | Lunes 26 de mayo de 2025
Una investigación coordinada a escala europea ha puesto en el centro del debate a la plataforma de comercio electrónico Shein, a la que acusan ahora de engañar a los consumidores europeos.

La Red de Cooperación en materia de Protección de los Consumidores (CPC), junto con la Comisión Europea, ha notificado a la empresa una serie de prácticas que infringen la normativa comunitaria en materia de derechos del consumidor. La acción está encabezada por las autoridades de Bélgica, Francia, Irlanda y los Países Bajos.

Desde la Comisión Europea, el mensaje ha sido claro. “La legislación de la UE en materia de protección de los consumidores no es facultativa, sino que debe aplicarse en todos los casos”, asegura Michael McGrath, comisario de Justicia y Protección de los Consumidores. Por su parte, Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, destaca que esta acción coordinada demuestra el compromiso de las instituciones europeas por hacer respetar la legislación vigente.

Prácticas comerciales bajo escrutinio

Las autoridades han identificado múltiples aspectos en los que Shein vulnera la legislación vigente. Entre los más destacados se encuentran los descuentos falsos, una estrategia que consiste en mostrar reducciones de precio que no se basan en un precio anterior real, generando una percepción engañosa de ahorro. Además, se ha detectado el uso de tácticas de venta a presión, como la imposición de plazos falsos que inducen al consumidor a tomar decisiones precipitadas.

Otro de los elementos señalados es la información insuficiente o errónea sobre derechos básicos

Otro de los elementos señalados es la información insuficiente o errónea sobre derechos básicos, como devoluciones o reembolsos. En este sentido, las autoridades han acusado a Shein de no proporcionar de forma clara las condiciones legales para el ejercicio de estos derechos ni de procesarlos correctamente cuando se solicitan.

También se han documentado etiquetas de producto que inducen a error, sugiriendo cualidades especiales que, en realidad, ya son exigidas por la ley. A esto se suman afirmaciones engañosas sobre sostenibilidad y el ocultamiento deliberado de canales de contacto directo para resolver dudas o reclamaciones.

Transparencia y relación con terceros

La Red CPC también ha solicitado a Shein información adicional para evaluar su cumplimiento con otras obligaciones legales. En particular, se investiga si la plataforma presenta de forma veraz y transparente las valoraciones, reseñas y calificaciones de productos. Asimismo, se examina la claridad con la que informa al consumidor sobre la participación de terceros en la transacción, en especial cuando estos no son comerciantes y, por tanto, los derechos del consumidor no aplican en los mismos términos.

Esta acción de la Red CPC se complementa con la investigación en curso de la Comisión Europea en virtud de la Ley de Servicios Digitales. Desde abril de 2024, SHEIN ha sido designada como plataforma en línea de muy gran tamaño (VLOP, por sus siglas en inglés), lo que implica obligaciones reforzadas, incluyendo la evaluación de riesgos sistémicos relacionados con la protección de los consumidores y la transparencia en sus algoritmos de recomendación.

La Comisión investiga también la presencia de contenidos y productos ilegales en la plataforma, así como las medidas adoptadas por Shein para mitigar riesgos que afectan al bienestar de los usuarios y a la salud pública.

Posibles consecuencias y próximos pasos

SHEIN dispone de un mes para responder a las observaciones de la Red CPC y presentar propuestas que permitan ajustar sus prácticas a la normativa de la UE. En caso de no cumplir con las exigencias, las autoridades nacionales podrán imponer sanciones, incluyendo multas basadas en el volumen de negocios de la empresa en los Estados miembros afectados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas