www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 28 de julio de 2025, 19:00h

Escucha la noticia

La Comisión Europea ha compartido sus conclusiones preliminares respecto a la investigación abierta contra Temu, la plataforma de comercio electrónico, por posibles infracciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).

El organismo considera que la empresa no ha evaluado adecuadamente los riesgos asociados a la presencia de productos ilegales en su plataforma, lo que podría comprometer la seguridad de los consumidores en la Unión Europea.

El análisis preliminar de la Comisión apunta a que la evaluación de riesgos presentada por Temu en octubre de 2024 carece de la precisión necesaria para cumplir con los estándares exigidos. Según Bruselas, el documento se basa en información genérica del sector en lugar de emplear datos específicos del funcionamiento interno de la plataforma. Esto habría derivado en medidas de mitigación insuficientes para evitar la difusión de productos no conformes, como juguetes inseguros o aparatos electrónicos defectuosos.

La preocupación por la presencia de productos ilegales se sustenta, entre otras evidencias, en un ejercicio de compras misteriosas realizado por la propia Comisión. Esta prueba determinó un alto riesgo de que los usuarios europeos encuentren artículos no conformes al realizar compras en Temu.

Investigación en curso y posibles sanciones

La investigación, iniciada formalmente el 31 de octubre de 2024, se desarrolla en colaboración con autoridades nacionales, aduaneras, organismos de vigilancia del mercado y la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC). Actualmente, la Comisión está examinando otros aspectos del funcionamiento de Temu, incluyendo la eficacia de sus sistemas de moderación, el uso de patrones de diseño adictivo, la transparencia de sus algoritmos de recomendación y el acceso a datos por parte de investigadores.

La Comisión podría imponer una multa de hasta el 6% de la facturación mundial de la empresa

Temu ha recibido ya la notificación oficial de las conclusiones preliminares y dispone de la oportunidad de ejercer su derecho de defensa, revisando el expediente y respondiendo por escrito. Si se confirma el incumplimiento del artículo 34 de la DSA, la Comisión podría imponer una multa de hasta el 6% de la facturación mundial de la empresa. Además, se abriría un periodo de supervisión reforzada para asegurar que la plataforma corrige las deficiencias detectadas.

La Ley de Servicios Digitales, en vigor desde 2023, establece obligaciones específicas para las plataformas en línea, como garantizar la trazabilidad de los comerciantes, establecer mecanismos efectivos para denunciar contenidos ilícitos y prohibir patrones oscuros en el diseño de interfaz. La norma también regula la publicidad y exige una mayor transparencia en los sistemas de recomendación.

La vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Henna Virkkunen, afirmó que “la seguridad de los consumidores en línea no es negociable en la UE. En nuestra opinión preliminar, Temu está lejos de cumplir con los requisitos de evaluación de riesgos que marca la DSA. Comprar en línea debe ser una experiencia segura y ajustada a las normas del mercado único”.

Con esta advertencia formal, la Comisión da un nuevo paso en su objetivo de reforzar la seguridad digital en Europa y garantizar que las plataformas que operan en el continente respeten sus obligaciones legales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios