Zona Empresas

Capgemini compra WNS por 3.300 millones para liderar el mercado de operaciones inteligentes con IA agentica

Antonio Rodríguez | Lunes 07 de julio de 2025
Capgemini ha anunciado la adquisición de la firma estadounidense de externalización de procesos WNS Holdings por 3.300 millones de dólares.

Esta operación estratégica, aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, busca posicionar al grupo francés como referente global en el emergente mercado de Operaciones Inteligentes impulsadas por Inteligencia Artificial agentica (Agentic AI)

La compra, valorada en 76,50 dólares por acción, representa una prima del 28% sobre la media de los últimos 90 días y refuerza la apuesta de Capgemini por ampliar sus capacidades en automatización de procesos y servicios digitales. Se espera que la transacción, aún sujeta a autorizaciones regulatorias, se cierre a finales de 2025.

Con esta operación, Capgemini consolida su enfoque en la transformación de procesos empresariales mediante tecnologías de IA generativa y agentiva. Según Aiman Ezzat, consejero delegado de Capgemini, “las empresas están adoptando con rapidez la IA para rediseñar de forma integral sus operaciones. Con WNS, combinamos escala, experiencia sectorial y tecnología para liderar esta nueva era”.

WNS, que cuenta con más de 600 clientes en 13 países y una sólida presencia en sectores como aviación, seguros y banca, aporta un modelo de negocio basado en contratos a largo plazo, plataformas digitales altamente automatizadas y un margen operativo del 18,7% en 2025. Además, ha mantenido un crecimiento constante del 9% anual en ingresos durante los últimos tres ejercicios.

Sinergias y expansión en el mercado estadounidense

La integración de WNS abrirá oportunidades de cross-selling inmediato gracias a la complementariedad de carteras de clientes y servicios. El objetivo de Capgemini es lograr sinergias de ingresos anuales de entre 100 y 140 millones de euros a finales de 2027, y reducir costes en otros 70 millones mediante eficiencias operativas. En términos financieros, se prevé una mejora del 4% en el beneficio por acción normalizado en 2026 y del 7% en 2027 tras las sinergias.

Para financiar la operación, la compañía francesa ha asegurado un préstamo puente de 4.000 millones de euros

WNS también refuerza significativamente la exposición de Capgemini al mercado estadounidense, clave para su estrategia de crecimiento. Para financiar la operación, la compañía francesa ha asegurado un préstamo puente de 4.000 millones de euros, que será refinanciado parcialmente con caja disponible y nueva emisión de deuda.

El concepto de Operaciones Inteligentes marca un cambio de paradigma en la externalización de procesos, donde la eficiencia deja de ser el único objetivo y se priorizan la agilidad, la automatización integral y los resultados de negocio. Tanto Capgemini como WNS han desarrollado ya soluciones sectoriales basadas en IA, y esta fusión les permitirá acelerar su oferta conjunta de servicios de transformación empresarial.

Con más de 900 millones de euros en contratos vinculados a IA generativa firmados en 2024 y alianzas con empresas como Microsoft, AWS, Google, Mistral AI y Nvidia, Capgemini refuerza su posicionamiento como socio estratégico para empresas que aspiran a convertirse en organizaciones impulsadas por IA.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas