El objetivo de esta herramienta es ayudar a los usuarios a encontrar el tono adecuado en sus conversaciones, adaptándolo a diferentes estilos según la necesidad comunicativa.
En muchas ocasiones, los usuarios saben qué quieren decir, pero no cómo expresarlo de la mejor manera. Con esta nueva función, WhatsApp permitirá que los borradores puedan transformarse en textos con tonos distintos, como profesional, divertido o de apoyo. Tras generar la propuesta, el usuario podrá seleccionarla y enviarla tal cual o seguir editándola según su preferencia.
El acceso a la función será sencillo: bastará con comenzar a escribir un mensaje en un chat individual o grupal y pulsar el nuevo icono con forma de lápiz que aparecerá en la interfaz.
La compañía ha remarcado que Writing Help se basa en la tecnología de procesamiento privado, que permite aprovechar las capacidades de Meta AI sin que ni WhatsApp ni Meta accedan al contenido original del mensaje ni a las sugerencias generadas. Esta arquitectura garantiza que se mantenga el cifrado de extremo a extremo, preservando así la confidencialidad que caracteriza a la plataforma.
Para reforzar la confianza, WhatsApp ha explicado que ha trabajado junto a expertos en seguridad durante el desarrollo y ha sometido la tecnología a auditorías independientes, cuyos informes han sido publicados por entidades especializadas como NCC Group y Trail of Bits.
Por el momento, la funcionalidad se está implementando en inglés y estará disponible en Estados Unidos y en algunos otros mercados seleccionados. Sin embargo, la compañía prevé extenderla progresivamente a más idiomas y países a lo largo del año.
WhatsApp subraya que el uso de Writing Help será opcional y estará desactivado por defecto, en línea con su compromiso de dar al usuario el control sobre su experiencia.