La nueva generación del modelo de inteligencia artificial de OpenAI, GPT-5, comienza su despliegue global con mejoras sustanciales en precisión, razonamiento y capacidades multimodales.
La compañía, que cuenta con cerca de 700 millones de usuarios activos semanales, 5 millones de empresas suscriptoras y 4 millones de desarrolladores trabajando sobre su API, presenta este avance como un paso significativo hacia sistemas más inteligentes y seguros, con impacto directo en sectores como programación, salud, redacción y servicios digitales.
GPT-5 busca consolidarse como un modelo capaz de ofrecer la mejor respuesta en todo momento, sin que el usuario deba seleccionar entre versiones. La compañía asegura que el sistema reduce las llamadas “alucinaciones” y ofrece un mayor nivel de fiabilidad. “Es más natural y reflexivo, con respuestas más claras y precisas”, destacan desde OpenAI.
La novedad incluye respuestas seguras: en lugar de aceptar o rechazar una petición de forma binaria, el modelo busca ofrecer la información más útil posible dentro de sus límites de seguridad, explicando al usuario las razones cuando no puede ayudar.
Avances para programación y desarrollo
En el ámbito del desarrollo de software, GPT-5 se presenta como el modelo más avanzado de la compañía. Lidera en benchmarks como SWE-Bench o SWE-Lancer y puede abordar implementaciones a gran escala, depuración de repositorios y generación de código de alto nivel con mínima intervención del usuario.
Entre las funciones destacadas para desarrolladores se incluyen llamadas a funciones en formato libre, control del nivel de detalle y del esfuerzo de razonamiento, y una ventana de contexto ampliada a 256.000 tokens. Además, se ofrecen tres versiones en API: gpt-5, gpt-5-mini y gpt-5-nano, adaptadas a diferentes necesidades de latencia y coste.
Aplicaciones en redacción y salud
En el campo de la comunicación, GPT-5 mejora la adaptación al contexto y ofrece un soporte más útil para flujos de trabajo editoriales y creativos. En salud, aunque no sustituye la labor médica, es más proactivo en la identificación de posibles preocupaciones, interpretación de resultados y formulación de preguntas para consultas clínicas, adaptándose al nivel de conocimiento y ubicación del usuario.
Personalización y nuevas funciones
El lanzamiento incorpora herramientas para personalizar la experiencia. Los usuarios pueden elegir colores para sus chats y configurar personalidades predefinidas, como modos conciso, empático, sarcástico o técnico, ajustables en cualquier momento.
También se facilita la conexión con Gmail, Google Calendar y Contactos, lo que permite a ChatGPT integrar datos externos de forma automática en las conversaciones. La función de voz se actualiza con mejor comprensión de instrucciones, estilos ajustables y disponibilidad para todos los usuarios, unificando el modo estándar y el avanzado.
Disponibilidad y planes de acceso
GPT-5 comienza a llegar a los usuarios de ChatGPT en sus planes Free, Plus, Pro y Team, con límites de uso diferenciados. Los clientes Enterprise y EDU lo recibirán la próxima semana. Por primera vez, incluso los usuarios gratuitos tendrán acceso a un modelo de razonamiento avanzado.