Esta integración gratuita, disponible inicialmente en Estados Unidos para dispositivos Android, Windows y Mac, representa la mayor actualización en la historia del navegador, según la propia compañía.
La incorporación de Gemini en Chrome marca un cambio sustancial: el navegador deja de ser una herramienta pasiva para convertirse en un asistente proactivo. El sistema permite analizar pestañas abiertas, comparar información, recuperar páginas visitadas e incluso ejecutar tareas en nombre del usuario.
Durante los próximos meses, Google añadirá funciones de agente que permitirán a Gemini actuar de forma autónoma en sitios web. Esto significa que podrá reservar una cita en una peluquería, realizar compras a partir de una lista detectada en el correo electrónico o programar gestiones sin intervención directa. El usuario, no obstante, mantendrá el control total de la operación.
Una de las novedades más destacadas es la capacidad de trabajar en varias pestañas de manera simultánea. Gemini puede consolidar información procedente de diferentes páginas, como ocurre al organizar un viaje con vuelos, hoteles y actividades dispersas en distintos portales. Esta capacidad de síntesis acelera procesos de comparación de precios o la planificación de itinerarios complejos.
Con instrucciones en lenguaje natural, por ejemplo, “¿dónde vi el escritorio de nogal la semana pasada?”, Gemini localiza la página concreta visitada en el pasado
Además, el asistente incorpora una función de búsqueda retrospectiva que evita recorrer manualmente el historial. Con instrucciones en lenguaje natural, por ejemplo, “¿dónde vi el escritorio de nogal la semana pasada?”, Gemini localiza la página concreta visitada en el pasado.
El despliegue de Gemini en Chrome también refuerza la conexión con aplicaciones del ecosistema Google. El asistente puede interactuar con YouTube, Maps y Calendario sin salir de la pestaña activa. Así, resulta posible programar reuniones, obtener la ubicación de un lugar o saltar directamente a un punto específico de un vídeo.
La integración se extiende a la búsqueda. Desde la barra de direcciones será posible activar el Modo IA de Google Search, diseñado para preguntas complejas con respuestas generadas por inteligencia artificial. Las consultas se complementarán con una vista lateral que permitirá realizar preguntas adicionales sin abandonar la página de origen.
La seguridad es otro pilar de esta actualización. Chrome incorpora Gemini Nano en su modo de Protección Mejorada de Navegación Segura, capaz de identificar estafas de soporte técnico y sitios fraudulentos que intentan engañar con falsos virus o sorteos. Próximamente, esta protección se ampliará para bloquear intentos más sofisticados de ingeniería social.
El asistente también actuará como agente de contraseñas. En páginas compatibles como Spotify o Duolingo, permitirá cambiar claves comprometidas con un solo clic, reduciendo el riesgo de ataques derivados de filtraciones de credenciales.
Con esta integración, Google persigue un doble objetivo: mejorar la productividad del usuario y reforzar la protección en un entorno digital cada vez más complejo. Como señala la compañía, “la IA se convertirá en una capa integrada en toda la plataforma, ayudando a que las personas logren más con menos esfuerzo, sin comprometer la seguridad online”.
La disponibilidad de Gemini en Chrome se ampliará en los próximos meses a más países e idiomas, y llegará también a iOS. Además, las empresas podrán acceder a estas funciones a través de Google Workspace, con controles de datos de nivel corporativo.