La startup de inteligencia artificial Perplexity ha dado un paso inusual en la industria tecnológica al presentar una oferta no solicitada a Google para adquirir su navegador Chrome por 34.500 millones de dólares (unos 29.650 millones de euros).
El movimiento se produce en un contexto en el que Alphabet, matriz de Google, podría verse obligada a desprenderse de este activo debido al litigio antimonopolio que afronta en Estados Unidos.
La propuesta, que casi duplica la valoración de Perplexity, estimada en 18.000 millones de dólares tras su última ronda de financiación, está respaldada por varios fondos de inversión y capital riesgo. Según la compañía, la operación estaría completamente financiada por inversores externos y no incluiría intercambio de acciones, con el fin de evitar posibles conflictos regulatorios.
Un activo estratégico en el negocio de Internet
Lanzado en 2008, Chrome se ha consolidado como el navegador líder a nivel mundial, con más de 3.500 millones de usuarios y una cuota de mercado superior al 60%. Además de ser una puerta de entrada a Internet para millones de personas, proporciona a Google un flujo constante de datos utilizados para optimizar su negocio publicitario.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos considera que este dominio contribuye a mantener un monopolio ilegal en el mercado de las búsquedas en línea. En 2024, el juez Amit Mehta falló en contra de Google y ahora sopesa medidas como la venta forzada de Chrome o la prohibición de pagar a fabricantes y desarrolladores para que sus servicios sean los predeterminados en dispositivos.
En este escenario, Perplexity ha argumentado en una carta enviada al CEO de Alphabet, Sundar Pichai, que su oferta “satisface el interés público” al permitir que Chrome opere de forma independiente, garantizando así una mayor competencia en el mercado.
La estrategia de Perplexity
Fundada en San Francisco en 2022, Perplexity se ha posicionado como una alternativa emergente en el sector de la inteligencia artificial, compitiendo directamente con OpenAI y otras grandes tecnológicas. Su motor de búsqueda con IA ofrece respuestas concisas acompañadas de enlaces a las fuentes originales, y recientemente ha lanzado su propio navegador con inteligencia artificial integrado, llamado Comet.
La empresa también ha mostrado interés por otros activos estratégicos, como los negocios de TikTok en Estados Unidos
La empresa también ha mostrado interés por otros activos estratégicos, como los negocios de TikTok en Estados Unidos, en un intento por ganar escala rápidamente en el sector digital. El mercado de navegadores ha vuelto a despertar el interés de las empresas de IA, que ven en ellos una plataforma para integrar agentes capaces de realizar tareas complejas en línea, como compras o reservas.
En caso de que la oferta sea aceptada y cuente con la aprobación regulatoria, Perplexity se compromete a invertir 3.000 millones de dólares en dos años para reforzar el desarrollo de Chrome y de su versión de código abierto, Chromium. También planea retener a una parte sustancial del equipo de Chrome y mantener el producto sin cambios encubiertos, preservando así la experiencia y las opciones actuales para usuarios y anunciantes.
La compañía asegura que esta adquisición aportaría estabilidad tanto a la base de usuarios como al ecosistema publicitario asociado, al tiempo que ampliaría las oportunidades para competidores en el mercado de búsqueda.