Noticias Tecnología

Siete de cada diez adultos se sienten estresados al navegar por Internet

Gabi Galdón López-Quesada | Sábado 20 de septiembre de 2025
El 70% de los adultos reconoce sentirse estresado o abrumado mientras navega por Internet. A pesar de ello, solo un 39% utiliza herramientas digitales para cuidar su salud mental. Así lo revela un estudio elaborado por Opera y la organización internacional sin ánimo de lucro Oxford Mindfulness.

El informe muestra, sin embargo, una alta predisposición a probar estas prácticas: el 97% de los encuestados asegura estar abierto a integrar el mindfulness en su rutina como vía para reducir el estrés. No obstante, apenas un 46% lo practica en el trabajo y un 47% en casa, lo que refleja una clara brecha entre el interés y la práctica real.

La evidencia científica respalda la utilidad de dedicar unos minutos diarios a ejercicios de atención plena. Un estudio de las universidades de Southampton y Bath concluye que invertir tan solo diez minutos al día en estas técnicas ayuda a mejorar el bienestar y a reducir síntomas de depresión y ansiedad.

El mindfulness no debería considerarse un lujo al que recurrimos cuando creemos tener tiempo. Integrar pequeños ejercicios en la rutina diaria nos ayuda a afrontar lo que venga con más calma y claridad”, ha señalado Sharon Hadley, directora ejecutiva de Oxford Mindfulness, quien lleva una década investigando la eficacia de estas prácticas en el entorno laboral.

El estudio también refleja el impacto del uso intensivo de pantallas. Siete de cada diez adultos pasan al menos cuatro horas al día frente al ordenador en el trabajo, y casi siete de cada diez suman otras dos horas en casa. Pasar tanto tiempo frente a la pantalla pasa factura: aumenta la fatiga, la desconexión y la sensación de estrés, lo que refuerza la necesidad de herramientas digitales que promuevan el bienestar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas