Noticias Tecnología

Solo un 33% de los españoles ha recibido formación en inteligencia artificial

Gabi Galdón López-Quesada | Sábado 27 de septiembre de 2025
El auge de la inteligenia artificial está haciendo que cada vez sean más las personas que utilicen esta tecnología en su vida cotidiana. Pese a este aumento en su uso, la formación de la sociedad en esta materia avanza a un ritmo más lento. Según una encuesta realizada por DE-CIX, un 60% de los españoles utiliza herramientas basadas en IA de manera habitual, pero únicamente un 33% ha recibido formación en los últimos tres años.

Asimismo, el estudio refleja un contraste entre el uso de la inteligencia artificial y capacitación. Mientras que el 53% de los encuestados considera que la IA puede impactar de forma positiva en el trabajo humano al facilitar y hacer más eficientes las tareas, la falta de formación limita su aprovechamiento. En este sentido, el 78% percibe la IA como un facilitador en su vida diaria, lo que pone de manifiesto el potencial de esta tecnología para impulsar la productividad y la creatividad.

Por su parte, los responsables de DE-CIX destacan que actualizar conocimientos en inteligencia artificial no solo abre oportunidades de crecimiento profesional, sino que también resulta clave para la educación. El informe subraya que la IA puede favorecer la enseñanza a distancia, personalizar el aprendizaje y optimizar tareas rutinarias, permitiendo a los usuarios centrarse en actividades más innovadoras.

Sin embargo, para que este potencial se materialice, es necesario reforzar la infraestructura digital. Dos tercios de los participantes creen que la red actual debe mejorar para dar respuesta al aumento del consumo digital y la expansión de la IA. En este contexto, DE-CIX, con presencia en Madrid, Barcelona y Lisboa, asegura que su papel es garantizar una conectividad segura y fiable, base indispensable para que usuarios, empresas y profesionales puedan seguir desarrollando competencias y aprovechando las oportunidades de la digitalización.

Con la vuelta a la rutina en septiembre, el informe concluye que se abre un momento idóneo para reforzar la educación digital y actualizar habilidades. “Nuestro compromiso es acompañar este proceso y contribuir a la construcción de un ecosistema seguro y de confianza, en el que formación y conectividad avancen de la mano”, han señalado desde DE-CIX.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas