Noticias Tecnología

OpenAI se alía con Broadcom para fabricar sus propios chips de inteligencia artificial

Antonio Rodríguez | Lunes 13 de octubre de 2025
OpenAI ha anunciado una alianza estratégica con Broadcom para el desarrollo y despliegue de chips personalizados de inteligencia artificial (IA), una operación que marca un nuevo capítulo en la carrera por asegurar capacidad computacional en un sector que crece a una velocidad sin precedentes.

El acuerdo contempla el diseño de 10 gigavatios de aceleradores personalizados, equivalentes al consumo energético de más de ocho millones de hogares en Estados Unidos, que comenzarán a implementarse a partir de la segunda mitad de 2026.

Esta colaboración sitúa a OpenAI, creadora de ChatGPT y considerada la startup tecnológica más valiosa del mundo, en la senda de otros gigantes del sector, como Google o Amazon, que ya desarrollan chips propios para reducir su dependencia de los costosos procesadores de Nvidia, cuya disponibilidad es limitada y cuyos precios se han disparado ante la fuerte demanda global.

Una apuesta por la autosuficiencia tecnológica

Según el comunicado oficial, OpenAI diseñará tanto los aceleradores como los sistemas de red, mientras que Broadcom se encargará de su desarrollo y despliegue, basados íntegramente en tecnología Ethernet y soluciones de conectividad de la propia Broadcom. La compañía californiana, tradicionalmente conocida por su hardware de redes, consolida así su posición como proveedor clave en la nueva generación de centros de datos impulsados por IA.

“Colaborar con Broadcom es un paso esencial para construir la infraestructura necesaria que permita desbloquear el potencial de la inteligencia artificial y ofrecer beneficios reales a las personas y las empresas”, destaca Sam Altman, CEO y cofundador de OpenAI. El ejecutivo explica que la creación de chips propios permitirá “incorporar directamente en el hardware lo aprendido en el desarrollo de modelos avanzados”, lo que se traducirá en mayor rendimiento y eficiencia energética.

El proyecto forma parte de un movimiento más amplio de OpenAI por diversificar su ecosistema de socios tecnológicos. En las últimas semanas, la compañía ha firmado acuerdos de suministro con AMD y Nvidia, además de alianzas con Oracle, CoreWeave y otros operadores de centros de datos, en un esfuerzo por garantizar el acceso continuo a recursos computacionales en un contexto de alta demanda.

Ambas empresas han confirmado que el despliegue completo de los nuevos sistemas finalizará antes de 2030, dentro de un plan de desarrollo a largo plazo que ampliará la capacidad global de cómputo de OpenAI. En total, los nuevos racks incorporarán aceleradores de próxima generación, sistemas de red avanzados y componentes ópticos de alto rendimiento desarrollados por Broadcom.

Construir su propio chip permitirá “alcanzar nuevos niveles de capacidad e inteligencia”

Hock Tan, presidente y CEO de Broadcom, ha calificado la colaboración como “un momento decisivo en la búsqueda de la inteligencia artificial general” y ha destacado que “OpenAI ha estado al frente de la revolución de la IA desde el fenómeno ChatGPT”. Por su parte, Greg Brockman, presidente y cofundador de OpenAI, ha afirmado que construir su propio chip permitirá “alcanzar nuevos niveles de capacidad e inteligencia”, impulsando los límites de lo que sus modelos pueden hacer.

Además, Charlie Kawwas, responsable de la división de semiconductores de Broadcom, ha subrayado que la alianza “establece nuevos estándares en el diseño de infraestructuras abiertas, escalables y eficientes”, al combinar aceleradores personalizados con redes Ethernet optimizadas para los centros de datos de IA.

El acuerdo refuerza la estrategia de autosuficiencia tecnológica de OpenAI en un momento de fuerte crecimiento tras superar los 800 millones de usuarios activos semanales en ChatGPT.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas