www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    17 de agosto de 2025

Chips

11/08/2025@12:30:00
Nvidia y AMD han acordado entregar al Gobierno de Estados Unidos el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de sus chips avanzados de inteligencia artificial en China.

07/08/2025@11:30:00
La administración de Donald Trump ha dado un nuevo paso en su estrategia de presión comercial con el anuncio de un arancel del 100% a la importación de chips y semiconductores.

31/07/2025@12:00:00
La Administración del Ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación formal sobre Nvidia por supuestos riesgos de seguridad en sus chips de inteligencia artificial H20, desarrollados específicamente para el mercado chino.

29/07/2025@09:00:00
Las principales empresas tecnológicas de China han formalizado dos nuevas alianzas estratégicas en el ámbito de la inteligencia artificial con el objetivo explícito de reducir su dependencia de la tecnología estadounidense.

28/07/2025@14:00:00

Samsung ha firmado el mayor contrato de suministro de chips de su historia. La compañía surcoreana ha cerrado un acuerdo valorado en 16.500 millones de dólares con Tesla, que contempla la fabricación de semiconductores de dos nanómetros durante los próximos ocho años. Este movimiento no solo marca un hito para Samsung Foundry, sino que también consolida su posición dentro del competitivo mercado global de chips avanzados, especialmente en un contexto de alianzas tecnológicas estratégicas entre Corea del Sur y Estados Unidos.

05/06/2025@17:05:00
Huawei ha mostrado un nuevo avance en el desarrollo de modelos de lenguaje extensos (LLM) que desafía directamente las restricciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos.

02/06/2025@13:00:00
Huawei sigue avanzando en su posicionamiento tecnológico al asociarse con Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) para el desarrollo de un chip avanzado de 3 nanómetros, según avanza Taiwan Economic Daily.

27/05/2025@16:15:00
La multinacional taiwanesa TSMC ha anunciado la apertura de un nuevo centro de diseño de chips en Múnich (Alemania), cuya inauguración está prevista para el tercer trimestre de 2025 y forma parte de una estrategia más amplia para ampliar su presencia en el mercado europeo y reforzar el ecosistema de microchips en la región.

16/04/2025@12:05:00
La tecnológica estadounidense Nvidia ha anunciado la construcción de nuevas fábricas de inteligencia artificial en Estados Unidos, en colaboración con las taiwanesas TSMC, Foxconn y Wistron; el plan incluye más de 93.000 metros cuadrados de instalaciones de producción en Arizona y Texas, con el objetivo de fabricar chips y ordenadores de IA. Se espera que estas inversiones generen hasta 500.000 millones de dólares en componentes de inteligencia artificial, cientos de miles de empleos en los próximos cuatro años, y billones en beneficios económicos a largo plazo. El proyecto responde a la creciente tensión geopolítica global y se alinea con los esfuerzos por repatriar la producción tecnológica al territorio estadounidense.

Rusia desafía a ASML en la carrera por la tecnología de semiconductores

09/12/2024@16:47:51

En un giro inesperado que parece sacado de una novela de espionaje, un antiguo empleado de ASML, el gigante de la fabricación de máquinas de chips, ha recibido un informe que le prohíbe durante los próximos 20 años la entrada a los Países Bajos.

11/11/2024@18:00:00
El Gobierno de Taiwán ha decidido imponer restricciones a TSMC, el líder mundial en la fabricación de circuitos integrados, prohibiendo a la empresa producir chips de 2 nm fuera de su territorio.

30/10/2024@19:30:00

Apple ha anunciado el lanzamiento del nuevo MacBook Pro, que incorpora la familia de chips M4, compuesta por los modelos M4, M4 Pro y M4 Max, junto con la nueva plataforma Apple Intelligence.

22/09/2023@17:00:00

La Comisión Europea ha impuesto nuevamente una sanción a Intel por un abuso de su posición dominante en el mercado de chips informáticos. Esta vez, la multa asciende a 376,36 millones de euros. Según Bruselas, Intel llevó a cabo una serie de prácticas anticompetitivas con el objetivo de excluir a sus competidores del mercado relevante, lo cual infringe las normas antimonopolio de la Unión Europea.

10/07/2023@15:45:49
China ha impuesto nuevas restricciones a la exportación de metales clave para la producción de chips semiconductores, lo que supone un nuevo golpe a Estados Unidos.

29/04/2023@17:00:00

La Unión Europea ha aprobado una medida de ayuda estatal francesa para apoyar la construcción y operación de una nueva planta de fabricación de chips en Francia, propiedad de STMicroelectronics ('ST') y GlobalFoundries ('GF'). La medida mejorará la seguridad de suministro, resiliencia y soberanía digital de Europa en tecnologías de chips, de acuerdo con la Comunicación sobre la Ley Europea de Chips. Además, ayudará a la transición digital y verde.