Noticias Tecnología

España se consolida entre los países líderes en adopción de inteligencia artificial

Federica Estrella | Lunes 03 de noviembre de 2025
La inteligencia artificial avanza a un ritmo sin precedentes y España se ha situado entre los países más preparados para aprovechar su potencial. Según el nuevo informe de Microsoft, “AI Diffusion Report: Where AI is most used, developed and built”, España ocupa el sexto puesto mundial en adopción per cápita de IA, con un 39,7% de la población utilizando herramientas basadas en esta tecnología, muy por encima de la media global y de países como Estados Unidos, que figura en la posición 23.

El estudio, elaborado por el Microsoft AI Economy Institute y Microsoft Research, analiza cómo se está difundiendo la inteligencia artificial en el mundo, dónde se desarrolla y qué factores impulsan o frenan su adopción. Los datos revelan que más de mil millones de personas han utilizado IA en menos de tres años, lo que la convierte en la tecnología de adopción más rápida de la historia, superando a la radio, Internet o el teléfono móvil.

Sin embargo, esta expansión no es igual en todas partes. El informe destaca que la brecha digital sigue siendo uno de los grandes retos: cerca de 4.000 millones de personas aún carecen de acceso básico a electricidad, conectividad o capacidad de computación, elementos esenciales para utilizar sistemas de IA. Según Microsoft, la adopción de esta tecnología está directamente vinculada al nivel de renta y a la disponibilidad de infraestructuras digitales.

El informe también resalta el papel de la educación y las políticas públicas como impulsores de una adopción más equitativa. Países como Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Noruega o Irlanda lideran el ranking mundial gracias a estrategias coordinadas de inversión en conectividad, formación y desarrollo digital, incluso sin ser potencias en la creación de modelos de IA.

En este contexto, España se consolida como un referente europeo en adopción responsable y extendida de la inteligencia artificial, impulsada por una sólida infraestructura tecnológica, un tejido empresarial en plena transformación digital y un creciente interés ciudadano por las herramientas generativas. Estos avances sitúan al país en una posición destacada para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA y reforzar su liderazgo en la economía digital del futuro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas