Fórmula

Racing Bulls presenta su livery holográfica para el GP de Las Vegas

Livery especial de la escudería Racing Bulls para el GP de Las Vegas

Un tratamiento iridiscente que convierte el VCARB 02 en un objeto de luz

Alfonso de Castañeda | Miércoles 19 de noviembre de 2025
Racing Bulls llega a Las Vegas con la que será su cuarta y última librea especial del año: un tratamiento holográfico desarrollado junto a Cash App y basado en la nueva Holo Card, la tarjeta iridiscente del socio principal del equipo.

La propuesta transforma el volumen del VCARB 02 que pilotan Isack Hadjar y Liam Lawson en una superficie que reacciona a la luz del Strip, un enfoque que convierte al monoplaza en un objeto visual pensado para un circuito nocturno donde la iluminación define la narrativa.

“Cada livery se ha convertido en una declaración de creatividad y expresión para nuestro equipo y para nuestros aficionados”, señala Peter Bayer, director general de Racing Bulls, al presentar el diseño. El mensaje sintetiza el papel que las decoraciones especiales han tenido para la escudería este año, con intervenciones que han ido del magenta en Miami a las colaboraciones con Slawn y Shaboozey.

Atlassian Williams F1 presenta su livery especial para Las Vegas

Leer más

Una identidad holográfica para el circuito nocturno

El VCARB 02 abandona su equilibrio habitual entre blanco y azul oscuro para introducir un acabado holográfico que varía con el ángulo y la intensidad de la luz. Los tonos iridiscentes: violetas, azules profundos y destellos tornasolados, ocupan zonas clave como el morro, los pontones y la cubierta del motor. Con ello, la escudería busca convertir las superficies en reflectores dinámicos que cambian en movimiento.

El equipo describe el diseño como “ruidoso, eléctrico y construido para el Strip”, una definición que encaja en un fin de semana donde la estética nocturna multiplica el valor visual del coche. La livery reaccionará así a los focos como un espejo cromático: cada curva y cada volumen crean un destello distinto, lo que aporta un efecto tridimensional que no aparece en un esquema cromático convencional.

Racing Bulls no limita el tratamiento holográfico al coche. La identidad visual del fin de semana también estará presente en el garaje, los monos, las botas y los guantes. Si el elemento lleva el nombre del equipo, adopta la estética holo. La activación se completa con un show car expuesto desde el miércoles en el Park MGM, donde los aficionados podrán observar el efecto iridiscente bajo luz directa.

La amplitud de la intervención subraya una estrategia que Racing Bulls ha consolidado en 2025: extender el diseño más allá del monoplaza para crear una experiencia coherente, capaz de conectar con públicos distintos en redes, en el paddock y en las gradas. Bayer lo resume como un ejercicio de “celebración completa” que integra a socios, pilotos y aficionados.

Holo Card como inspiración estética

La Holo Card de Cash App actúa como punto de partida del lenguaje visual. Su acabado iridiscente, pensado para cambiar según la luz, se traslada directamente al coche. “Ofrece un diseño premium con un precio de entrada cero, haciendo que un estilo distintivo sea accesible para todos”, explicó Zack Ashley, responsable de Cash App. La frase forma parte del relato que la marca busca: democratizar la estética digital y llevarla al plano físico.

La livery adopta ese concepto mediante una reflexión de color controlada. Los violeta-neón en zonas de impacto visual conviven con tonos más suaves en superficies laterales, lo que genera un equilibrio entre presencia y legibilidad. El blanco actúa como base para que los destellos no saturen el volumen.

El Gran Premio de Las Vegas es, en esencia, un escenario donde la luz artificial dicta la identidad del fin de semana. Racing Bulls adapta su livery para que responda a ese entorno. Bajo los focos, los materiales iridiscentes captan haces directos y los devuelven en múltiples tonos, mientras que en zonas de sombra recuperan una apariencia perlada.

El resultado es un monoplaza que parece cambiar de forma según el ángulo de cámara, un efecto ideal para el tipo de planos que la Fórmula 1 genera en un circuito urbano nocturno: travellings laterales, planos cerrados del morro y tomas altas del Strip.

Racing Bulls cierra en Nevada una campaña donde cada livery ha sido un ejercicio autónomo de diseño. La temporada comenzó con un magenta agresivo en Miami, continuó con propuestas derivadas de colaboraciones artísticas en Silverstone y Austin, y termina con una lectura holográfica que combina tecnología, moda y estética digital.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas