Fórmula

Alpine presenta su librea rosa para Las Vegas

Livery especial del A525 de Alpine para el GP de Las Vegas 2025

Una lectura más intensa del ADN BWT para el tramo final de la temporada

Alfonso de Castañeda | Miércoles 19 de noviembre de 2025
La escudería francesa retoma así su identidad principal junto a BWT tras la serie de Grandes Premios en territorio hispano, donde el coche lució los colores de Mercado Libre. Con el cierre de ese tramo del calendario, el equipo vuelve a su propia narrativa visual para afrontar uno de los fines de semana más singulares de la Fórmula 1.

La escudería francesa retoma así su identidad principal junto a BWT tras la serie de Grandes Premios en territorio hispano, donde el coche lució los colores de Mercado Libre. Con el cierre de ese tramo del calendario, el equipo vuelve a su propia narrativa visual para afrontar uno de los fines de semana más singulares de la Fórmula 1.

“Entramos en el último triple de la temporada con cierto optimismo”, ha señalado Steve Nielsen, CEO del equipo, al presentar la decoración. Alpine busca así un impulso final tras un año exigente en desarrollo, y la livery de Las Vegas funciona como gesto de identidad en un momento donde cada detalle visual se multiplica por las luces del Strip.

Un final de temporada con más rosa

La colaboración con BWT marca desde hace años la estética de Alpine, y en Las Vegas esa relación recupera protagonismo. El rosa, habitual en el monoplaza, aunque no siempre dominante, adopta una tonalidad más saturada, diseñada para destacar en un circuito nocturno donde el contraste se convierte en herramienta.

El equipo explica que la decoración renueva la lectura del coche tras la etapa Mercado Libre. Aquella versión, pensada para Austin, México y Brasil, se orientaba a un público de habla hispana. Concluido ese ciclo, la escudería vuelve a una estética propia, más alineada con su identidad de marca y con el enfoque BWT.

El circuito urbano del Strip obliga a entender la decoración como objeto lumínico. La superficie rosa refleja la luz artificial con mayor presencia que el azul corporativo habitual, un recurso que Alpine utiliza para ganar reconocimiento en un entorno saturado de neón, paneles digitales y planos televisivos de movimiento rápido.

“Las Vegas es un circuito interesante y con el que me encuentro bien”, apunta Pierre Gasly al analizar el fin de semana. El francés recuerda así su tercer puesto en la clasificación del año anterior y situa el reto actual en una lectura más amplia: la estética del coche también introduce una capa emocional en un GP donde la narrativa visual pesa tanto como el rendimiento puro.

Atlassian Williams F1 presenta su livery especial para Las Vegas

Leer más

La ruleta como gesto gráfico

El detalle más distintivo de esta versión del A525 aparece en los cubreruedas: un motivo inspirado en una ruleta, un guiño directo al imaginario de la ciudad. No se trata de un patrón decorativo aislado, sino de un recurso que aprovecha la rotación de la rueda para generar un efecto dinámico.

Al girar, la ruleta crea un anillo cromático que recuerda la estética de los casinos y que aporta un guiño gráfico sin interferir en la lectura estructural del coche. Alpine introduce así una solución que combina identidad, espectáculo y movimiento, reforzando el papel del monoplaza como objeto visual en televisión y en directo.

Con la despedida de la livery de Mercado Libre, el equipo recupera el equilibrio visual que ha definido al monoplaza desde 2022. El rosa domina zonas clave como los pontones, tapa motor y perfiles inferiores, mientras que los tonos azul y negro mantienen presencia secundaria. El reparto crea un volumen reconocible, incluso a distancia, y conecta de nuevo con la etapa previa de la escudería.

El gesto tiene un componente estratégico: en Qatar y Abu Dhabi, Alpine volverá a su livery estándar, por lo que la versión de Las Vegas actúa como un interludio visual antes del cierre del año. Es una pieza autónoma, pero encaja dentro del lenguaje cromático que Alpine ha construido en esta era.

Franco Colapinto, que afronta una de sus últimas oportunidades de sumar puntos esta temporada, también ha destacado el peso del escenario: “No muchos pilotos pueden decir que han corrido en la famosa Strip. Es emocionante volver”, celebra el argentino que insiste en que las condiciones del desierto influyen tanto en preparación como en ritmo.

Así, Alpine se suma a Sauber, Racing Bulls y Williams en la lista de equipos que han decidido reinterpretar su identidad gráfica para este Gran Premio de Las Vegas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas