www.zonamovilidad.es
Así será el circuito del Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid

Así será el circuito del Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid

Madring tendrá 22 curvas y una velocidad punta de 340 km/h

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 25 de abril de 2025, 13:15h

Escucha la noticia

Madrid se prepara para entrar por la puerta grande en el calendario de la Fórmula 1. El nuevo circuito urbano de Madring, que acogerá el Gran Premio de Madrid desde 2026, ha presentado su trazado definitivo, una propuesta ambiciosa que aúna velocidad, complejidad técnica e identidad local.

Con una longitud de 5,4 kilómetros, 22 curvas y una velocidad punta estimada de 340 km/h, el circuito se perfila como uno de los más exigentes e innovadores del campeonato.

El recorrido, diseñado en torno a IFEMA y los terrenos de Valdebebas, combina tramos rápidos con secciones reviradas. La pista, de 12 metros de ancho (15 en los puntos clave), está pensada para ofrecer múltiples oportunidades de adelantamiento y un espectáculo visual de primer nivel, integrando zonas icónicas de la capital en su trazado.

Entre los puntos destacados figura la curva 3, denominada Hortaleza, que introduce a los monoplazas en el entorno urbano. Desde allí, una recta de 837 metros lleva a los pilotos a la curva 5, uno de los puntos de frenada más intensos del circuito, donde se pasará de 340 a 80 km/h. A partir de la curva 6 comienza la subida de Las Cárcavas, un ascenso del 8% hasta el punto más alto del trazado, a 697 metros sobre el nivel del mar.

Tecnología y referencias históricas

El trazado de Madring incorpora referencias históricas y urbanas reconocibles. La curva 8, bautizada como El Búnker, atraviesa una zona de fortines de la Guerra Civil en La Mata Espesa. Su diseño en descenso exigirá máxima precisión por parte de los pilotos, en una de las secciones más técnicas del circuito.

A continuación, la chicane entre las curvas 10 y 11 actúa como transición hacia el emblema del circuito: La Monumental. Esta curva semicircular de 550 metros y peralte del 24% se inspira en la plaza de toros de Las Ventas y está pensada para congregar hasta 45.000 espectadores. En este tramo, los coches girarán a 300 km/h durante seis segundos continuos, un desafío que pondrá a prueba tanto la aerodinámica como la resistencia de los monoplazas.

Oportunidades de adelantamiento

Más allá de las ya mencionadas curvas 1 y 5, el circuito ofrece oportunidades adicionales de adelantamiento, como la curva 13, donde se reduce de 300 a 140 km/h, y la curva 17, al final de Las Enlazadas de Valdebebas, un encadenado de curvas rápidas situado junto a la Ciudad Deportiva del Real Madrid.

Tras pasar el túnel que une Valdebebas con IFEMA, los pilotos se enfrentarán a la curva Norte, en la zona del centro de convenciones, antes de entrar en la parte más revirada del circuito. Las curvas 19 a 22 rodean los pabellones de IFEMA, culminando en la curva final, llamada El Parque, en honor a su proximidad al Juan Carlos I.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios