www.zonamovilidad.es
Primer vistazo al Lamborghini Temerario GT3 en el Goodwood Festival of Speed 2025
Primer vistazo al Lamborghini Temerario GT3 en el Goodwood Festival of Speed 2025 (Foto: Alvaro Muro)

Primer vistazo al Lamborghini Temerario GT3 en el Goodwood Festival of Speed 2025

El primer GT3 gestado íntegramente en Sant’Agata llega para dominar los circuitos

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
viernes 11 de julio de 2025, 17:32h

Escucha la noticia

Durante el segundo día del Goodwood Festival of Speed, Lamborghini ha descorrido hoy el telón del Temerario GT3, el nuevo “arma” con el que la firma de Sant’Agata Bolognese quiere conquistar la era que sucederá a su exitoso Huracán. Estamos ante el primer coche de carreras concebido, diseñado y ensamblado al 100 % en la sede italiana, un guiño de orgullo industrial y toda una declaración de intenciones para el universo GT3.

Un estreno histórico en Goodwood

Quien haya visitado el Festival of Speed sabe que el evento británico, celebrado este año del 10 al 13 de julio, se ha convertido en el gran escaparate donde las marcas presumen de sus joyas sobre ruedas. “El Temerario nace con el podio en la cabeza”, comentaba Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini minutos antes de su revelación.

El estreno llega apenas dos semanas después de la primera victoria absoluta de Lamborghini en las 24 Horas de Spa con el Huracán GT3 EVO2, preludio perfecto para pasar el testigo al nuevo modelo.

Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini junto con el Lamborghini Temerario GT3 (Autor: Alvaro Muro)

Nacido en Sant’Agata: chasis y aerodinámica a medida

La base es un spaceframe de aluminio proveniente de la línea de montaje del Temerario de calle, pero adelgazado y simplificado. Los subchasis delantero y trasero se fijan con puntos rápidos para que un equipo pueda desmontarlos en minutos durante una carrera de 24 horas. En la sección central, un arco FIA integrado refuerza la estructura sin penalizar el peso.

Por fuera, la carrocería estrena paneles de carbono en una sola pieza delante y detrás. El objetivo era aligerar y facilitar reparaciones exprés en el pit-lane. Centro Stile ha limado cada arista para que el flujo de aire alimente radiadores, intercoolers y frenos, al tiempo que genera la carga necesaria sin disparar la resistencia. Detalles como el conector rápido de los faros o el suelo dividido en cuatro secciones nos hacen ver que el coche se ha diseñado teniendo en cuenta cada detalle que ocurre en pista, y que el entusiasta corriente no se da cuenta.

El corazón V8 biturbo hecho para ganar

El propulsor vuelve a sorprender: un V8 de cuatro litros con cigüeñal plano y bielas de titanio, capaz de entregar unos 550 CV bajo la estricta Balance of Performancepese a que en la versión de carretera roza los 800 CV ayudado por la parte híbrida. Los ingenieros han rediseñado turbocompresores y sistemas de admisión para soportar temperaturas más altas y ofrecer una curva de par utilizable en lluvia o de noche, dos escenarios donde se decide un título de resistencia.

Todo el equipo de Lamborghini junto al Temerario GT3 (Autor: Alvaro Muro)

Asociado a una caja secuencial transversal de seis relaciones, el motor respira a través de un escape Capristo específico, afinado para liberar la voz metálica típica de un flat-plane sin saltarse los límites de decibelios. El lubricante ha corrido a cargo de Pertamina Fastron, socio habitual del departamento Squadra Corse, y promete mantener a raya la fatiga térmica en relevos largos.

Cockpit y mantenimiento: pensando en los equipos

Marco Mapelli y Andrea Caldarelli, pilotos oficiales, han pasado horas en el simulador para pulir la ergonomía: nuevo volante multifunción, display reubicado y un logger de datos más completo facilitan que un gentleman driver cambie parámetros sobre la marcha sin distraerse. Las 18 pulgadas firmadas por Ronal se sujetan con suspensión de seis vías KW, la misma tecnología que Lamborghini emplea en su prototipo híbrido SC63 LMDh; un guiño a clientes que compiten en campeonatos mixtos.

La filosofía user-friendly va más allá: los puntos de anclaje de la suspensión ya no necesitan inserciones de carbono y el depósito incorpora una boca de mayor caudal más un sensor de nivel de precisión quirúrgica. Cada minuto ahorrado en boxes puede valer una victoria.

El nuevo rival del Ferrari 296 GTB es un V8 híbrido llamado Lamborghini Temerario

Leer más

El contexto GT3: rivalidad y negocio en auge

La categoría GT3 es, desde hace casi dos décadas, la espina dorsal del customer racing; una plataforma global donde corren desde gentlemen hasta profesionales y en la que marcas como Audi, Porsche o Mercedes facturan buena parte de su I+D deportivo. Con el paso a la normativa LMGT3 del WEC en 2026, el pastel crecerá aún más, y Lamborghini no quiere quedarse fuera de un mercado que ya mueve decenas de millones en chasis, repuestos y soporte técnico.

Además, Ferrari acaba de desvelar el 296 GT3 Evo, evolución de un modelo que acredita 140 victorias y 405 podios en solo tres temporadas. Porsche, por su parte, ha alineado once 911 GT3 R en la última Spa y Aston Martin o McLaren preparan Evo kits similares. En ese contexto, la apuesta de Sant’Agata de ligereza, rapidez de mantenimiento y un V8 afinado para todo tipo de neumáticos, parece la respuesta lógica para captar a los equipos que buscan ingresos por resultados antes que despliegue de hospitality.

Hoja de ruta: de Goodwood a Sebring

El objetivo es claro, repetir y superar las 96 coronas y más de 200 unidades vendidas de su antecesor

Tras el show-car de Goodwood, la fase de desarrollo continuará durante 2025 con un calendario de test privados y apariciones puntuales en campeonatos nacionales para recopilar datos. El debut oficial está previsto para las 12 Horas de Sebring de marzo de 2026, un escenario exigente donde las rectas bacheadas y el calor de Florida pondrán a prueba chasis y sistemas de refrigeración.

Paralelamente, Lamborghini mantendrá soporte total a los equipos que sigan compitiendo con el Huracán GT3 durante la transición. El objetivo es claro, repetir y superar las 96 coronas y más de 200 unidades vendidas de su antecesor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios