Nace el primer capítulo del proyecto Sonderwunsch “Iconos de Latinoamérica”: un Porsche 911 GT3 con paquete Touring apodado “Ocelote”, creado por Porsche Latinoamérica para conmemorar los 30 años de Autoelite S.A.S. (Colombia) y el 25º aniversario de la filial con sede en Miami. Su narrativa estética enlaza biodiversidad, cultura y legado 911 con un enfoque de personalización integral propio de Sonderwunsch, el programa más exclusivo de Stuttgart. Así se inaugura una serie de one-off que rendirá tributo a países y símbolos de la región.
Este 911 GT3 con paquete Touring inaugura la colección Sonderwunsch “Iconos de Latinoamérica”, concebida por Porsche Latinoamérica para celebrar los 25 años de la filial y los 30 de Autoelite en Colombia. Se ha elegido la variante Touring —la más purista y discreta del GT3, sin alerón fijo— para que la historia se cuente a través de proporciones limpias y del CMF. La narrativa toma la selva amazónica como metáfora visual y concentra la expresión en color, texturas y detalles con memoria 911.
Exterior: verde profundo, contraste plateado y guiños al legado
El color verde Forest metalizado (PTS, código 2B4) se convierte en la gran idea rectora. Bajo luz natural, el tono juega con sombras y matices que evocan las capas de fronda de la selva amazónica colombiana, el ecosistema que inspira este ejemplar. La lectura cromática se refuerza con un trabajo de superficies de GT3 Touring: capó bajo, volúmenes tensos sobre los pasos de rueda y musculatura posterior que añaden stance sin estridencias.

Para anclarlo al linaje del 911 clásico, diversos elementos van realzados en plata Centenaire: el contorno de la parrilla y las ópticas traseras, el flap Gurney del alerón, tiradores y carcasas de retrovisores, e incluso el logotipo Porsche de la zaga. El resultado no es un mero aderezo: es un puente visual entre un lenguaje contemporáneo y las molduras cromadas de los años 60. Las llantas forjadas de 20/21 pulgadas se pintan también en verde Forest con un filete plateado en el frente, afinando la lectura aero-elegante del conjunto.

Se usa contraste plateado para enfatizar líneas de flujo y bordes funcionales, mientras el verde, más saturado de lo habitual en la paleta 911, actúa como campo cromático sobre el que “respiran” los acentos. Es una expresión de CMF muy apta para el modelo ya que cuenta la historia de la selva amazónica sin literalismos.

Interior y HMI: Cohiba, Truffle, Crema y Pepita en clave felina
Dentro, la narrativa cambia completamente. De representar el exterior el bioma del Amazonas a que el interior represente el mítico animal del mismo: el ocelote. Predomina el cuero marrón Cohiba con costuras cruzadas en blanco Crema y marrón Truffle. Los asientos combinan Cohiba, Truffle, negro y Crema, con centros en tejido Pepita que remezclan patrimonio clásico de Porsche con el moteado del felino.

Las siluetas del ocelote grabadas en los reposacabezas se inspiran en las señales viales colombianas que advierten de cruces de fauna, un gesto que añade cultura local a una lectura estética. El volante en Cohiba incorpora marca a las 12 en Truffle —precisión y centrado— y el techo viste Race-Tex marrón Truffle, bajando reflectancias para un ambiente más cálido. Hasta el maletero delantero se remata en Cohiba/Truffle con inserciones de Pepita, extendiendo el relato material a espacios que suelen quedar fuera de la escena.

Identidad del proyecto y artesanía Sonderwunsch
La individualización se firma con una placa en los pilares B, en plata Centenaire, que fusiona “Porsche Latin America” y “Iconos de Latinoamérica”. En los umbrales iluminados, la dedicatoria es explícita: “30 Años de Autoelite” en el lado del conductor y “25 Años de Porsche Latin America” en el lado del pasajero.

El proyecto se inscribe en la relectura moderna de Sonderwunsch, el paraguas de personalización que va desde Paint to Sample (Plus) hasta Factory Re-Commissioning y one-offs cocreados con Style Porsche y Exclusive Manufaktur. Más que una lista de opciones, hablamos de un proceso de co-diseño, prototipado, validación técnica y una ejecución artesanal que integra color & trim, tapicería, grabados y pintura multicapas con estándar de vehículo nuevo. Ejemplos recientes —del 911 Classic Club Coupé al Taycan “Sonderwunsch for JENNIE”— ilustran el alcance y la metodología de este taller dentro de la fábrica.

El “Ocelote” no añade estruendo técnico al GT3 Touring: su aportación es cultural y sensorial. La manera en que proporciones y CMF encapsulan una geografía, un animal y dos efemérides lo convierte en un objeto-símbolo: un 911 que mira a Colombia sin perder la gramática del nueveonce.