Bentley ha iniciado julio con un golpe sobre la mesa: la quinta evolución de su legendaria “Winged B” y un escape deportivo de titanio firmado por Akrapovič para las gamas Continental GT, GT Convertible y Flying Spur. Estos dos anuncios no comparten únicamente calendario: juntos marcan la dirección estética y técnica de Crewe para los próximos años. La nueva insignia representa la mayor alteración visual en 106 años, mientras que el sistema de escape libera un sonido más visceral y recorta hasta 10 kg.
Las nuevas alas toman vuelo
La “Winged B” de 2025 presume de líneas más afiladas, inspiradas en las alas de un halcón peregrino, y elimina las plumas inferiores para ofrecer un perfil limpio y reconocible al instante. Es apenas la quinta revisión desde que F. Gordon Crosby dibujó el emblema original en 1919 — una estadística que habla de lo sagrado que es este símbolo para la marca.
Bentley confirma que el rediseño pretende ser tan atemporal como adaptable al mundo digital: el “B” central, ahora con efecto joya tridimensional y biselado de inspiración relojera, puede usarse de forma independiente en apps y redes sociales, garantizando coherencia visual desde la parrilla de un gran turismo hasta la pantalla de tu móvil.
Cómo se forjó el emblema 2025
Para lograr este equilibrio entre tradición y modernidad, Crewe organizó un concurso interno abierto a todo su departamento de diseño. El boceto ganador fue obra de Young Nam, diseñador de interiores, y posteriormente se perfeccionó bajo la batuta del Director de Diseño Robin Page.

El equipo tomó elementos icónicos —el patrón de diamante en las alas y el centro joya— y los reinterpretó con geometrías más radicales. El resultado es una firma visual capaz de plantarse frente a imitaciones y, al mismo tiempo, dialogar con los interfaces de realidad aumentada que empiezan a poblar los vehículos de lujo.
Un concept car que marcará tendencia
El 8 de julio será la primera ocasión para ver las nuevas alas sobre metal: Bentley mostrará un “future-vision concept” aún sin nombre y abrirá su recién estrenado Design Studio de tres plantas, ubicado en la nave original de 1938.
Aunque el prototipo no llegará a la línea de producción, adelantará el lenguaje que adoptarán los próximos modelos, incluido el primer Bentley 100 % eléctrico previsto para 2026, y homenajeará a un icono del pasado. Mantén la fecha en tu calendario y únete al streaming oficial si quieres descubrirlo en directo.
Akrapovič: banda sonora de titanio
Un día después del anuncio del emblema, Bentley reveló junto a Akrapovič un escape de titanio y superaleaciones capaz de reducir hasta 10 kg frente al sistema estándar. Más que un dato técnico, supone una mejora perceptible en agilidad y en la respuesta del eje trasero.

Cuando el conductor selecciona el modo SPORT, sendas válvulas bypass abren los silenciadores traseros y liberan un bramido grave que se transforma en un agudo limpio al acercarse al corte. Ese contraste —entre la “calma inglesa” en modo COMFORT y la rabia controlada en SPORT— define el carácter dual de los V8 híbridos de Crewe.
Ligereza con propósito
Akrapovič ha fabricado las piezas críticas en su propia fundición de titanio, optimizando el flujo y la resistencia térmica hasta los 1 000 °C. El acabado mate —granallado y recubierto para mayor duración— y las cuatro salidas grabadas con las firmas de ambas compañías rematan la obra.

El sistema puede solicitarse como opción al encargar un Bentley nuevo o instalarse a posteriori en cualquier modelo de cuarta generación. De esta forma, propietarios actuales y futuros pueden actualizar su vehículo sin necesidad de esperar un restyling completo.
Mirando a 2035: estrategia Beyond100+
Todos estos lanzamientos encajan con Beyond100+, la hoja de ruta que desplaza a 2035 el objetivo de ser una marca 100 % eléctrica. Hasta entonces, Bentley lanzará un híbrido enchufable o eléctrico puro cada año, empezando por un SUV urbano de lujo en 2026.
La prórroga no implica freno a la inversión: Crewe está construyendo su “Dream Factory” para producir modelos cero-emisiones y reducir la huella de carbono de toda la cadena de suministro. Así, el nuevo emblema y el escape liviano son piezas de un rompecabezas mayor que combina artesanía, sostenibilidad y tecnología puntera.