www.zonamovilidad.es

Contenido patrocinado

Renault 4 E-Tech eléctrico: la reinvención de un icono para una nueva era
Renault 4 E-Tech eléctrico: la reinvención de un icono para una nueva era

Renault 4 E-Tech eléctrico: la reinvención de un icono para una nueva era

El mítico R4 regresa como crossover eléctrico, fusionando nostalgia y modernidad

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
jueves 31 de julio de 2025, 08:30h

Escucha la noticia

Casi treinta años después de que el último Renault 4 saliera de las líneas de producción, la marca del rombo ha decidido rescatar uno de sus mayores éxitos comerciales adaptándolo a los tiempos actuales. El nuevo Renault 4 E-Tech eléctrico no es solo un ejercicio de nostalgia, sino una reinterpretación inteligente que traslada los valores de polivalencia y accesibilidad del modelo original al mundo de la movilidad eléctrica del siglo XXI.

El legado de un icono popular

Para entender el significado del nuevo Renault 4 E-Tech eléctrico, hay que remontarse a 1956, cuando Pierre Dreyfus, entonces director de la Régie Renault, pronunció una frase que cambiaría la historia de la marca: "es necesario crear un volumen". No se refería a cualquier coche, sino a un vehículo que rompiera con las convenciones de la época y se adaptara a una sociedad en plena transformación.

El Renault 4 original, conocido cariñosamente como "4L" o “4 latas”, nació para ser el coche de todos: urbanos y rurales, trabajadores y familias, hombres y mujeres. Su filosofía se resumía en una palabra: polivalencia. Como los pantalones vaqueros, era robusto, útil y desenfadado, sin importar el género, la edad o la clase social.

Renault 4L en Retromobile de Paris 2025

Los números hablan por sí solos: en treinta años se vendieron 8.135.424 unidades en más de cien países, convirtiéndose en el modelo Renault más vendido de la historia y en el cuarto vehículo más comercializado de todos los tiempos. Su producción se extendió por cinco continentes, incluyendo casi un millón de unidades fabricadas en la planta de Valladolid.

La mente detrás del diseño: Paula Fabregat-Andreu

Para entender completamente la filosofía detrás del nuevo Renault 4 E-Tech eléctrico es imprescindible conocer a Paula Fabregat-Andreu, la diseñadora catalana que ha liderado este proyecto. Con más de 25 años de experiencia en Renault Group, Paula es una de las artífices de la transformación visual de la marca en la era eléctrica.

La historia de Paula Fabregat-Andreu, el pilar del diseño moderno de la marca francesa Renault

Leer más

Su trayectoria comenzó en el año 2000 cuando se incorporó al equipo de Renault en Barcelona. Tras una etapa en Dacia (2010-2014), donde aprendió los valores de simplicidad y funcionalidad, comenzó a trabajar en Francia siendo responsable del restyling del actual Renault Clio antes de asumir la dirección de diseño de los proyectos más emblemáticos de la marca.

Su trabajo se caracteriza por crear "modelos que mezclan nostalgia y futuro", un equilibrio complejo que requiere sensibilidad tanto hacia el legado histórico como hacia las expectativas contemporáneas. No es casualidad que haya sido elegida Mujer del Año 2024 por un jurado de periodistas especializados, un reconocimiento que corona su liderazgo en el diseño de Renault 5, Renault 4 y el futuro Twingo eléctrico.

"El objetivo era diseñar un automóvil ultramoderno, tanto en su contenido tecnológico como en su representación estética", explica Fabregat-Andreu sobre su filosofía aplicada a Renault 4 E-Tech eléctrico. Esta visión se materializa en cada detalle del vehículo, desde la parrilla iluminada hasta la reinterpretación de los códigos visuales clásicos.

Un diseño que mira al pasado y al futuro

El nuevo Renault 4 E-Tech eléctrico no es una simple réplica modernizada. Paula Fabregat-Andreu, directora de proyectos de diseño, explica que "la idea era invertir el posicionamiento histórico de los dos modelos". Mientras Renault 5 mantiene su carácter urbano y juvenil, Renault 4 se convierte en "la opción más chic".

Renault 4 E-Tech

Esta transformación se aprecia desde el primer vistazo. La altura al suelo de 18 centímetros y el carácter vagamente off-road que antes representaban rasgos "rústicos" ahora permiten al coche competir como un pequeño crossover, considerado más contemporáneo y deseable que una berlina tradicional.

Objeto de deseo para los millennials y la Generación Z

El diseño del Renault 4 E-Tech eléctrico trasciende la mera apariencia para convertirse en una declaración de intenciones. Como explica Stefano Bolis, responsable de la estrategia de diseño y tecnología avanzada de Renault: "El resultado es un vehículo con un diseño que se sostiene por sí mismo, atrayendo tanto a las generaciones que conocieron el 4L original y a menudo les gustó, como a aquellas que no lo tienen en mente".

Esta dualidad generacional es clave para entender el éxito del proyecto. El coche debe funcionar como objeto de deseo para los millennials y la Generación Z, que valoran la innovación tecnológica y la sostenibilidad, mientras mantiene la conexión emocional con quienes vivieron la época dorada del R4 original.

Los detalles esculpidos en el interior negro de la parrilla, formando un contraste deliberado con las líneas limpias de los componentes de iluminación, demuestran la atención al detalle que caracteriza el proyecto. Cada elemento tiene un propósito, cada línea cuenta una historia.

Exterior: Sofisticación en tonos suaves

El diseño exterior combina la sensación de volumen típica del original con un nuevo carácter urbano y "aterciopelado". Los colores juegan un papel fundamental: se han favorecido tonos empolvados como el verde Hauts-de-France del lanzamiento, que rinde homenaje al suave azul Île-de-France del pasado mientras evoca el nombre de la región donde ahora se produce el coche.

Silueta exterior del Renault 4 E-Tech

La gran innovación visual del nuevo Renault 4 reside en su parrilla frontal, que marca un hito en la historia de Renault y de la industria automotriz. El Renault 4 E-Tech eléctrico será el primer Renault con parrilla retroiluminada y logo iluminado, una innovación que ha sido posible gracias a los cambios regulatorios europeos de junio de 2023.

Frontal del Renault 4 E-Tech

Stefano Bolis explica la filosofía detrás de esta decisión: "La luz es el nuevo cromo de hoy en día, por lo que tenía sentido iluminar este detalle característico". La parrilla original del R4 contaba con un contorno cromado que rodea tanto la rejilla como los faros, y los diseñadores han convertido ese elemento en luminoso.

El resultado es impresionante desde el punto de vista técnico: la parrilla iluminada de una sola pieza (1,45 m de largo) es una primicia mundial en la industria automotriz. Pero más allá del récord, representa un equilibrio perfecto entre innovación y herencia, donde el logo parece flotar, como si levitase.

Parrila frontal iluminada del Renault 4 E-Tech

Los faros redondos, tan característicos de los coches de los años 60 y 70, han sido reinterpretados tanto en su aspecto formal como en su función. Equipados con tecnología LED, cumplen la función de luces de circulación diurna (DRL), enmarcando elegantemente el módulo de iluminación principal con sus líneas compactas y contemporáneas.

Detalles de los faros frontales del Renault 4 E-Tech

La parrilla rectangular con esquinas redondeadas mantiene la esencia del original, pero Bolis reconoce ciertas libertades: "Como pueden ver, no hemos respetado completamente la forma original de la parrilla, nos hemos tomado algunas libertades para darle un aspecto ultracontemporáneo con más carácter". El objetivo era claro: dar a la parrilla "un aspecto más futurista, más que un enfoque retro nostálgico".

Los pilotos traseros también rinden homenaje al R4 original con su diseño de cápsula en tres partes, pero simplificado y reinterpretado de manera muy contemporánea, eliminando la lente exterior para lograr un aspecto más limpio.

Faros traseros del Renault 4 E-Tech

Las llantas de 18 pulgadas completan la coherencia visual del conjunto, mientras que la línea de ventanillas icónica mantiene el ADN del modelo original.

Llantas de 18 pulgadas

Sin embargo, la reinterpretación no estuvo exenta de desafíos. Como reconoce Fabregat-Andreu, "tuvimos que ser muy cuidadosos con la inclinación del portón trasero, que no proporcionaba resultados convincentes en todos los casos". La pendiente característica de la 4L original requirió un trabajo minucioso para adaptarse a las expectativas estéticas contemporáneas.

Interior: Funcionalidad reimaginada

Si el exterior evoca el pasado, el interior abraza completamente el presente. Desaparece cualquier rastro del diseño anterior, dando paso a un habitáculo contemporáneo dominado por una pantalla multimedia central de hasta 10,1 pulgadas con Google integrado.

Diseño interior del Renault 4 E-Tech

Pero la funcionalidad sigue siendo protagonista. El umbral de carga se sitúa a solo 61 centímetros del suelo, el maletero ofrece 420 litros con formas cúbicas aprovechables, y detalles como bolsillos separados para móviles, ganchos, bandas elásticas y un ingenioso doble piso de doble acceso demuestran que la versatilidad sigue siendo prioritaria.

Maletero espacioso de 420 litros

Una novedad especialmente llamativa es el asiento del pasajero delantero abatible en disposición tipo tablet, una primicia en un vehículo eléctrico Renault que permite transportar objetos largos como tablas de surf.

La tapicería es exclusiva del modelo, con tonos más saturados incluso en la versión de entrada Evolution para coordinar con los colores exteriores. En el acabado Techno se combinan dos tonos intensos de denim, mientras que el tope de gama Iconic introduce eco-cuero TEP con aplicaciones amarillas inspiradas en correas de relojes deportivos, pensadas para facilitar la limpieza.

Detalles en el interior del Renault 4 E-Tech

Tecnología al servicio de la democratización

El Renault 4 E-Tech eléctrico se basa en la plataforma AmpR Small, la misma que utiliza el Renault 5 E-Tech, pero alargada 8 centímetros. Esta extensión proporciona plazas traseras realmente habitables y contribuye a un comportamiento dinámico equilibrado gracias al centro de gravedad bajo característico de los vehículos eléctricos.

La gama incluye dos motores de 120 y 150 caballos, con una autonomía de hasta 409 kilómetros. Para un "cochecito de ciudad", como se define en el mercado, estas cifras resultan más que suficientes para el uso diario y los desplazamientos de fin de semana.

Plazas traseras del Renault 4 E-Tech

El sistema Extended Grip y la considerable distancia al suelo garantizan confort tanto en carreteras asfaltadas como en caminos algo bacheados, mientras que la función 'one pedal' facilita la conducción urbana.

Posicionamiento estratégico

El nuevo Renault 4 se posiciona justo por encima de Renault 5 en su gama eléctrica, de manera similar a como el Captur se sitúa respecto al Clio en la gama híbrida. Mientras Renault 5 se dirige principalmente a una clientela urbana, Renault 4 tiene una vocación más amplia, buscando acercar la conducción eléctrica a todos los públicos, especialmente las familias jóvenes.

Prueba del Renault 5 E-Tech: ¿Regreso al futuro?

Leer más

Con un precio desde 28.600 euros que se reduce a poco más de 21.000 euros tras las ayudas, se equipara al coste de un Captur, cumpliendo así su objetivo de democratizar la movilidad eléctrica.

La creatividad no se detiene en el modelo de serie. El prototipo Fl4wer Power mostrado en el Salón de París prefigura una evolución tout-terrain que promete ser "solo la primera de muchas experimentaciones en proceso". Con una postura decididamente elevada y tapicería específica, demuestra que el coche está preparado para sorprender.

Mientras tanto, el modelo de producción ya ofrece 670 combinaciones de accesorios y personalizaciones, demostrando que "el volumen nunca había encontrado tanto estilo".

Renault 4 E-Tech

La polivalencia como valor atemporal

De esta manera, el Renault 4 E-Tech eléctrico demuestra que los valores fundamentales de un diseño exitoso (polivalencia, accesibilidad y practicidad) pueden trasladarse a nuevas tecnologías y contextos sin perder su esencia.

Trata de honrar el legado de su predecesor, democratizando la movilidad sostenible

Como afirma Fabrice Cambolive, director general de la marca Renault: "Es un coche eléctrico popular en sintonía con su época, con las máximas tecnologías útiles y de confort". Renault 4 E-Tech eléctrico trata de honrar el legado de su predecesor, democratizando la movilidad sostenible, demostrando que la innovación y la tradición pueden ir de la mano cuando el diseño se pone al servicio de las necesidades reales de las personas.

Renault 4 E-Tech

En un mercado cada vez más saturado de propuestas eléctricas, el Renault 4 E-Tech eléctrico encuentra su hueco recuperando una fórmula que ya funcionó en el pasado: ser el coche para todos, adaptado a los tiempos que corren. Y como los buenos vaqueros del siglo XXI, está listo para cualquier aventura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios