www.zonamovilidad.es
Ferrari Elettrica, el primer eléctrico de Maranello diseñado junto a Jony Ive
Ampliar

Ferrari Elettrica, el primer eléctrico de Maranello diseñado junto a Jony Ive

Más de 1.000 CV, cuatro motores y batería estructural

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 09 de octubre de 2025, 14:00h

Escucha la noticia

La marca del Cavallino Rampante entra en la era eléctrica con un superdeportivo de más de 1.000 CV, cuatro motores y chasis propio, en una colaboración inédita con el creador del iPhone.

Ferrari ha compartido los primeros detalles técnicos del Elettrica, su primer modelo totalmente eléctrico y uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de los italianos. Este vehículo, previsto para su estreno mundial en 2026, marcará un punto de inflexión tanto en la estrategia tecnológica como en el lenguaje de diseño de Maranello. Lo hará, además, de la mano de Jony Ive, el diseñador británico responsable del universo visual de Apple y hoy fundador del estudio LoveFrom, que colaborará en la creación estética del coche.

El anuncio sitúa a Ferrari en el epicentro del diálogo entre tradición artesanal e innovación eléctrica. “El Elettrica representa el culmen de quince años de investigación sobre electrificación”, señala la marca, aludiendo a una evolución que arranca con el 599 HY-KERS y llega hasta los híbridos enchufables SF90 Stradale y 296 GTB. El nuevo modelo, aseguran, no busca solo rendimiento, sino preservar “el placer de conducción y la identidad Ferrari en un contexto eléctrico”.

Diseño: el reto de Jony Ive

Aunque la firma no ha mostrado aún la carrocería definitiva, sí ha confirmado que Ive y LoveFrom participan en la definición del diseño exterior e interior. Su aportación será clave en la reinterpretación del ADN visual de Ferrari, un territorio dominado históricamente por proporciones atléticas, pureza formal y el diálogo entre ingeniería y emoción.

El Elettrica será un modelo de cuatro puertas y proporciones cortas, con una arquitectura inspirada en los berlinetta de motor central-trasero. Su distancia entre ejes se ha reducido drásticamente para acercar al conductor al eje delantero, lo que optimiza la percepción dinámica y mejora el acceso y el confort. Esta elección, inusual en un eléctrico, responde a un principio estético y funcional: lograr una respuesta de conducción más directa y una silueta compacta, casi monolítica.

Ferrari anticipa una carrocería construida con 75% de aluminio reciclado, lo que reduce en 6,7 toneladas las emisiones de CO₂ por vehículo fabricado. El diseño buscará, según fuentes de Maranello, mantener la sensualidad de las superficies clásicas de la marca y combinarla con el rigor técnico propio de un coche eléctrico. Ive, por su parte, aportará el sentido de “belleza funcional” y la precisión minimalista que definieron los productos de Apple. El interior, aún no mostrado, promete materializar la filosofía Tazuna reinterpretada por Ive: una cabina limpia, intuitiva y centrada en la interacción háptica más que en el despliegue de pantallas.

OpenAI y Jony Ive retrasan el lanzamiento de su dispositivo inteligente por problemas técnicos

Leer más

Ingeniería: cuatro motores y más de 1.000 CV

En el plano técnico, el Elettrica introduce una arquitectura completamente nueva. Dispone de cuatro motores síncronos de imanes permanentes con tecnología Halbach, derivada de la Fórmula 1. Cada eje incorpora un conjunto de motores independientes que permiten un control milimétrico del par y la tracción, con una eficiencia de hasta el 93% en pico de potencia.

El eje delantero, de 210 kW, puede desacoplarse a cualquier velocidad para convertir el coche en tracción trasera y maximizar la eficiencia. El trasero alcanza los 620 kW, con un par total que supera los 3.500 Nm en las ruedas delanteras y 8.000 Nm en las traseras. En conjunto, el sistema entrega más de 1.000 caballos en modo “boost”, suficientes para acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y alcanzar 310 km/h.

El vehículo incorpora tres modos de conducción: Range, Tour y Performance; y un eManettino en el volante para modular la entrega de potencia y el tipo de tracción. Además, las levas tras el volante permiten seleccionar hasta cinco niveles de par y potencia, diseñados para ofrecer una sensación de aceleración progresiva.

Batería estructural y chasis integrado

El corazón del Ferrari Elettrica es su batería, diseñada y ensamblada íntegramente en Maranello. Con una capacidad bruta de 122 kWh, una densidad energética de 195 Wh/kg y un voltaje máximo de 880 V, ofrece más de 530 kilómetros de autonomía WLTP y admite recargas de hasta 350 kW.

A diferencia de otros eléctricos, la batería no se aloja como bloque independiente: se integra estructuralmente en el chasis, lo que reduce el peso, mejora la rigidez y baja el centro de gravedad 80 mm respecto a un modelo térmico equivalente. El 85% de sus módulos se sitúa bajo el suelo y el resto bajo el asiento trasero, logrando un reparto de masas del **47/53%**.

Ferrari ha desarrollado un innovador sistema de refrigeración líquida interna y un diseño suspendido de las celdas, que crea una cámara de absorción de impactos sin añadir peso. Este enfoque convierte la batería en un componente estructural y contribuye a la identidad técnica del coche: una solución más próxima a la ingeniería aeronáutica que al automóvil convencional.

Otro elemento inédito es el subchasis trasero elástico, el primero en la historia de Ferrari. Su función es reducir vibraciones y ruidos sin sacrificar rigidez ni comportamiento dinámico. Está construido mediante una pieza hueca de gran tamaño, fabricada en aluminio fundido, que integra parte de los componentes eléctricos y contribuye al aislamiento del habitáculo.

El Elettrica adopta la tercera generación del sistema de suspensión activa de 48 V, introducido en el Purosangue y evolucionado para la F80. Cada rueda puede controlar de forma independiente los movimientos verticales, laterales y longitudinales, coordinándose con los motores y el sistema de dirección para garantizar un comportamiento preciso en cualquier circunstancia.

La combinación de un centro de gravedad bajo, tracción integral inteligente y suspensión activa convierte al primer eléctrico de Ferrari en un laboratorio dinámico. Según la marca, el sistema gestiona los parámetros de tracción, suspensión y dirección 200 veces por segundo, anticipando la respuesta del coche antes de que el conductor la perciba.

Sonido auténtico y experiencia sensorial

Fiel a su tradición, Ferrari no renuncia al sonido. Pero en lugar de simular el ruido de un motor térmico, el Elettrica amplifica las vibraciones mecánicas de sus componentes mediante sensores instalados en el eje trasero. Estas frecuencias se proyectan al exterior y al habitáculo de forma natural, creando una identidad sonora propia.

El resultado es una experiencia auditiva que cambia con el modo de conducción: en ciudad predomina el silencio, mientras que al acelerar o cambiar de nivel de potencia el sonido actúa como un feedback real, más cercano a un instrumento que a una reproducción digital.

Un Ferrari, tres coches: el misterio del 250 LM #6167

Leer más

Materiales, eficiencia y sostenibilidad

El nuevo eléctrico de Ferrari es también una declaración de sostenibilidad. Además del uso de aluminio reciclado, los motores y componentes estructurales se fabrican con aleaciones secundarias que reducen en un 90% las emisiones de CO₂ frente a los materiales convencionales. El peso total del vehículo rondará los 2.300 kg, con una aerodinámica optimizada para compensar el volumen de las baterías.

Los neumáticos, desarrollados por tres proveedores distintos, ofrecen una reducción del 15% en la resistencia a la rodadura sin comprometer el agarre. Habrá cinco versiones: tres para uso seco, una invernal y una con tecnología run-flat.

La firma presentará un avance del diseño interior a principios de 2026, y su debut mundial está previsto para la primavera de ese año. Con él, Ferrari abrirá un nuevo capítulo que une el legado artesanal de su ingeniería con el rigor conceptual del diseño contemporáneo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios