La primera unidad del Gordon Murray S1 LM ya tiene historia: un homenaje directo al McLaren F1 LM firmado por el propio Murray, concebido con un propósito único —cristalizar su filosofía de ligereza, pureza y conexión hombre-máquina— y subastado en Las Vegas con una puesta en escena de película. Descolgado de un helicóptero durante la puja y con la colaboración del piloto Dario Franchitti en el desarrollo, este S1 LM ha alcanzado un récord como el coche nuevo más caro vendido en subasta: 20.630.000 dólares. Se fabricarán solo cinco ejemplares. Un gesto íntimo que se ha convertido en un manifiesto de diseño con resonancia histórica.
El lote, bautizado “The Special One” (Chasis #1), ofrecía algo más que un coche: el ganador se aseguró un proceso de co-creación junto a Gordon Murray para terminar la especificación final del S1 LM, con entrega prevista en Windlesham (Reino Unido) una vez completado. El estimado oficial ya anticipaba la dimensión del momento —“por encima de 20 millones de dólares”— y el remate la superó con holgura.
RM Sotheby’s, Gordon Murray Special Vehicles (GMSV) y amfAR diseñaron una experiencia de subasta a medida para presentar el debut comercial del S1 LM. Con un único ejemplar (showcar) cruzando el escenario, la expectación colocó el foco en la exclusividad del proyecto y en la colaboración directa con su creador.
Historia y contexto: de Le Mans 1995 al S1 LM
Para entender el interés del mercado conviene mirar atrás. En 1995, el McLaren F1 GTR diseñado por Gordon Murray ganó Le Mans en su debut. Como celebración, McLaren produjo cinco F1 LM de calle, convertidos con el tiempo en la variante más codiciada del F1. Tres décadas después, Murray impulsa desde GMSV un tributo muy personal: solo cinco S1 LM, concebidos como la cumbre de su filosofía ligereza + pureza + experiencia analógica

La génesis de este S1 LM tiene además un trasfondo humano. Como relató Top Gear en una entrevista exclusiva, el proyecto cobró forma gracias al empuje de un único cliente que encargó las cinco unidades y a la implicación emocional de Murray durante su tratamiento contra el cáncer —en palabras del entorno, el coche “le salvó la vida” al darle un propósito durante la enfermedad. Ese relato, sumado al linaje del F1 LM, explica parte del magnetismo que vimos en la sala.
Qué compró exactamente el ganador
El rematante no se llevó un coche ya construido, sino el derecho a terminarlo con Murray, incluyendo especificación a medida y acceso al ecosistema del fabricante. La ficha oficial confirma los pilares mecánicos que enmarcan esa co-creación: V12 Cosworth-GMA de 4,3 litros, más de 700 CV a 12.100 rpm, caja manual de seis marchas y objetivo de peso en seco de 957 kg. Es decir, un superdeportivo radicalmente analógico en tiempos de electrificación.

Qué significa para el mercado de coleccionista
El resultado de 20,63 millones (antes de impuestos) posiciona al S1 LM en una liga donde raramente aparecen coches nuevos: la mayoría de récords en subasta pertenecen a clásicos con palmarés deportivo. Aquí hablamos de un modelo de producción ultralimitada (cinco) con una narrativa autoral inequívoca y un formato de venta único (co-diseño con Murray), celebrado además en un escaparate global como el GP de Las Vegas. La combinación—escasez real, autor vivo y experiencia de cliente—es la que ha movido la aguja.
En menos de dos semanas, tendrá lugar otra de las subastas más esperadas del año. Otros dos superdeportivos con firma autoral de Murray, el McLaren F1 y el GMA T.50 saldrán a subasta en Abu Dhabi buscando nuevos récords de venta.
La subasta más esperada del siglo: GMA T.50, McLaren F1 y GMSV S1 LM
Leer más