www.zonamovilidad.es
Lanzante 95-59: diseño extremo y homenaje al McLaren F1

Lanzante 95-59: diseño extremo y homenaje al McLaren F1

Tres plazas, 850 CV y diseño de fibra de carbono inspirado en Le Mans

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 11 de julio de 2025, 14:00h

Escucha la noticia

El Festival de la Velocidad de Goodwood 2025 ha sido el escenario elegido para desvelar el nuevo Lanzante 95-59, marcando un nuevo capítulo en la tradición de los superdeportivos británicos con solo 59 unidades previstas y una configuración de tres plazas con asiento central.

El modelo remite de forma deliberada al McLaren F1 GTR número 59 que, bajo la gestión de Lanzante Motorsport, ganó las 24 Horas de Le Mans en 1995. Pero más allá del guiño histórico, el 95-59 destaca por su propuesta de diseño: un vehículo que combina ligereza, proporción y claridad funcional en una envoltura de fibra de carbono, tal y como avanzamos hace unas semanas.

Con un chasis suministrado por McLaren y una carrocería diseñada por Paul Howse, responsable del diseño del P1 y el 720S, el 95-59 adopta una línea fluida y agresiva, esculpida para canalizar el aire sin ornamentos innecesarios. “Queríamos algo orgánico y limpio, como un caza, sin depender de modas o formas superfluas”, ha explicado Howse durante su presentación. La línea de cintura se ha reducido al mínimo, mientras que la vista lateral presenta una silueta afilada, con un perfil bajo que recuerda al proyectil de un túnel de viento.

Diseño centrado en el conductor: tres plazas y puertas diedro

El interior del Lanzante 95-59 adopta una disposición de tres asientos en línea, con el conductor ubicado en el centro y ligeramente adelantado, flanqueado por dos pasajeros. Esta configuración remite directamente al McLaren F1 de Gordon Murray y al posterior Speedtail, pero con una reinterpretación contemporánea de los materiales y la ergonomía.

El acceso al habitáculo se realiza a través de puertas diédricas, otro guiño al legado de Woking, que refuerzan la percepción de vehículo técnico y exclusivo. El puesto de conducción se orienta hacia lo esencial: controles físicos alrededor y sobre el volante, con una instrumentación minimalista que proyecta solo la información clave. Esta decisión prioriza la concentración del piloto y recuerda a la filosofía de los coches de resistencia.

Toda la estructura del 95-59 está centrada en el control del peso. El monocasco y la carrocería están fabricados íntegramente en fibra de carbono, lo que permite alcanzar un peso en vacío de solo 1.250 kilogramos. Este dato mejora aún más si se opta por el paquete LM30, que elimina 20 kilos adicionales gracias a elementos como llantas forjadas ligeras, escape de titanio, fijaciones en titanio y blindajes térmicos chapados en oro.

El resultado es un superdeportivo con una relación peso-potencia de aproximadamente 700 CV por tonelada, superando ampliamente los valores del McLaren F1 original y rivalizando con propuestas contemporáneas como el Ferrari F80.

Potencia sin electrificación: motor V8 biturbo de 850 CV

En una época en la que la electrificación domina la narrativa del alto rendimiento, Lanzante apuesta por un enfoque purista. El 95-59 recurre a un motor V8 biturbo de 4.0 litros de origen McLaren, que entrega más de 850 caballos de potencia y 880 Nm de par motor, sin ningún tipo de asistencia híbrida. Toda la fuerza se canaliza al eje trasero a través de una caja de cambios SSG de doble embrague y siete velocidades.

El conjunto mecánico se ubica en posición central, entre el conductor y el eje posterior, y cuenta con soluciones derivadas de la competición, como la utilización de aleaciones nobles en el escape y recubrimientos protectores en la zona del vano motor. Este planteamiento optimiza la refrigeración y la resistencia térmica y mantiene una conexión visual con el legendario F1 GTR de 1995.

Aerodinámica activa y estética conmemorativa

Uno de los elementos clave en el diseño del Lanzante 95-59 es su alerón trasero activo, desarrollado para generar apoyo aerodinámico en altas velocidades y mantener la estabilidad en curva. Este componente mejora el rendimiento dinámico y aporta un elemento visual distintivo dentro de un lenguaje formal contenido y funcional.

El diseño exterior está firmado por Paul Howse, autor de modelos como el McLaren P1, 570S o 720S. En sus palabras, el objetivo ha sido lograr “algo orgánico, con un filo agresivo, pero limpio”, tomando como inspiración la eficiencia y la intención de los cazas de combate. Desde el perfil lateral, el vehículo presenta una forma “bullet-like”, según ha descrito el propio Howse, buscando atravesar el aire con fluidez y sin añadir elementos decorativos superfluos.

A pesar de no contar con cifras oficiales completas sobre su comportamiento dinámico, sí se ha confirmado que el Lanzante 95-59 podrá acelerar de 0 a 100 km/h en torno a 2,5 segundos, una cifra que lo sitúa al nivel de los superdeportivos más radicales del mercado.

La pintura en Gris Ueno, además de reforzar la conexión visual con el McLaren F1 GTR número 59 que ganó Le Mans en 1995, cierra el conjunto con una identidad estética que enlaza homenaje y funcionalidad, manteniendo la fidelidad al legado competitivo de Lanzante sin renunciar a una lectura moderna del diseño de alto rendimiento.

Una serie limitada con aspiraciones de icono

El Lanzante 95-59 se fabricará en una edición limitada a 59 unidades, con un precio de partida de 1,2 millones de libras (unos 1,39 millones de euros al cambio actual), sin incluir opciones ni personalizaciones. Este valor lo posiciona como una propuesta más asequible que otros hypercars como el McLaren Speedtail, pero con un enfoque claramente orientado al coleccionismo, la exclusividad y el homenaje histórico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios