www.zonamovilidad.es
La historia de Jorge Díez, el diseñador industrial gallego creador de la nueva identidad de Seat y Cupra
Ampliar

La historia de Jorge Díez, el diseñador industrial gallego creador de la nueva identidad de Seat y Cupra

El líder automotriz español del diseño creativo geométrico del Grupo Volkswagen

martes 14 de octubre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Con más de 25 años de experiencia, Jorge Díez ha contribuido y liderado la transformación y evolución del Grupo Volkswagen gracias a sus diseños exitosos trabajando en marcas de prestigio como Audi, Volkswagen y Seat además de Cupra, creando diseños innovadores e introduciendo un lenguaje de diseño que ha sentado las bases de la futura gama de modelos de la marca española.

Juventud creativa

Jorge Díez nació en la ciudad gallega de Coruña en 1976. Desde siempre, al pequeño Jorge le gustaron los objetos en movimiento aunque no fue un gran dibujante ni un gran fanatico de los automóviles. Sin embargo, el joven Díez tenía una gran capacidad de imaginación que lo ayudó a conseguir una gran afición por la innovación y creatividad. En 1994, Jorge descubrió su pasión por el automóvil a través del grado de Diseño Industrial en la Universidad Politécnica de Valencia, donde pudo conocer un amplio abanico de disciplinas muy distintas dentro del mundo del diseño con un diverso programa que abarcaba desde el diseño gráfico al industrial. En ese momento se dio cuenta que el diseño automotriz aglutina un conjunto de disciplinas del diseño que le fascinaban y despertaron su inquietud.

En 1998, el joven aspirante a diseñador se matriculó en el máster en Diseño de Transporte en la Universidad CEU San Pablo donde trabajó durante un año elaborando una colección de muebles para una empresa valenciana, la cual finalmente terminaron la colaboración. Al año siguiente, el joven Jorge se embarcó en la reputada escuela de diseño Royal College of Art de Londres logrando pasar unas pruebas muy exigentes para poder cursar el Máster de Diseño de Vehículos. En el momento de su admisión, su sueño por convertirse en diseñador automotriz comenzó a hacerse realidad, durante el primer año empezó a mandar solicitudes de prácticas a multitud de compañías para realizar en los meses de verano. Solamente obtuvo respuesta de dos, Volkswagen y Audi, de las cuales se decantó por la segunda, proponiendo realizar una entrevista, que resultaba ser la marca favorita del joven aspirante a diseñador.

La historia de Alejandro Mesonero-Romanos, el líder madrileño del diseño automotriz

Leer más

Audi

En el mes de octubre del año 2001, Jorge fue contratado como Diseñador Senior Exterior en el departamento de diseño de Audi en Ingolstadt, Alemania. Allí, liderado por Walter de Silva, Díez participó en el diseño y desarrollo del modelo A7 de primera generación, el vehículo conceptual Audi Shooting Brake Concept presentado en el Salón del Automóvil de Tokio en 2005 y el modelo Audi TT de segunda generación como su versión descapotable. El prototipo en el que colaboró el diseñador español planteó una variante de la gama TT de segunda generación con mayor capacidad de carga sin renunciar a la deportividad, aunque finalmente no llegó a producción. Siete años después, en octubre del año 2008, Jorge Díez abandonó el estudio de diseño alemán para darse un cambio de aires y embarcarse en otro reto profesional.

Jorge Díez en el estudio de diseño de la marca alemana liderado por Walter de Silva

Seat

En octubre de 2008, Díez se trasladó a España uniéndose al departamento de diseño de Seat como Diseñador Líder de Diseño Exterior de Seat en Martorell, Barcelona. Dentro del estudio de diseño, Jorge colaboró junto con los diseñadores Luc Donckerwolke y Alejandro Mesonero-Romanos en el prototipo urbano eléctrico Seat IBe Concept presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2010, un vehículo conceptual que buscaba combinar estilo y dinámica de conducción en un concepto inspirado en la península ibérica. En el mes de octubre de aquel año abandonó su puesto de diseñador jefe para buscar otros retos profesionales dentro del Grupo Volkswagen.

Díez junto con Luc Donckerwolke y Alejandro Mesonero-Romanos diseñó el Seat IBe Concept

Volkswagen

A finales del año 2010, el experimentado diseñador automotriz se unió a las filas de la marca alemana Volkswagen como Diseñador Exterior Senior en el estudio de diseño en Wolfsburgo. Con la gran experiencia del diseñador en otras marcas hermanas del Grupo Volkswagen, Jorge Díez contó con los múltiples sistemas estandarizados alemanes que le enseñaron a ser un diseñador perfeccionista y a creer en innovar soluciones imposibles. Por otro lado, el diseñador gallego trabajó también en las sedes de Hannover, Göttingen y Braunschweig donde permaneció durante un año hasta diciembre de 2011.

Regreso a Seat

En diciembre de aquel año 2011, Díez regresó a Barcelona a la sede de Seat como Director de Diseño Exterior dentro de su antiguo departamento de diseño. Durante esa etapa, el diseñador español trabajó como uno de los autores de modelos icónicos de la marca colaborando en el diseño y desarrollo del modelo Seat León de tercera generación, Seat Ibiza de cuarta generación y Seat Ateca como el primer SUV de la historia de la compañía. Después de tres años en Seat, a finales de 2014 abandonó la marca española en busca de nuevos retos profesionales.

El diseñador gallego colaboró en el diseño del modelo Seat León de tercera generación

De vuelta en Audi

En octubre de 2014, Jorge volvió a la compañía alemana Audi que fue su primera marca donde inició su carrera profesional, en la cual se dedicó a desarrollar y diseñar futuros vehículos conceptuales de modelos electrificados. Pasado un mes, se trasladó a Munich donde fue destinado al estudio de diseño Leiter Automotive Design Audi Konzept Munchen. En aquel estudio, el diseñador español trabajó no solo en proyectos de la marca sino también en otros encargos para las marcas Skoda, Lamborghini y Ducati, como el prototipo de motocicleta Ducati Scrambler Cafe Concept presentada en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este de 2017 en la categoría de vehículos conceptuales y prototipos.

Díez junto con la Ducati Scrambler Cafe Concept en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este 2017

Más tarde, en octubre de 2017, Díez fue promocionado a responsable del estudio de diseño Leiter Audi Exterior Design Studio 4 situado en Ingolstadt, Alemania. Allí, se responsabilizó de proyectos de vehículos conceptuales hasta el mes de junio de 2019, momento donde abandonó la marca alemana con miras a desvincularse del Grupo Volkswagen, gigante automotriz con el que ha estado vinculado durante 18 años.

Mitsubishi Europa

En julio de 2019, el diseñador español fue nombrado Vicepresidente de Diseño en Mitsubishi Motors Europa en la sede de Frankfurt, Alemania. Abandonó el Grupo Volkswagen para unirse al equipo de diseño de la marca japonesa donde colaboró y trabajó en diversos proyectos con otros puntos de vista y enfoques diferentes a los que había estado acostumbrado en otras marcas. Tras un breve periodo de tiempo, el diseñador gallego abandonó su cargo en el departamento de diseño de la compañía a finales del año 2020.

Seat y Cupra

A partir del mes de diciembre del año 2020, Jorge Díez fue ascendido a Jefe de Diseño de Seat y Cupra sustituyendo a Alejandro Mesonero-Romanos en la sede de Barcelona. Desde ese momento, el diseñador español ha desempeñado su papel de líder en diseño con el objetivo de forjar la propia identidad de la marca muy ligada a la cultura española garantizando un nuevo lenguaje de diseño inspirado en las formas geométricas triangulares.

Jorge Díez regreso a la marca española como Jefe de Diseño en el estudio de Barcelona

Por otro lado, Díez es el creador del nuevo lenguaje de diseño de la marca Cupra añadiendo una nueva seña de identidad a cada modelo mediante el diseño Shark Nose, un estilo donde se acentúa la percepción de velocidad como elemento reconocible además de una mirada astuta y cautivadora integrada en un frontal con forma de V, simulando los rasgos de un tiburón aportando mayor carácter en las formas y proporciones del automóvil.

En el año 2021, Jorge Díez y su equipo protagonizaron el debut del modelo de competición Cupra Tavascan Xtreme E en el Salon del Automovil de Barcelona, un vehículo offroad electrificado de alto rendimiento que desveló el ADN de diseño del futuro SUV eléctrico de la marca española. También en ese mismo año, el diseñador español y su equipo fueron partícipes de la presentación mundial del vehículo conceptual Cupra Urban Rebel Concept en el IAA de Munich, una interpretación radical de un vehículo electrificado urbano inspirado en el mundo de la competición sobre la idea del futuro de la movilidad urbana sostenible combinando la electrificación pura, sostenibilidad y prestaciones en un mismo prototipo que sirvió como adelanto para sentar las bases del futuro modelo de producción de 2025.

Un año después, el director de diseño introdujo el prototipo Cupra Dark Rebel Concept en el IAA Mobility de Munich, el primer vehículo conceptual íntegramente creado en el espacio virtual de la marca para una futura generación de conductores, representa la máxima expresión del diseño de Cupra en un vehículo deportivo conceptual que rebasa los límites del diseño y rendimiento cuestionando la forma en la que se crearan los automóviles en el futuro. El resultado de las más de 270.000 configuraciones ayudaron a definir la versión física del prototipo dando como resultado a un deportivo biplaza con propulsión eléctrica y carrocería shooting brake.

En abril de 2024, Díez desveló el nuevo Cupra Formentor como el icono estrella del segmento SUV integrando un diseño renovado con el lenguaje de diseño actualizado y la seña estética distintiva de la actual gama de productos de la marca. Un modelo SUV que nació en 2019 como un vehículo exclusivo de la marca y se ha convertido en el modelo superventas de éxito mundial, cuyo rediseño se ha inspirado en la naturaleza y formas geométricas enfocadas en la percepción de velocidad.

En el mes de septiembre de ese mismo año, el director de diseño protagonizó el debut en Barcelona del modelo Cupra Terramar durante la celebración de la Copa América, un nuevo modelo SUV deportivo híbrido homenajeando al circuito donde inició su historia la marca redefiniendo el segmento de vehículos con un diseño que combinó tierra y mar además de la cultura mediterránea en un mismo lenguaje de diseño.

El año 2025 fue importante para Jorge Díez, quien mostró en el IAA Mobility de Munich el vehículo conceptual Cupra Tindaya Concept, una creación sin filtros que reflejó el propósito de llevar las emociones a su máxima expresión dando su nombre del volcán de Fuerteventura plasmando el espíritu salvaje. Además, el director de diseño gallego también desveló un adelanto del futuro modelo de producción Cupra Raval aún en fase de vehículo de pruebas como prototipo debutante de movilidad urbana con versión de camuflaje.

Díez presentó el prototipo Cupra Tindaya Concept en el IAA Mobility Munich 2025

En la actualidad, Jorge Díez dirige el departamento de diseño compuesto por 84 personas divididas en tres áreas principales: diseño exterior, diseño interior y color trim, donde continúa su labor de supervisar el diseño y desarrollo de todos los productos de las marcas Seat y Cupra además de liderar el lenguaje de diseño de la futura gama electrificada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios