www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    4 de julio de 2025

Car Design > Historia de la automoción

Mercedes-Benz One-Eleven
Mercedes-Benz One-Eleven

Un romance a alta velocidad con el prototipo que cambió las reglas del juego

Imagina por un momento que estás en 1969. El hombre acaba de pisar la Luna, Woodstock marca a una generación y, en un rincón de Stuttgart, un grupo de ingenieros y diseñadores están dando forma a un sueño con puertas de ala de gaviota. Así nació el Mercedes C111, un coche que nunca pudimos comprar pero que conquistó nuestros corazones. Viajamos en el tiempo para conocer el abuelo espiritual del Vision One-Eleven, un cohete naranja que redefinió lo que significa soñar en la industria automotriz.
Henri Chapron y su interpretación del Citroen DS
Henri Chapron y su interpretación del Citroen DS (Foto: Pau Mesas)

Por qué el Citroën DS Le Caddy es considerado la joya oculta del automovilismo francés. Te sorprenderá

Como un elegante descapotable sobre el asfalto parisino, el Citroën DS Le Caddy emergió en 1959 para revolucionar el concepto de lujo descapotable y dar origen a una nueva filosofía de personalización automotriz. Su silueta refinada surcaba las calles con una distinción que desafiaba las convenciones establecidas, mientras su capota de lona convertía cada trayecto en una experiencia íntima con el cielo.
Un Ferrari, tres coches: el misterio del 250 LM chasis #6167
Un Ferrari, tres coches: el misterio del 250 LM chasis #6167 (Foto: Jorge El Busto)

¿Qué convierte al 250 LM Verde Bottiglia en uno de los chasis más polémicos de la historia de Ferrari?

En el mundo del coleccionismo, pocas cosas generan tanto debate como la autenticidad de un Ferrari clásico. Y si hablamos del 250 LM, el chasis #6167, pintado en Verde Bottiglia, se lleva la palma. Su aparición fugaz en el The I.C.E. de St. Moritz y su posterior descalificación, reavivó una polémica que ha durado más de tres décadas: ¿estamos ante un Ferrari genuino… o ante una de las réplicas más sofisticadas de la historia?
Ferrari 166 MM/212 Export 'Uovo'
Ferrari 166 MM/212 Export "Uovo" (Foto: Jorge El Busto)

Un híbrido único nacido de la rebeldía de un conde italiano contra los diseños de Enzo Ferrari

La última edición de Fuoriconcorso nos regaló uno de esos momentos mágicos que solo ocurren en el mundo del automovilismo clásico: la aparición pública del legendario Ferrari 166 MM/212 Export "Uovo", una pieza única que desafió las convenciones estéticas de su época y que representa una de las historias más fascinantes de la marca italiana.
La historia del OSI Silver Fox Prototype: nuestro Best of Show en Villa D'Este 2025
La historia del OSI Silver Fox Prototype: nuestro Best of Show en Villa D'Este 2025 (Foto: Jorge El Busto)

El catamarán terrestre que conquistó corazones con el diseño más emocionante

En el universo de los prototipos de carreras más extravagantes jamás construidos, el OSI Silver Fox ocupa un lugar especial. Este singular vehículo, que más parecía una nave espacial que un automóvil convencional, nació de la mente visionaria del legendario piloto Piero Taruffi y la firma italiana Officine Stampaggi Industriali. Tras décadas en el olvido, este "zorro plateado" ha resurgido triunfante en el prestigioso Concorso d’Eleganza Villa d'Este 2025, donde oficialmente ha sido galardonado con el "Trofeo Auto and Design".
cx-tissier-berlina-ejecutiva-convertida-uso-profesional
cx-tissier-berlina-ejecutiva-convertida-uso-profesional

La Revolución de Tissier con el Citroën CX en la Década de 1970

Citroën, especialmente a través de Tissier, ha creado vehículos únicos como el CX Tissier, adaptados para diversas funciones. Este modelo destaca por su diseño aerodinámico y tecnología avanzada, permitiendo transformaciones en ambulancias y transportadores. Su capacidad y estabilidad lo hicieron popular en medios de comunicación y distribución de prensa.
La historia del Autobianchi A112 Runabout y su impacto en la industria automotriz
La historia del Autobianchi A112 Runabout y su impacto en la industria automotriz (Foto: Alvaro Muro)

El concepto que cambió el rumbo en el diseño deportivo de Fiat

Como un barco futurista sobre ruedas, el Autobianchi A112 Runabout se presentó en el Salón de Turín de 1969 para transformar la percepción de los deportivos compactos y dar origen a uno de los modelos más icónicos de la década siguiente. Su proa puntiaguda cortaba el aire con determinación mientras sus faros, apostados como centinelas en la barra antivuelco, desafiaban todas las convenciones establecidas. Del asombro inicial de los asistentes pasó rápidamente a la mesa de decisiones de Gianni Agnelli, quien vio en este radical concepto el futuro de los deportivos Fiat. Bienvenido a ConceptManía, tu serie semanal de Concept Cars, One-Offs y prototipos que marcaron la historia del automóvil y que hoy nos lleva a descubrir uno de los diseños más influyentes de Marcello Gandini.
SEAT cumple 75 años: diseño, historia y futuro sobre ruedas
SEAT cumple 75 años: diseño, historia y futuro sobre ruedas

Desde el SEAT 1400 hasta el CUPRA DarkRebel

El fabricante de automóviles español SEAT celebra sus 75 años de historia como la única marca que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa vehículos íntegramente en España. Tres cuartos de siglo que no solo reflejan evolución industrial, sino también una profunda conexión con la sociedad: modelos icónicos que han marcado época, que forman parte de la memoria colectiva y que han acompañado a varias generaciones en su día a día. Hoy, mientras rinde homenaje a su pasado, SEAT pone la vista en el futuro y pisa el acelerador hacia la movilidad eléctrica.
Aston Martin Bulldog
Aston Martin Bulldog (Foto: Jorge El Busto)

Un solo ejemplar, una historia de olvido y redención

Durante más de 4 décadas, dormía un coche que parecía sacado del futuro. Su nombre: Aston Martin Bulldog. Un prototipo único, radical, casi mítico, que en 1979 se atrevió a soñar con ser el coche más rápido del mundo. Su misión era simple y titánica: romper la barrera de las 200 mph (321 km/h) y mostrarle al mundo de lo que era capaz la ingeniería británica. Lo que siguió fue una historia de audacia, abandono, redención... y velocidad. Bienvenido a ConceptManía, tu serie semanal de Concept Cars, One-Offs y prototipos que marcaron la historia del automóvil.
Pagani Zonda Arrivederci
Pagani Zonda Arrivederci

Nuevas versiones one-off del legendario Zonda 26 años después de su presentación

Tras su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1999, el Pagani Zonda se ha convertido en uno de los automóviles más icónicos de lo que llevamos de siglo. Este modelo del fabricante italiano no deja de sorprender, ya sea por los elevados precios de algunas transacciones o por las modificaciones a las que algunos propietarios someten sus ejemplares.
La historia del Fiat Panda, el coche que motorizó Italia
La historia del Fiat Panda, el coche que motorizó Italia (Foto: Jorge El Busto)

El coche más vendido de la historia de Italia celebra este año su 45º aniversario

En 1980, tras un trabajo impecable por parte de Giugiaro, Fiat lanzó al mercado el Panda, un coche que albergaba un mundo de posibilidades pese a sus disminuidas dimensiones. Su versatilidad, su practicidad y su bajo coste de producción y mantenimiento propiciaron que este coche batiera récords de ventas en Italia. 45 años después de su lanzamiento, sigue siendo un símbolo que no deja de verse por nuestras carreteras.

0,234375