Cadillac ha aprovechado el Gran Premio de Miami para desvelar su logotipo y la identidad visual del equipo que debutará en la Fórmula 1 en 2026, un paso decisivo para el proyecto conjunto entre General Motors (GM) y TWG Motorsports, que aspira a convertirse en el referente estadounidense en la categoría reina del automovilismo.
El nuevo logotipo, mostrado por primera vez en un vídeo promocional, está concebido como un reflejo del legado de Cadillac tanto dentro como fuera de la pista. En las imágenes puede verse fugazmente un Cadillac Eldorado en color plata, un modelo emblemático por su diseño futurista y faros traseros inspirados en cohetes. Esta elección parece subrayar el vínculo entre la estética histórica de la marca y su nueva etapa en la alta competición.
Una identidad visual con guiños patrióticos
El vídeo también sugiere que los colores del equipo serán azul y blanco, una posible alusión a los tonos tradicionales de Estados Unidos en el automovilismo internacional. Aunque no se ha revelado aún la decoración definitiva del monoplaza, el enfoque visual refuerza el mensaje de un equipo “totalmente americano”, una idea presente desde los inicios del proyecto cuando aún operaba bajo el nombre de Andretti.
El presidente de GM, Mark Reuss, señala que la presencia de Cadillac en la Fórmula 1 responde a una ambición largamente trabajada: “Desde el principio ha sido una cuestión de ambición, de audacia, y ahora, de aceleración. Cadillac es una marca cuyo legado se define por la innovación, la precisión tecnológica y la belleza atemporal”.
Pese a las expectativas generadas, la presentación no ha incluido el anuncio de ningún piloto. Dan Towriss, director ejecutivo de TWG Motorsports, ha asegurado que no hay urgencia en cerrar esa decisión: “No tenemos prisa. Elegir un piloto para la Fórmula 1 requiere una evaluación profunda, y estamos tomando ese tiempo. La lista incluye nombres de los que se habla mucho, pero no estamos en fases finales”.
La ausencia de un anuncio oficial no ha impedido que los aficionados manifestaran su preferencia. Fuera del recinto, grupos de seguidores coreaban “Get Checo!”, en referencia al piloto mexicano Sergio Pérez. Aunque la dirección del equipo no ha dado pistas sobre sus intenciones, la presión popular parece haber comenzado.
Apoyo institucional y ambiciones técnicas
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha aprobado oficialmente la entrada de Cadillac como undécimo equipo de la parrilla para 2026. Su presidente, Mohammed Ben Sulayem, lo ha calificado como “un momento transformador” para el campeonato: “La presencia del equipo Cadillac inspirará a nuevos competidores y aficionados. Su entrada marca el inicio de una nueva era”.
Hasta 2029, el equipo utilizará unidades de potencia suministradas por Ferrari
Hasta 2029, el equipo utilizará unidades de potencia suministradas por Ferrari. A partir de entonces, está previsto que GM Performance Power Units, ya homologada como proveedor por la FIA, asuma la motorización completa del monoplaza.
La dirección deportiva del equipo estará a cargo de Graeme Lowdon, con experiencia previa en la F1 al frente de Manor. Su incorporación busca aportar conocimiento operativo a un proyecto que, aunque nuevo, ha entrado con determinación en el panorama técnico y simbólico del campeonato.
Con esta presentación, Cadillac da forma a su presencia en la Fórmula 1, no solo como fabricante de coches de lujo, sino como representante de un legado automovilístico que ahora se prepara para competir al más alto nivel.