www.zonamovilidad.es
Marian Croak, la madre de las videollamadas: la ingeniera detrás de cómo nos comunicamos hoy
Ampliar
(Foto: Google)

Marian Croak, la madre de las videollamadas: la ingeniera detrás de cómo nos comunicamos hoy

domingo 04 de mayo de 2025, 20:30h

Escucha la noticia

Con motivo de la celebración del Día de la Madre en España, ponemos el foco en la trayectoria de Marian Croak, pionera de la tecnología VoIP, clave para las llamadas por internet que hoy forman parte del día a día.

Marian Croak es una ingeniera pionera que ha cambiado para siempre la forma en que el mundo se comunica. Su trabajo en el desarrollo del protocolo VoIP (Voice over Internet Protocol) permitió transformar la voz en datos digitales, sentando las bases de las videollamadas y las llamadas por internet que hoy forman parte de la vida cotidiana a través de aplicaciones como Zoom, WhatsApp, FaceTime o Microsoft Teams, entre otras.

Nacida en Nueva York en 1955, Croak mostró desde niña interés por cómo funcionaban los sistemas eléctricos y mecánicos. Tras graduarse en Princeton y obtener un doctorado en la Universidad del Sur de California, se incorporó en 1982 a los míticos Bell Labs —luego parte de AT&T—, donde inició una carrera marcada por la innovación tecnológica en telecomunicaciones.

Una figura esencial para la industria tecnológica

A lo largo de su trayectoria en AT&T, Croak ha liderado investigaciones clave para integrar las redes telefónicas tradicionales con internet. Su labor técnica impulsó el desarrollo de VoIP, tecnología que, décadas después, permitiría el auge de las llamadas digitales y las reuniones virtuales. Además de este logro, Croak acumula más de 200 patentes a su nombre y ha sido reconocida por la industria con galardones como los Edison Patent Awards en 2013 y 2014.

Uno de sus desarrollos más destacados fue un sistema de donación por mensaje de texto, ideado junto a su equipo, que permitió canalizar aportaciones solidarias tras catástrofes como el huracán Katrina en 2005 o el terremoto en Haití en 2010, donde se recaudaron más de 40 millones de dólares.

¿Y ahora qué hace Croak?

“Creo firmemente que cualquier tecnología que estemos diseñando debe tener un impacto positivo en la sociedad”

Desde 2014, Marian Croak trabaja en Google como vicepresidenta de ingeniería. Allí dirige el Centro de Investigación para la IA Responsable y la Tecnología Centrada en el Ser Humano, con el objetivo de asegurar que los avances en IA tengan un efecto positivo en la sociedad. “Creo firmemente que cualquier tecnología que estemos diseñando debe tener un impacto positivo en la sociedad”, señalaba al entrar en Salón Nacional de la Fama de los Inventores en 2022.

Su rol actual combina la gestión de equipos técnicos con una labor de mentoría para futuras generaciones. Como una de las primeras mujeres afroamericanas en ingresar al Salón Nacional de la Fama de los Inventores, Croak es también una referente para muchas jóvenes que desean dedicarse a la ingeniería. “No te rindas y escuches las críticas durante el proceso de creación”, aconsejaba a quienes comienzan en el mundo de la innovación en una entrevista publicada en ANSA.

En este 28 de abril, Día de la Madre en muchos países, la historia de Marian Croak recuerda que detrás de cada llamada, videoconferencia o conexión digital, hay mentes que transformaron la infraestructura de las telecomunicaciones. En su caso, una madre de la tecnología moderna que ha cambiado para siempre la forma de comunicarse en el siglo XXI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios