www.zonamovilidad.es
Lamborghini Fenomeno
Lamborghini Fenomeno

Lamborghini Fenomeno, el hiperdeportivo híbrido que redefine el diseño y la potencia

Solo habrá 29 unidades para un V12 de 1.080 CV

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
lunes 25 de agosto de 2025, 15:00h

Escucha la noticia

Lamborghini ha presentado en la Monterey Car Week 2025 el Fenomeno, un hiperdeportivo que nace como edición limitada a 29 unidades y que se erige en el máximo exponente de la filosofía de diseño de la marca.

Concebido como “manifiesto de diseño” en palabras del propio Mitja Borkert, director del Centro Stile Lamborghini, este modelo celebra el vigésimo aniversario del departamento creativo de Sant’Agata Bolognese. La marca lo define como una “pieza hiperelegante” que fusiona herencia e innovación, siguiendo una línea estética purista y funcional.

Inspirado en la tradición de los Few Off, serie iniciada en 2007 con el Reventón y continuada por modelos como Sesto Elemento, Veneno, Centenario, Sián y el último Countach, el Fenomeno destaca por su carácter radical y exclusivo. Su nombre rinde homenaje a un célebre toro indultado en Morelia (México) en 2002, símbolo de fuerza y excepcionalidad.

Cada Fenomeno costará alrededor de tres millones de euros, aunque todas las unidades ya están adjudicadas. Más que un automóvil, es un manifiesto que anticipa el rumbo estético y técnico de los futuros modelos híbridos de Sant’Agata Bolognese. Como resume Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini: “El Fenomeno combina el V12 más potente de nuestra historia con tecnologías pioneras y un diseño que supera las expectativas. Es, en todos los sentidos, un fenómeno”.

Entrevista con Mitja Borkert, director de diseño de Lamborghini: “El diseñador de hoy en día debe dominar la IA”

Leer más

Diseño: aerodinámica y pureza formal

El Fenomeno introduce una nueva interpretación del ADN de diseño de Lamborghini, con proporciones extremas y líneas monolíticas que evocan el espíritu del Countach original, pero con un lenguaje más limpio. La silueta se define por una única línea central que recorre el vehículo desde el capó hasta la trasera, mientras que en la parte de atrás se incorpora la icónica firma lumínica en forma de “Y”, reinterpretada en disposición vertical.

Cada elemento responde a una función. El S-Duct delantero incrementa la carga aerodinámica en el eje frontal y dirige el flujo hacia el techo, donde un perfil cóncavo optimiza la refrigeración del motor y la estabilidad a alta velocidad. A esto se suman tomas NACA rediseñadas y un alerón trasero activo de diseño “omega”, capaz de adaptarse dinámicamente a las condiciones de conducción. El resultado es un aumento del 30% en la eficiencia de refrigeración lateral respecto a un V12 de producción.

Las llantas forjadas monotuerca, de 21 pulgadas delante y 22 detrás, presentan un diseño inspirado en turbinas y están calzadas con neumáticos Bridgestone Potenza Sport desarrollados a medida, con tecnología Run Flat y opción de semislicks homologados para circuito.

Un interior de inspiración aeronáutica

El habitáculo del Fenomeno mantiene la filosofía “Feel like a pilot”, concepto que Lamborghini ha llevado al extremo en esta edición limitada. La posición de conducción es baja, con los asientos tipo baquet fabricados en fibra de carbono ultraligera, pensados para garantizar sujeción total en circuito sin sacrificar confort en trayectos largos. Cada detalle responde a una lógica funcional: la consola central flota sobre el túnel, reduciendo el número de mandos físicos al mínimo indispensable, mientras que los controles principales están orientados hacia el conductor, reforzando la sensación de cabina de avión.

Tres pantallas digitales configuran el sistema de información y control. El cuadro de instrumentos, con gráficos inspirados en la instrumentación aeronáutica, ofrece modos de visualización específicos para conducción urbana, carretera y circuito. La pantalla central de 10,1 pulgadas gestiona la conectividad y la configuración dinámica del vehículo, mientras que una tercera pantalla, orientada al copiloto, permite controlar parámetros secundarios o simplemente disfrutar de datos telemétricos en tiempo real. Todo el sistema es compatible con actualizaciones OTA y cuenta con un modo “Track” que simplifica la interfaz para evitar distracciones en conducción deportiva.

La elección de materiales refuerza la identidad artesanal y tecnológica del Fenomeno. La fibra de carbono domina superficies como el salpicadero, los paneles de las puertas y la carcasa de los asientos, combinada con inserciones en aluminio anodizado y Alcántara de alta densidad en áreas de contacto. Lamborghini ofrece más de 400 opciones de personalización a través del programa Ad Personam, que incluye desde combinaciones bicolor hasta costuras en contraste y emblemas bordados. Además, incorpora iluminación ambiental LED configurable en hasta 12 tonos, que crea un ambiente inmersivo en línea con el carácter futurista del modelo.

Mecánica híbrida y récords de rendimiento

El Fenomeno equipa el V12 atmosférico más potente en la historia de Lamborghini, con 6,5 litros, 835 CV y un régimen máximo de 9.500 rpm, complementado por tres motores eléctricos que aportan 245 CV adicionales. En conjunto, el sistema híbrido entrega 1.080 CV a las cuatro ruedas, alimentado por una batería de 7 kWh situada bajo el túnel central.

La transmisión es una caja de doble embrague de ocho marchas, colocada de manera transversal para reducir el peso y optimizar el centro de gravedad. Esta arquitectura permite que el Fenomeno acelere de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos y alcance los 200 km/h en 6,7, con una velocidad máxima superior a 350 km/h. Todo ello con una relación peso-potencia de 1,64 kg/CV y un peso final de 1.770 kg, idéntico al del Revuelto pese al incremento de capacidad eléctrica.

Tecnología de competición aplicada a la carretera

El sistema de frenos CCM-R Plus introduce discos carbocerámicos derivados de la competición, con una estructura en 3D que incrementa la durabilidad y mejora la eficiencia térmica. La suspensión, con amortiguadores ajustables manualmente, permite adaptar la configuración a cada pista, mientras que el chasis monocasco de fibra de carbono se combina con una estructura delantera en Forged Composite.

En el apartado de gestión dinámica, el Fenomeno estrena un sensor 6D conectado al sistema Integrated Power Brake, capaz de medir aceleraciones y velocidades angulares en seis ejes. Estos datos alimentan el algoritmo IVE (Integrated Vehicle Estimator), que optimiza parámetros en tiempo real, desde la frenada hasta el control del ángulo de deriva, mejorando la seguridad y la eficacia en conducción extrema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios