www.zonamovilidad.es
Nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster
Nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster

Primeras imágenes del nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster

El nuevo icono italiano reinterpreta la velocidad con solo diez unidades para todo el mundo

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
martes 08 de julio de 2025, 16:03h

Escucha la noticia

Pagani vuelve a seducir a los aficionados a la artesanía extrema con el Huayra Codalunga Speedster, una versión a cielo abierto que reduce la silueta a lo esencial, mantiene un V12 de 864 CV y restringe la producción a apenas diez ejemplares homologados para cualquier carretera. Un ejercicio de diseño que rinde homenaje a los prototipos de los años cincuenta y sesenta mientras desafía la ola de electrificación que invade el universo hiperdeportivo.

De la inspiración al boceto

Con la Codalunga coupé, Horacio Pagani conquistó el Design Award del Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2023; dos años después, el nuevo Speedster retoma aquella idea y la lleva hasta el extremo de la ligereza. La propuesta nace de clientes que pedían “formas elegantes antes que agresivas”, explica el diseñador argentino. El resultado son superficies que parecen talladas por el viento y una cola alargada –de ahí su nombre– que destila nostalgia de Le Mans.

Solo diez unidades, frente a las cinco del coupé original, saldrán del taller de San Cesario sul Panaro a partir de 2026, cada una fruto de un diálogo directo entre el comprador y la división Grandi Complicazioni, la sastrería mecánica de la casa de Módena.

Nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster

Diseño exterior: la pureza manda

A primera vista, el Speedster prescinde de cualquier distracción. El parabrisas baja 40 mm y se curva con suavidad; las ventanillas laterales, inspiradas en los bólidos de posguerra, acentúan la sensación de movimiento. Cuando se instala el hard-top panorámico de policarbonato, la línea describe una gota perfecta de la nariz a la zaga.

Vista cenital del nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster

Bajo esa forma minimalista late un estudio aerodinámico riguroso: los conductos NACA ocultos reemplazan las tomas convencionales y el difusor, con aletas integradas, equilibra la carga entre ejes. Gracias al monocasco de Carbo-Titanio y Carbo-Triax, el peso en seco se queda en 1.270 kg, cifra que rivaliza con berlinas compactas pese al motor de doce cilindros.

Vista lateral del nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster

Un interior de alta costura

Abrir las puertas convencionales revela un habitáculo donde el arte de trabajar el cuero se codea con la mecánica. Los cueros martillados y cosidos a mano contrastan con levas y pedales fresados en aluminio macizo. Pero la auténtica joya es el tejido bordado que cubre asientos y paneles: más de 450.000 puntadas replican el motivo de los cuatro escapes de Pagani y llevan técnicas propias de la pasarela a la industria del automóvil.

Interior del nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster

El volante, con aro de fibra de carbono, inserciones de caoba y remaches pulidos, cita a los Nardi clásicos; la palanca de cambios, visible en toda su cinemática, recuerda que aquí la conducción es un ritual. Cada cliente decide colores, texturas e incluso el aroma del cuero, porque ese es el objetivo del departamento Grandi Complicazioni, que no haya limites en la personalización.

Interior del nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster

Mecánica sin concesiones

Mientras buena parte del sector se vuelca en la electrificación, Pagani mantiene vivo el romance con la combustión. El V12 biturbo de origen Mercedes-AMG rinde 864 CV y 1.100 Nm desde solo 2.800 rpm; se asocia a una caja transversal de siete relaciones que puede ser AMT o manual pura para quienes anhelan un tacto analógico. Parece ser que el Pagani Huayra Epitome, el primer Huayra con caja manual, ha abierto las puertas a que más unidades del modelo Huayra puedan obtar a una caja de cambios manual. El conjunto firma 350 km/h,limitados electrónicamente, y una banda sonora afinada por un escape de titanio de seis salidas.

Caja de cambios de 7 relaciones AMT o manual

La suspensión activa de dobles triángulos, los frenos carbonocerámicos Pagani by Brembo (410 mm delante, 390 mm detrás) y las llantas monolíticas de avional, calzadas con Pirelli Trofeo R, garantizan que cada giro de volante se traduzca en micrómetros sobre el asfalto. En otras palabras: el Speedster no solo es bello; es ferozmente eficaz.

Un objeto de deseo en un mercado cambiante

Pagani produce en torno a 40 coches al año; desde que Horacio fundó la marca en 1992, la empresa ha vivido de series ultracortas y proyectos a medida que consolidan su aura de objeto de colección. Este modelo de negocio convive ahora con una industria que alcanzará los 18.700 millones de dólares en 2035 y avanza hacia la propulsión eléctrica, según el último informe de Transparency Market Research.

Frente a hiperdeportivos de baterías como el Rimac Nevera o a los híbridos de Ferrari y Lamborghini, el Huayra Codalunga Speedster apuesta por la ligereza, la artesanía y un V12 que bebe de la tradición. ¿Será uno de los últimos grandes motores analógicos? Pagani aún no revela su estrategia de emisiones, pero este modelo parece una despedida, o quizá una declaración, del placer visceral que solo ofrece un bloque de combustión a cielo abierto.

Trasera del nuevo Pagani Huayra Codalunga Speedster

El valor real de cada Codalunga Speedster no se mide en 0-100 ni en kilovatios, se mide en la emoción que despierta al girar la llave y escuchar cómo los turbos llenan sus pulmones. Es la clase de coche que veremos en Pebble Beach, en Villa d'Este, en Goodwood (lamentablemente no este año) o en una colección privada, fotografiado miles de veces y conducido quizá solo una. Y, sin embargo, una sola vez bastará para justificar su existencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios