www.zonamovilidad.es

Contenido patrocinado

Ducati y Lenovo, una conexión única que fusiona tecnología con motociclismo
(Foto: Lenovo)

Ducati y Lenovo, una conexión única que fusiona tecnología con motociclismo

El Ducati Lenovo Team lucha por el campeonato de MotoGP

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 21 de mayo de 2024, 12:30h

Escucha la noticia

Desde el año 2018, Ducati confía en Lenovo como su socio tecnológico principal, utilizando sus soluciones de PC, tabletas y servidores tanto en la sede de la compañía como en la pista, acelerando en todos los frentes la relación entre la tecnología y el motociclismo.

La histórica escudería italiana cerró el 2023 con un pleno de éxitos como campeones del mundo de MotoGP gracias al piloto Francesco Bagnaia y la Desmosedici GP y una gran apuesta por la digitalización de la mano de su socio Lenovo que forma parte del nombre de la escudería desde el año 2021.

Este equipo es un pionero en la colaboración entre la tecnología y el deporte motor. Ducati, con sus raíces en Bolonia desde 1926, ha evolucionado desde su especialización en tecnologías de comunicación y radio a convertirse en un emblema de motocicletas deportivas con un diseño único y tecnologías avanzadas. Su entrada en el mundo de las carreras, marcada por su participación en el Campeonato Mundial de Superbikes en 1988 y en MotoGP desde 2003, subraya un compromiso inquebrantable con la mejora continua y la innovación.

Reconociendo la importancia crítica de la tecnología en el ámbito competitivo del MotoGP, Ducati se embarcó en 2018 en una significativa alianza con Lenovo, buscando no solo perfeccionar el diseño y rendimiento de sus motocicletas sino también revolucionar el proceso mismo de innovación en el deporte motor.

La colaboración entre Ducati y Lenovo se cimenta en el uso de PC, tabletas y soluciones de servidores del fabricante chino, permitiendo un gran avance en términos de innovación y rendimiento, con tres títulos de pilotos (2007, 2022 y 2023) y cuatro títulos de constructores (2007, 2020, 2021 y 2022).

El anuncio en 2021 de la formación del Ducati Lenovo Team puso en relieve la una profunda colaboración entre ambas partes, poniendo especial énfasis en la analítica de datos, la inteligencia artificial (IA) y las soluciones de software inteligente, mejorando el rendimiento de las motocicletas y su seguridad.

Modernización del equipo para una analítica en tiempo real

Con ello, la transformación de la escudería se ha acelerado, en gran medida por la adopción de un clúster de Computación de Alto Rendimiento (HPC), que le ha permitido a Ducati modernizar su equipamiento y multiplicar la potencia de cálculo a disposición de sus ingenieros, lo que se traduce en mejoras significativas en la simulación y la fiabilidad de las motocicletas.

Estas soluciones informáticas conectadas a las capacidades de procesamiento en la nube que ofrecen los equipos de Lenovo permiten a los ingenieros de Ducati Corse llevar a cabo simulaciones complejas para optimizar los componentes de las motos de carrera en diferentes frentes: aerodinámica, controles del motor y distribución del peso, recopilando ingentes cantidades de datos mediante unos 50 sensores que incluye cada moto, lo que permite que en un fin de semana de carrera Ducati pueda recopilar 100 GB de datos de las ocho Ducati Desmosedici GP que compiten en pista.

Además, Lenovo ha aportado una amplia gama de soluciones hardware, desde las estaciones de trabajo móviles ThinkPad P1 hasta los innovadores PCs plegables ThinkPad X1 Fold que le otorga al Ducati Lenovo Team una mayor flexibilidad y potencia, facilitando el análisis de datos críticos en tiempo real, tanto en la pista como de manera remota.

"La tecnología es cada vez más un factor diferenciador en el mundo de las carreras y, gracias a nuestra asociación con Lenovo, hemos podido cambiar la forma en que se diseñan las motos”, asegura Luigi Dall'Igna, director general de Ducati Corse. “Lenovo representa nuestro compañero de viaje ideal, compartiendo nuestro compromiso por el rendimiento, la consecución de resultados y la innovación, centrándose en la increíble combinación del ingenio humano y las tecnologías avanzadas”, defiende Dall'Igna.

Mirando al futuro

De cara al futuro, la colaboración entre Lenovo y Ducati pone las miras en superar la realidad física abrazando las soluciones de realidad aumentada y el aprendizaje automático, apoyándose en los cascos ThinkReality A3 AR y en las soluciones de software de Lenovo que permiten al equipo mejorar sus servicios de asistencia posventa y las actividades de la Sala de Pruebas, para que los ingenieros puedan guiar de manera remota a los operarios en las tareas de mantenimiento, testing y montaje de los componentes del motor.

“La posibilidad de reproducir visualmente la moto, o uno de sus componentes, a tamaño real en un contexto real permite tener una visión única del trabajo de los diseñadores, lo que no sería posible en una pantalla tradicional”, destaca Gabriele Conti, director de Sistemas Electrónicos de Ducati Corse.

Asimismo, se pone el foco en mejorar la colaboración, impulsando el intercambio de información en tiempo real, para lo cual ya están poniendo a prueba nuevas soluciones para apoyar las videoconferencias y están desarrollando el proyecto Remote Garaje, que permitirá a los ingenieros recibir datos en tiempo real e interactuar con el garaje y las motos incluso desde sus casas.

En un deporte donde cada milisegundo cuenta, Ducati Lenovo Team continúa liderando el camino hacia un futuro donde la tecnología y la velocidad se unen en perfecta armonía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios