www.zonamovilidad.es
McLaren conquista su décimo título de Constructores de F1
Ampliar
(Foto: McLaren F1)

McLaren conquista su décimo título de Constructores de F1

El equipo británico asegura el campeonato en Singapur con seis carreras por disputar

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
domingo 05 de octubre de 2025, 16:06h

Escucha la noticia

La historia de McLaren en la temporada 2025 de Fórmula 1 se ha consolidado como una de las más dominantes de los últimos tiempos. En el Gran Premio de Singapur, el equipo británico ha asegurado matemáticamente su décimo título de Constructores, igualando el récord de Red Bull de 2023 al hacerlo con seis carreras aún por disputarse.

Con este logro, McLaren firma su segundo campeonato consecutivo y se consolida como la segunda escudería más laureada de la historia, solo por detrás de Ferrari.

El resultado confirma la solidez de un proyecto que comenzó a gestarse hace apenas dos años, cuando los de Woking ponían fin a una sequía de 26 años sin títulos de Constructores. Desde entonces, su crecimiento ha sido meteórico. Lando Norris y Oscar Piastri, los pilares del actual programa deportivo, han sido los grandes protagonistas de una temporada marcada por la consistencia, la velocidad y una gestión técnica impecable.

El equipo celebra el título tras el GP de Singapur junto a Lando Norris, Oscar Piastri y los directivos de la escudería

Una victoria que reescribe la narrativa del campeonato

Con 650 puntos y una ventaja de 321 sobre Mercedes, McLaren ha sellado su campeonato en el circuito urbano de Marina Bay después de que Norris haya cruzado la meta en tercera posición, seguido de Piastri, en un fin de semana donde el objetivo era simplemente sumar los puntos necesarios para asegurar el título. La victoria final no dependía ya de una carrera brillante, sino de una temporada extraordinariamente coherente.

El dominio de McLaren se cimentó desde el inicio del calendario. Ganó cinco de las seis primeras pruebas y estableció una diferencia inalcanzable para sus rivales. Ni Ferrari ni Mercedes han logrado mantener el ritmo, y Red Bull, tras su hegemonía de 2023, se ha visto relegado a un papel secundario tras los malos resultados de su segundo equipo piloto (primero Liam Lawson y después Yuki Tsunoda). Incluso en los circuitos menos favorables, como Bakú o Monza, donde el equipo británico no logró victorias, la suma constante de puntos de ambos pilotos ha mantenido el liderazgo fuera de peligro.

Andrea Stella, director del equipo y principal artífice de esta etapa dorada, ha destacado durante la temporada la importancia del riesgo técnico asumido. “Adoptamos un enfoque desafiante en el desarrollo del coche”, explicó en Baku. El MCL39, heredero del exitoso MCL38 de 2024, presentó cambios estructurales en el chasis y la suspensión delantera que mejoraron la estabilidad y la eficiencia aerodinámica. El resultado fue un monoplaza más rápido, equilibrado y adaptable a diferentes condiciones, capaz de dominar tanto en clasificación como en carrera.

La F1 seguirá en Barcelona hasta 2031, pero rotará anualmente

Leer más

La ingeniería como eje del éxito

El trabajo técnico de McLaren ha sido uno de los grandes temas de conversación en el paddock. Durante los test de pretemporada en Bahréin, el equipo ya mostró una superioridad clara en ritmo de carrera, lo que llevó a Toto Wolff, director de Mercedes, a afirmar que los de Woking estaban “en otro planeta”. La consistencia en los largos stints y la capacidad de gestionar los neumáticos han marcado la diferencia frente a sus rivales.

Esta superioridad no se ha limitado al rendimiento. McLaren ha logrado una coordinación perfecta entre su equipo técnico y sus pilotos. Lando Norris, subcampeón del mundo en 2024, y Oscar Piastri, consolidado ya como una de las grandes promesas del automovilismo, han mantenido una rivalidad sana y profesional. “Como constructor, necesitas dos pilotos que rindan cada fin de semana, que terminen la mayoría de las carreras. Y eso es lo que hemos conseguido”, señalaba Norris tras la carrera de Singapur.

McLaren, referencia de éxitos

El título de 2025 coloca a McLaren en un nuevo capítulo de su historia. Es la primera vez desde 1991 que el equipo logra dos campeonatos consecutivos de Constructores, un hito que remite a la era de Ayrton Senna y Alain Prost. En total, suma ya diez títulos, situándose como el segundo equipo más exitoso de la Fórmula 1, solo superado por los 16 campeonatos de Ferrari.

En un contexto de transición reglamentaria, el logro de McLaren cobra aún más valor. Con el ciclo técnico de los actuales monoplazas a punto de cerrarse, la escudería británica ha demostrado que aún es posible innovar dentro de márgenes estrechos. Su dominio, comparable al de los grandes equipos de otras épocas, llega justo antes del nuevo reglamento de 2026, cuando la categoría adoptará motores más eficientes y cambios aerodinámicos de calado.

Más allá de las estadísticas, el éxito de McLaren refleja una filosofía de trabajo que combina audacia técnica, gestión humana y una visión de diseño global. Stella y Zak Brown, CEO de McLaren Racing, han logrado construir una estructura donde la innovación no se entiende como un riesgo, sino como un deber.

Con seis carreras aún por disputarse y el campeonato ya decidido, la atención se desplazará ahora al duelo interno entre Norris y Piastri por el título de pilotos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios