www.zonamovilidad.es
La historia de Robert Lešnik, el pilar del diseño exterior de la nueva identidad emocional de Mercedes-Benz

La historia de Robert Lešnik, el pilar del diseño exterior de la nueva identidad emocional de Mercedes-Benz

El diseñador esloveno creador del lenguaje de diseño líder de la pureza sensual

lunes 07 de julio de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Con más de 25 años de experiencia en el diseño automotriz, Robert Lesnik lidera el departamento de diseño exterior de Mercedes-Benz tras su paso por Volkswagen y Kia introduciendo diseños innovadores y emocionales además de haber creado la novedosa filosofía de diseño “Sensual Purity” que redefinió el lenguaje de diseño de la nueva era de modelos de la marca alemana.

Juventud complicada

Robert Lešnik nació en 1971 en Limbuš, a las afueras de la ciudad de Maribor, Eslovenia. Desde pequeño, Lesnik sentía una gran pasión por los automóviles cada vez que solía ver a su padre reparar vehículos en su garaje. También, el diseño le caló a muy temprana edad ya que solía dibujar diversos objetos técnicos en la escuela además de en sus ratos libres.

Después de cursar la escuela primaria, el pequeño Robert continuó su educación en la Escuela Secundaria de Metalurgia, Ingeniería Mecánica y Metalurgia en Maribor. Tras varios intentos fallidos de inscribirse en la Academia de Bellas Artes y Diseño en Ljubljana, el joven Lesnik envio sus bocetos a las marcas Mercedes-Benz, Opel y Volkswagen durante la década de los 90. Un vicepresidente de Mercedes-Benz se fijó en él y escribiéndole una carta le aconsejó una escuela de diseño especializada en diseño de transporte cerca de Stuttgart.

A pesar de no hablar alemán, Robert Lesnik decidió cursar sus estudios superiores en Alemania matriculandose en la Universidad de Pforzheim, donde completó unas prácticas trabajando en la marca Volkswagen. Sus superiores pronto se dieron cuenta que era un diseñador automotriz excepcional por lo que le ofrecieron una beca y con el tiempo un puesto de trabajo a tiempo completo en el departamento de diseño y desarrollo.

La historia de Gorden Wagener, el diseñador pionero del diseño tecnológico en Mercedes-Benz

Leer más

Volkswagen

En 1998, Lesnik fue contratado en la marca Volkswagen como diseñador de exteriores en la sede de Wolfsburgo, Alemania. Allí, el diseñador esloveno tuvo la oportunidad de conocer a Gorden Wagener además de participar en el diseño del prototipo Volkswagen Concept C, un vehículo conceptual convertible que mostraba una nueva plataforma que integraba diversos elementos del modelo Golf combinados con varios experimentales del futuro modelo Passat, que fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2004. En ese momento, Lesnik fue ascendido a Jefe de Diseño Exterior, liderando el equipo de diseño en el desarrollo del modelo Volkswagen Passat en su generación B6 que debutó en el año 2005 y se convirtió en un éxito de ventas internacional. También, Lesnik participó en el equipo de diseño liderado por Peter Schreyer para el desarrollo del modelo Volkswagen Eos presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de ese mismo año, un automóvil que partió del prototipo Volkswagen Concept C y en el cual se mantuvo la gran mayoría de sus líneas de diseño generales.

Modelo Volkswagen Eos en el que participó Robert Lesnik en su desarrollo

Desde ese instante, Robert Lesnik asumió el cargo de Manager de Diseño Exterior, encargándose de liderar el proyecto de diseño del prototipo Volkswagen Iroc Concept presentado en el Salón del Automóvil de París en 2006, un vehículo conceptual que sentó las bases del futuro modelo Volkswagen Scirocco de tercera generación combinando un diseño que engloba los segmentos coupe, familiar, hatchback y deportivo en un solo automóvil. También, Lesnik pasó un tiempo en Estados Unidos trabajando en el Centro de Diseño Avanzado de Volkswagen situado en Santa Mónica, California, adquiriendo conocimientos del mercado estadounidense y experiencia laboral en el sector automotriz, ademas de tambien colaborar en el Centro de Diseño de Volkswagen en Sitges, cercano a Barcelona.

Kia Motors

En abril de 2007, Lesnik fue contratado en Kia Motors abandonando la marca Volkswagen donde permaneció casi una década. En Kia, fue destinado a la nueva sede central localizada en Frankfurt donde trabajó en el estudio de diseño como Manager de Diseño Exterior durante los siguientes dos años. Además, el esloveno solía viajar constantemente a Asia y Corea debido a las múltiples reuniones para compartir el punto de vista del diseño y discutir las diferentes visiones estilísticas en el mercado asiatico.

Mercedes-Benz

En el año 2009, Lesnik se unió a las filas de Mercedes-Benz como Manager de Diseño Exterior dentro del departamento estilístico en Sindelfingen a la par de su viejo conocido Gorden Wagener. La directiva de la compañía pidió tanto a Lesnik como a Wagener y su equipo de diseño que mostraran la visión sobre la nueva generación de modelos de la marca, creando previamente una estrategia de diseño definiendo multitud de parámetros estilísticos. Durante los dos primeros años, el diseñador esloveno participó en la creación del nuevo lenguaje de diseño denominado “Sensual Purity” además de tratar las superficies, con el objetivo de eliminar todos los elementos innecesarios del diseño pero manteniendo las proporciones de la superficie con contornos redondeados y aportando una imagen más unificada con un diseño elegante y estilizado. A la hora de definir el lenguaje de diseño de la superficie, Lesnik decidió alejarse del diseño de cuña y centrarse en un tratamiento más emocional.

Robert Lesnik dentro del equipo de diseño exterior de Mercedes-Benz

En 2011, Lesnik fue ascendido a Jefe de Diseño Exterior, adquiriendo mayor responsabilidad y el nuevo rol de supervisar el diseño exterior de todos los modelos de la marca alemana junto a los 65 diseñadores del equipo con la tarea de desarrollar la siguiente fase del espíritu de diseño “Pureza Sensual” que ayudó a crear desde su unión en 2009. Al año siguiente, el diseñador esloveno protagonizó el debut del prototipo Mercedes-Benz Concept Style Coupé presentado en el Salón del Automóvil de Pekín como el vehículo conceptual que anticipó el lenguaje de diseño vanguardista de la nueva línea del futuro modelo ejecutivo Clase CLA. Además, en ese mismo año, Lesnik se embarcó en el proyecto de desarrollo del futuro modelo Clase E, sentando las bases del diseño a partir de un boceto, ocho maquetas a escala 1:4 y cuatro maquetas a escala 1:1 hasta que el diseño se congeló temporalmente.

En 2013, el experimentado diseñador protagonizó el lanzamiento de los modelos Clase S W222 de sexta generación presentado en Hamburgo y el GLA X156 como el primer SUV compacto presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt además del modelo CLA C117 que hizo su debut en el Salon del Automovil de Detroit como el primer modelo de producción basado en el prototipo Concept Style Coupe. Un año después, el esloveno protagonizó el lanzamiento del segundo buque insignia de la marca con el renovado modelo Clase C W205 de cuarta generación presentado en el Salón del Automóvil de Detroit con un lenguaje de diseño más evolucionado y distintivo. Por otro lado, introdujo el modelo deportivo AMG GT C190/R190 en el Salon del Automovil de Paris a la gama de productos de la marca además de añadir la novedosa generación del modelo Clase S C217 que debutó en Ginebra en aquel año.

Por otra parte, el esloveno introdujo el modelo SUV de lujo GLC X253/C253 de segunda generación basado en el Clase C adoptando un diseño más elegante y suave que fue presentado en el año 2015. Con el debut del modelo Clase E W213 de quinta generación presentado en el Salón del Automóvil de Detroit en 2016, el jefe de diseño exterior completó las tres gamas básicas de la marca alemana junto a los modelos Clase S C217 y Clase C W205 con el proyecto iniciado en el año 2012 de un automóvil renovado con aspecto más deportivo y estilizado.

Uno de los proyectos más importantes y complicados en los que Lesnik ha participado fue el del modelo Mercedes-AMG Project One que debutó inicialmente en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2017 como un vehículo conceptual y en Ginebra del mismo año como prototipo del que sería el hiperdeportivo de producción limitada a 275 unidades. El diseñador introdujo proporciones extremas que aportaron un diseño único inspirado en la Fórmula 1, rompiendo varios récords y suponiendo un nuevo reto de diseño además de crear un automóvil de un nivel jamás logrado anteriormente que fue presentado como Mercedes-AMG One en 2022.

Bajo la dirección de Gorden Wagener, Lesnik participó en el desarrollo del modelo Clase CLS C257 de tercera generación, un automóvil de clase berlina con diseño actualizado que fue presentado en el Salón del Automóvil de Detroit en 2018. También en aquel año el diseñador esloveno protagonizó el debut de la cuarta generación del modelo GLE W167/C167 como el novedoso SUV de lujo junto con el modelo SUV eléctrico EQC en el Salón del Automóvil de París y la cuarta generación del modelo Clase A W177 en el Salón del Automóvil de Ginebra debutando como el novedoso compacto urbano más bajo y deportivo con un diseño de carrocería suave y limpia.

Siguiendo la línea de la gama electrificada denominada EQ, el experimentado jefe de diseño trabajó en el desarrollo del modelo deportivo electrificado de lujo EQS inicialmente presentado como prototipo en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2019 y más tarde debutando en 2021 a modo de muestra de la futura gama de sedanes de lujo eléctricos de la marca alemana. En el año 2022, el diseñador esloveno protagonizó el debut del prototipo Mercedes-Benz Vision AMG Concept anticipando el diseño de un vehículo conceptual de diseño futurista que incluyo multitud de elementos novedosos a la par de distintivos y marcará el comienzo de los nuevos cánones estilísticos de los futuros modelos deportivos de Mercedes-AMG.

A través del liderazgo de Wagener, uno de los proyectos más recientes en los que ha participado Lesnik ha sido el del modelo ejecutivo de lujo Clase E W214 de sexta generación que realizó su debut mundial en 2023 como la berlina más actualizada hasta la fecha junto al vehículo conceptual CLA Concept que resultó ser el anticipo de una nueva era de vehículos electrificados manteniendo la silueta específica de la gama CLA debutando en Frankfurt. Como líder del departamento de diseño exterior, Robert Lesnik continúa trabajando en el diseño y desarrollo de nuevos modelos de la próxima década que combinan la tecnología vanguardista y la electrificación con un diseño emocional además de funcional.

Premios y galardones

Gracias al talento y dedicación en sus contribuciones en la industria automotriz, Robert Lesnik fue reconocido como Diseñador del Año 2006 en su país natal, Eslovenia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios